Compartir este artículo

Ethereum es Manhattan y todos se mudan a los suburbios

Tal como están las cosas, solo los protocolos más líquidos e hiperconectados podrán prosperar en Ethereum. Por eso, muchos protocolos se están dirigiendo a las afueras.

Pocos predijeron la rápida aceleración de la economía de las Finanzas descentralizadas (DeFi) este año. La intensa actividad en el sector ha impulsado el crecimiento de los activos DeFi. disparándose a casi 11 mil millones de dólares– equivalente a casi el doble del tamaño de laeconomía de BarbadosDe manera similar, los activos bajo gestión en manos de Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) han alcanzado niveles récord, respaldados en gran parte por el continuo crecimiento de la economía descentralizada.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

Ethereum, la plataforma sobre la que se sustentan la mayor parte de las Finanzas abiertas y la gobernanza de las DAO, necesita KEEP el ritmo. El aumento vertiginoso de las transacciones DeFi está añadiendo una demanda y una presión significativas a la red actual, y muchas DAO se ven afectadas negativamente por el aumento de los costes de votación y la lentitud de las transacciones.

Tal como están las cosas actualmente en Ethereum, solo los protocolos más líquidos e hiperconectados podrán prosperar bajo la demanda actual de la red.

Cuando el proyecto Aragon lanzó su primera implementación de votación en cadena, costaba solo unos pocos centavos. éter (ETH) para votar. Ahora, con la congestión de Ethereum , emitir un solo voto puede costar hasta $30 a un usuario o poseedor de tokens.

La congestión de la red en Ethereum inspiró a la comunidad de Aragon y a Balancer Labs a idear un Solución que ofrece votación fuera de la cadena con ejecución en la cadena.A través de la herramienta de gobernanza Snapshot DAO. La solución no surgió por elección propia, sino por necesidad de las respectivas comunidades.

Antes de que llegue una versión escalable de Ethereum en Ethereum 2.0, es probable que muchos innovadores sociales, DAO y protocolos DeFi recurran a sistemas fuera de la cadena para satisfacer sus necesidades.

Ver también: DeFi Dad –Cinco años después, DeFi ahora define a Ethereum

El factor de atracción de Ethereum

Gestionar un contrato inteligente en Ethereum es como alquilar un apartamento en Manhattan: estás conectado a un centro cultural y al mundo Finanzas, pero pagas mucho por un estudio de 46 metros cuadrados. Como alternativa, puedes mudarte a un nuevo barrio, como Brooklyn o Queens, o a las afueras para conseguir una casa bonita con más espacio y un alquiler más económico, pero tendrás que desplazarte y estarás menos conectado con el centro de actividad.

Al igual que Manhattan, Ethereum podría considerarse un hervidero de actividad descentralizada; congestionado, pero un importante factor de atracción económica para los diversos protocolos DeFi. Si bien algunas DAO priorizan la conectividad y seguirán operando en Ethereum, otras no necesitarán hiperconectividad tanto como menores costos. Ahí es donde soluciones como Ethereum 2.0, Cosmos o Polkadot pueden destacar.

El avance de las tecnologías fuera de cadena y de capa 2 (y eventualmente Ethereum 2.0) llega en un momento importante para estas DAO sociales que buscan escalar.

Los protocolos DeFi, los Mercados de predicciones y los exchanges descentralizados (DEX) se encuentran entre los usuarios más destacados de Ethereum actualmente. Todos buscan la hiperconectividad para interoperar: un centro donde los acreedores, prestamistas y comunidades DeFi se interconecten para aprovechar los productos de los demás. En esencia, la hiperconectividad en Ethereum permite que un protocolo abra una bóveda en Maker, obtenga... DAI, prestar ese DAI en Aave y luego ofrecer rendimiento a sus usuarios, solo ONE de los muchos ejemplos de los “legos de dinero” que se abren con la hiperconectividad en Ethereum.

De hecho, muchos de los protocolos DeFi más grandes que se ejecutan actualmente en Ethereum seguirán funcionando correctamente sin necesidad de una capa funcional adicional para escalar. Sin embargo, para el creciente surgimiento de DAO sociales, la infraestructura de red actual no se ajustará a sus necesidades operativas o de gobernanza a largo plazo. (Dicho esto, muchas de las DAO sociales de cola larga no necesitan estar hiperconectadas).

Estas comunidades de DAO sociales en rápida evolución necesitan espacio y espacio para prosperar. El avance de las tecnologías off-chain y de capa 2, y eventualmente Ethereum 2.0, llega en un momento clave para estas DAO sociales que buscan escalar.

Al igual que en las calles menos concurridas de los suburbios de Nueva York, estas soluciones ofrecen a las DAO un modelo alternativo más económico y rápido para operar. Los menores costos y la mayor velocidad de transacción que se derivarán de estas tecnologías deberían, por lo tanto, representar un avance importante en los estándares de gobernanza de las DAO y en la innovación social.

Ver también:Ready Layer ONE: Equipo de Protocolos de Capa Base para el Evento Virtual para Desarrolladores

Así como los suburbios de la ciudad de Nueva York se expandieron y evolucionaron con el tiempo, la implementación de Ethereum 2.0 también tomará tiempo. Pero mientras tanto, no deberíamos descartar otras opciones, como las cadenas de bloques basadas en Cosmos SDK o Polkadot. Soluciones fuera de la cadena, como Instantánea, o máquinas virtuales de capa 2, contribuirán en gran medida a satisfacer los requisitos de DeFi y DAO sociales.

Estos estarán disponibles para nosotros en un futuro muy NEAR mientras esperamos que Ethereum 2.0 ofrezca a las comunidades descentralizadas la infraestructura esencial necesaria para escapar de la congestión.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Picture of CoinDesk author Luis Cuende