Compartir este artículo

Bitcoin solo importa porque el juego está amañado

La razón por la que es probable que Bitcoin sea importante para el futuro no tiene que ver con la Tecnología, sino con el mundo moderno en el que se abusa del dinero para el beneficio de unos pocos y en detrimento de muchos.

Los mejores domingos son para lecturas largas y conversaciones profundas. Recientemente, los presentadores de¡Hablemos de Bitcoin! Mostrarse reunieron para discutir los grandes problemas que enfrenta nuestro mundo y que hacen que cosas como Bitcoin sean claramente atractivas a pesar de muchas ineficiencias en comparación con los sistemas monetarios tradicionales y centralizados.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

Escuche o suscríbase al podcast de CoinDesk para obtener perspectivas únicas y conocimientos nuevos todos los días.Podcasts de Apple,Spotify,Pocketcasts,Podcasts de Google,Caja de fundición,Grapadora,RadioPública,Radio del corazón o RSS.

El episodio está Patrocinado poreToro.com y El Internet del Dinero Vol. 3

Bitcoin es una forma de lograr consenso. Y el consenso es una forma de que un grupo de personas que pueden discrepar en ciertas cosas acuerden un hecho singular que luego ejecutan. Imaginen si el Congreso realmente tuviera apoyo bipartidista para aprobar unilateralmente un proyecto de ley cada 10 minutos... Eso es básicamente lo que está ocurriendo con Bitcoin.

No hay nada más político que el dinero, porque este influye en todo lo demás, y aun así, Bitcoin funciona. Creo que mucha gente busca reformar las estructuras de gobernanza de sus lugares. Lo que realmente deberían hacer es analizar cuestiones como Bitcoin y los marcos que utilizan cadenas de bloques para preguntarse: "¿Cómo podemos llegar a un consenso sobre este o aquel tema de gobernanza, del cual el dinero sería ONE...?". Pero creo que lo más transformador y fenomenal que logrará es el Consenso de Nakamoto y, en general, la gobernanza de la cadena de bloques, una forma fenomenal de lograr autogobierno.

Vemos estas rupturas y estos deseos de federar ciudades y la forma en que se toman las decisiones, [pero] tal vez en lugar de recurrir a una solución política basada en el gobierno, una solución basada en la comunidad que use algo como una cadena de bloques sería algo con mucho mayor poder de permanencia e impacto".- Jonathan Mohan

En el programa de hoy volvemos a lo básico.Bitcoin y los activos portadores digitales en general son una Tecnología increíblemente importante, la razón por la que probablemente sean importantes para el futuro tiene poco que ver con el token y todo que ver con el contexto que los rodea: el mundo en el que vivimos todos los días, donde el dinero controlado por el gobierno es abusado para el beneficio de unos pocos y en detrimento de muchos.

Temas:

  • ¿Para quién sigue funcionando la economía y para quién no?
  • ¿Qué tiene de malo el dinero que hace que las alternativas sean atractivas?
  • ¿Por qué y cómo se desconecta Bitcoin del sistema actual?
  • ¿Cuál es el valor en Estados Unidos y Europa Occidental comparado con el valor en partes menos desarrolladas del mundo?
  • ¿Qué papel juega la especulación en la historia de Bitcoin?
  • Bitcoin existe desde hace más de 20 años. ¿Estamos en camino de marcar una diferencia? ¿Cuál es la curva de adopción normal de tecnologías disruptivas o revolucionarias?
  • ¿Qué es una Tecnología disruptiva o revolucionaria? ¿A quién o qué está potencialmente afectando Bitcoin ?
  • ¿Ser parte de la comunidad Bitcoin te hace estar afiliado políticamente o representa un punto de vista político distinto?

Extractos seleccionados del debate de esta semana:

El dinero, al ser fundamental para los Mercados, que a su vez son fundamentales para la forma en que organizamos las sociedades, es una de las herramientas tecnológicas más poderosas que existen. Si se pone el control de esa herramienta tecnológica en manos de una entidad monopolista de cualquier tipo, ya sea Facebook Libra, el dólar estadounidense bajo la Reserva Federal o cualquier otra, lo que ocurre es que esa herramienta puede utilizarse para ejercer poder sobre la forma en que se gobierna la sociedad y sobre la forma en que se asignan los recursos de una manera opaca y sin posibilidad de corrección política ni ajuste democrático.

Y cuando se toma una herramienta tan poderosa y se la sustrae a la supervisión y el control de las instituciones democráticas, atrae a sociópatas que quieren controlar esa palanca de poder y la utilizan para distorsionar el mercado a su favor. Y ese es el aspecto realmente peligroso del dinero, porque no es simplemente un combustible neutral para una economía, o algunas formas de este no lo son. He hablado de esto en el pasado: el dinero es un sistema de control, además de su función de medio de intercambio, unidad de cuenta y depósito de valor.

Y cuando puede usarse más efectivamente como un sistema de control, entonces comienza a perder su utilidad como medio de intercambio, unidad de cuenta y reserva de valor, porque su poder como sistema de control es tan embriagador y tan abrumador que borra todos los demás usos del mismo.

Y eso es exactamente lo que vemos. El dinero centralizado ya no ofrece una señalización útil de valor, ya no permite el uso de unidades de medida contables, no sirve como una buena reserva de valor y, cada vez más, no como un medio de intercambio abierto, libre y altamente líquido, porque su uso como sistema de control ha anulado todas esas consideraciones.Andreas M. Antonopoulos

* * *

Parece que durante los últimos cien años, y las declaraciones públicas actuales y perpetuas, el dólar siempre bajará y las acciones siempre subirán. Así que, fundamentalmente, hay dos tipos de estadounidenses: los que tienen los ahorros de toda su vida en dólares y los que los tienen en acciones. Y lo curioso de las acciones es que, a menos que seas parte del chanchullo, de vez en cuando se desploman. Así que incluso eso es un juego amañado.

Lo que me gusta de Bitcoin es que me permite no pertenecer a ninguno de los dos juegos. No me meto con información privilegiada como un congresista, y T me roban todos los ahorros de mi vida porque ese aumento del 3% que recibo cada año se esfuma por completo debido a la manipulación del dinero.- Jonathan Mohan

Ver también:«Necesitamos 30 palabras diferentes para la censura», con Andreas M. Antonopoulos

* * *

"Todo este experimento y civilización [se] fundaron en la idea de que tenemos una escalera con peldaños y un botón de reinicio. Así que te caes por la escalera, presionas el botón de reinicio y puedes volver a subir. Y cada vez que el gobierno corrige excesivamente o da dinero desproporcionadamente al ecosistema, están quitando un peldaño de la escalera..."- Jonathan Mohan

* * *

"El capitalismo sin riesgo de fracaso no es T."- Andreas M. Antonopoulos

* * *

Una de las cosas más fenomenales que Estados Unidos implementó fue la idea de la bancarrota. La idea de que uno podía fracasar y que su familia no sería esclava de las deudas para intentar pagarlas. La idea del emprendedor en serie se inventó aquí porque existía el concepto económico del botón de reinicio, y lo que estamos presenciando es su desaparición. ... La forma en que lo logran es subiendo los peldaños de la escalera. Así que es un fracaso por dos lados a la vez..."- Jonathan Mohan

Créditos

Este episodio de Hablemos de Bitcoin presenta a Stephanie Murphy, Andreas M. Antonopoulos, Adam B. Levine y Jonathan Mohan. Música de Jared Rubens y Gurty Beats, con edición de Jonas.

Escuche o suscríbase al podcast de CoinDesk para obtener perspectivas únicas y conocimientos nuevos todos los días.Podcasts de Apple,Spotify,Pocketcasts,Podcasts de Google,Caja de fundición,Grapadora,RadioPública,Radio del corazón o RSS.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Adam B. Levine

Adam B. Levine se unió a CoinDesk en 2019 como editor de su nueva división de AUDIO y Podcasts . Anteriormente, Adam fundó el veterano programa de entrevistas "Hablemos de Bitcoin", con los copresentadores Stephanie Murphy y Andreas M. Antonopoulos. Tras el éxito inicial del programa, Adam transformó la página principal del podcast en una plataforma completa de noticias y publicación, fundando LTB Network en enero de 2014 para ampliar la conversación con perspectivas nuevas y diferentes. En la primavera de ese año, lanzó el primer y mayor programa de recompensas tokenizadas para creadores y su audiencia. En lo que muchos han llamado una versión temprana e influyente de "Steemit", LTBCOIN, que se otorgaba tanto a creadores de contenido como a miembros de la audiencia por su participación, se distribuyó hasta que BTC, Inc. adquirió LTBN en enero de 2017. Con la red lanzada y en pleno crecimiento, a finales de 2014 Adam centró su atención en los desafíos prácticos de administrar el programa tokenizado y fundó Tokenly, Inc. Allí, lideró el desarrollo de las primeras máquinas expendedoras tokenizadas con Swapbot, la solución de identidad tokenizada Tokenpass, el comercio electrónico con TokenMarkets.com y los medios de comunicación con Token.fm. Adam posee algunos BTC y ETH , así como pequeñas posiciones en otros tokens.

Adam B. Levine