BTC
$110,606.19
-
0.42%
ETH
$2,663.47
+
1.08%
USDT
$0.9997
-
0.03%
XRP
$2.4288
+
0.82%
BNB
$686.06
+
0.49%
SOL
$181.61
+
1.67%
USDC
$0.9997
-
0.01%
DOGE
$0.2442
+
1.21%
ADA
$0.8113
+
2.10%
TRX
$0.2733
+
0.45%
SUI
$3.8394
-
8.03%
HYPE
$35.18
+
12.59%
LINK
$16.69
+
1.58%
AVAX
$25.11
+
3.98%
XLM
$0.3016
+
1.00%
SHIB
$0.0₄1543
+
1.12%
BCH
$437.78
+
5.32%
HBAR
$0.2037
+
0.57%
LEO
$8.8668
+
0.29%
TON
$3.1420
-
0.74%
Logo
  • Noticias
  • Precios
  • Datos
  • Índices
  • Investigación
  • Eventos
  • Patrocinado
  • Iniciar sesión
  • Inscribirse
Mercados
Compartir este artículo
X iconX (Twitter)LinkedInFacebookCorreo electrónico

Dentro de Alien Worlds, el juego más grande del metaverso

El cofundador de Alien Worlds afirma que el popular juego blockchain va más allá de jugar para ganar. Ayuda a educar a la gente sobre la gobernanza y la estrategia de las Cripto .

Por Jillian Godsil
Actualizado 14 sept 2021, 1:44 p. .m.. Publicado 25 ago 2021, 3:14 p. .m.. Traducido por IA
Alien Worlds avatars, modified by befunky
Alien Worlds avatars, modified by befunky

Alien Worlds es el juego de más rápido crecimiento en blockchain y ONE de los más grandes aplicaciones descentralizadasEn general, segúnDappRadar.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines
Al registrarse, recibirá correos electrónicos sobre los productos de CoinDesk y acepta nuestros condiciones de uso y política de privacidad.

Dos de sus cofundadores son Sarojina McKenna y Michael Yeates, quienes trabajaron en elEOSblockchain anteriormente. Fueron parte del equipo que trabajó en estrecha colaboración con la micronaciónLiberlandiaSu trabajo con Liberland, una pequeña nación de 8 kilómetros cuadrados a orillas del río Danubio, consistía en examinar cómo implementar un sistema de gobernanza en una de las naciones más jóvenes del mundo mediante blockchain y el concepto de una organización autónoma descentralizada (DAO). Ahora están llevando ese conocimiento al metaverso en forma de juego.

Jillian Godsil es una periodista, autora y presentadora galardonada. Su último libro es"Personas de interés."

Alien Worlds, que reside en las blockchains de Ethereum, WAX y Binance Smart Chain, es un metaverso que se extiende por siete planetas y cuyo CORE reside en el concepto de no ONE , sino seis DAOs en competencia. El juego utiliza tokens no fungibles (NOF), y sus habitantes minan para obtener la Criptomonedas trilium, similar a la moneda AXS del popular juego Axie Infinity . Ambas monedas pueden intercambiarse posteriormente por dinero fiduciario. El objetivo es alcanzar el dominio planetario mediante el staking y el acceso a funciones de mayor valor.

Sigue leyendo: Cómo Axie Infinity crea trabajo en el metaverso | Leah Callon-Butler

Para McKenna, Alien Worlds es mucho más que un vehículo para ganar dinero. Alien Worlds está impulsando la adopción masiva de Cripto mediante estrategia y gobernanza, afirma. Es como añadir verduras trituradas extra a la cena de los niños: T siquiera se dan cuenta de que las están comiendo. Asimismo, los jugadores no tienen ni idea de que están construyendo algo mucho más grande que el trilium extraído en un planeta de una galaxia muy, muy lejana.

Lanzado el año pasado, este juego gratuito ofrece a los jugadores la oportunidad de ganar moneda local minando, luchando contra otros exploradores, completando misiones o recibiendo comisiones por el alquiler de sus tierras. Los objetos digitales se crean como NFT y pueden ser avatares como el Mercenario Sigiloso para el combate o herramientas como la Pala Artuniana para la minería.

Sucedió bastante rápido y mucho más. Primero, Alien Worlds fue el primer juego en blockchain en superar los 100.000 usuarios, luego el millón, luego los dos millones. Ahora está alcanzando los 2,5 millones de usuarios. Es literalmente ilimitado.

“Los metaversos son las nuevas redes sociales, donde la gente vendrá a socializar”, dice McKenna. “Les hemos dado un mundo, o mejor dicho, mundos, donde la gente puede reunirse y hablar sobre lo que quiere hacer y lograr. Y el elemento competitivo entre los planetas da pie a conjeturas interesantes”.

Alien Worlds permite ganar trilium. Poseer trilium otorga a los jugadores una ventaja estratégica en el juego. El trilium también se puede canjear, y hay muchos videos en YouTube que muestran cómo hacerlo, pero a McKenna no le interesa mucho ese aspecto. Definitivamente, se trata del enfoque de las verduras ocultas.

Creamos nuestro metaverso, que es una frontera espacial dividida en siete planetas. Cuando las personas llegan a estos mundos digitales, usan NFT para minar el token fungible trilium, explica.

Entrar es sencillo: los jugadores necesitan una billetera WAX e ir a play.alienworlds.io (es gratis). No hay claves privadas ni públicas. Luego, los jugadores se dirigen al lugar donde desean minar. El terreno ya se ha vendido a más de 3400 usuarios, pero es posible alquilarlo para minar y ganar trilium. En esta etapa, se toman decisiones, ya que cada terreno ofrece mayor rentabilidad, los NFT tienen diferentes fortalezas, etc.

En los planetas WAX , la gente extrae trilium, en el planeta BinanceChain, realizan misiones: las diferentes cadenas de bloques ofrecen diferentes mecanismos de juego y se agregarán más con el tiempo.

Sarojina McKenna, cofundadora de Alien Worlds
Sarojina McKenna, cofundadora de Alien Worlds

"Tienes que elegir tu estrategia", dice McKenna.

Esto también aplica al tiempo que quieres permanecer en el juego. McKenna señala que a algunas personas les gusta estar presentes todo el tiempo, otras aparecen y desaparecen, por lo que elegir la estrategia correcta es importante.

Algunas herramientas ofrecen mayores ganancias, y si solo las usas de vez en cuando, las necesitas. Ahora mismo, solo se trata de minería, pero también estamos creando escenarios de combate donde puedes enviar a tus esbirros y armas y desafiar a otro jugador a una batalla", dice McKenna.

Mientras McKenna explica la configuración, también señala que todos los datos están en cadenas de bloques y, por lo tanto, son transparentes.

Los contratos inteligentes y los datos son visibles, así que los jugadores pueden ver qué partes del metaverso atraen más atención. Se pueden ofrecer contratos de juego y ya lo han hecho, organizando sus propias minicompeticiones. Eso es lo que nos entusiasma: que el metaverso cobre vida propia", afirma.

La comunidad ha creado sus propios canales de Telegram, Discord y sitios web. Se están produciendo conversaciones fuera del planeta y en el metaverso, y es aquí donde McKenna prevé la innovación más frenética.

“Cada planeta es competitivo con los demás y cada planeta tiene su propio DAO”, afirma.

Ahora vamos al meollo del asunto. Esto no es solo un juego para minar trilium, sino un juego para minar trilium y apostarlo en un planeta específico. Los seis planetas compiten por el escaso trilium; cuanto más grande sea el planeta (cuantos más usuarios, más trilium apostado), más trilium atrae en inflación diaria.

A partir de ahí, los planetas pueden obtener un tesoro mayor y mayor control sobre su planeta. Con el tiempo, los seguidores de cada planeta podrán modificar el código base y cambiar las reglas del juego. La gobernanza está gamificada.

Inicialmente, se transmite una plantilla de constitución inicial, de forma similar a los Diez Mandamientos, con ciertos límites de permisos. Pero con el tiempo, los usuarios podrán modificar las reglas e instaurar las suyas propias.

Solo habrá 10 mil millones de triliums, una cifra conceptual que nunca se alcanzará, ya que opera con una tasa de inflación decreciente. Se espera crear cinco mil millones, que se compartirán con los jugadores a través del sistema de recompensas.

Todo el trilium se destina primero a los planetas y luego se comparte mediante juegos o minería, utilizando un complejo sistema de algoritmos y cálculos, en conjunto con los diferentes NFT, para determinar los valores finales. Es complejo, pero existe un plan, de código abierto, por supuesto, para quien quiera consultarlo.

Verduras

Volviendo a las verduras ocultas o a cómo acercamos las DAO al público. Una vez que las DAO del planeta estén completamente abiertas a la gobernanza, votarán para elegir a los consejeros. Los consejeros votan en cadena para liberar los fondos de la tesorería y apoyar las diferentes propuestas de los trabajadores.

Es un círculo: los trabajadores proponen ideas, los concejales votan sobre ellas. Los concejales pueden ser elegidos y destituidos. Los fondos podrían destinarse a crear nuevos juegos o recompensar diferentes tareas. Un ejemplo reciente fue el de un escritor que buscaba crear más historia para el juego y recibir recompensas por su trabajo.

O los planetas podrían votar para competir con otros planetas y elaborar estrategias sobre cómo extraer más trilium.

“Con el tiempo, los terratenientes probablemente también se agruparán como un contingente de gobierno, ya que sus intereses serán similares”, dice McKenna.

Si bien la tierra ya está comprada, como es el mundo real, los jugadores pueden comprarla y venderla.

Entonces, si bien el trilium se puede obtener a través de la minería y otros juegos y canjearlo, McKenna cree que habrá más interés en apostar el token e influir en la dirección del planeta en el metaverso.

Pase las verduras por favor.

video gamesAxie Infinity Play-to-EarnAlien worlds
Jillian Godsil

CoinDesk News Image
Últimas noticias de cripto
Article image

artículo de investigación de prueba

hace 16 horas

(CJ/Unsplash)

XRP Futures Comienzan a Cotizar en CME - Hubert Test 21 de mayo

21 may 2025

Bitcoin (BTC) price on May 19 (CoinDesk)

El Bitcoin sube a 105K$; el emisor del ETF de Cripto ve un 35% de subida

19 may 2025

JPMorgan Chase CEO Jamie Dimon (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)

JPMorgan permitirá a sus clientes comprar Bitcoin, afirma Jamie Dimon.

19 may 2025

DOGE-USD 24-hour chart shows 4.91% drop, ending at $0.2221 on May 19, 2025

Dogecoin encuentra soporte tras fuerte caída mientras los alcistas recuperan impulso

19 may 2025

TON-USD 24-hour chart shows 6.98% decline, ending at $2.9261 on May 19, 2025

Toncoin, el token de Telegram, se desploma 8 % tras perder el soporte clave de US$3

19 may 2025

Historias Destacadas
hack keys

Los acreedores de WazirX respaldan el plan de reestructuración para compensar a las víctimas del hackeo por 230 millones de dólares.

8 abr 2025

(Ryan Quintal/Unsplash, Modified by CoinDesk)

Ripple y BCG proyectan un mercado de activos tokenizados de $18,9 T para 2033

7 abr 2025

MicroStrategy's Michael Saylor (CoinDesk)

Strategy no compró bitcoin la semana pasada y prevé pérdida de US$ 6.000 millones en el primer trimestre

7 abr 2025

Galaxy founder Mike Novogratz (Shutterstock)

Galaxy Digital recibe la aprobación de la SEC para cotizar en EE. UU. y prevé debutar en el Nasdaq en mayo.

7 abr 2025

President Donald Trump (Shutterstock)

El importante rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años se está moviendo en la dirección equivocada para Trump

8 abr 2025

The Cboe Global Markets Inc. building in Chicago (Scott Olson/Getty Images)

CBOE se prepara para lanzar nuevos futuros de Bitcoin con FTSE Russell

8 abr 2025

Solo quedan 2 artículos este mes.

Regístrate gratis

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Equipo editorial
  • Empleo
  • Notícias de CoinDesk
  • Crypto API Documentation

Contact

  • Contáctanos
  • Accesibilidad
  • Anúnciate
  • Mapa del sitio
  • System Status
DISCLOSURE & POLICES
CoinDesk es un galardonado medio de comunicación que cubre la industria de la criptomoneda. Sus periodistas siguen un conjunto estricto de políticas editoriales. CoinDesk ha adoptado un conjunto de principios destinados a garantizar la integridad, la independencia editorial y la ausencia de sesgo de sus publicaciones. CoinDesk forma parte del grupo Bullish, que posee e invierte en empresas de activos digitales y activos digitales. Los empleados de CoinDesk, incluidos los periodistas, pueden recibir una compensación basada en acciones del grupo Bullish. Bullish fue incubado por el inversor tecnológico Block.one.
ÉticaPrivacidadCondiciones de usoCookie SettingsDo Not Sell My Info

© 2025 CoinDesk, Inc.
X icon
Inscribirse
  • Noticias
    Volver al menú
    Noticias
    • Mercados
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Regulación
    • Enfocar
  • Precios
    Volver al menú
    Precios
    • Datos
      Volver al menú
      Datos
      • Datos comerciales
      • Derivados
      • Datos del libro de pedidos
      • Datos en cadena
      • API
      • Investigación y perspectivas
      • Catálogo de datos
      • IA y aprendizaje automático
    • Índices
      Volver al menú
      Índices
      • Índices de activos múltiples
      • Tasas de referencia
      • Estrategias y Servicios
      • API
      • Perspectivas y anuncios
      • Documentación y gobernanza
    • Investigación
      Volver al menú
      Investigación
      • Eventos
        Volver al menú
        Eventos
        • Consenso 2025
        • Cobertura del Consenso 2025
      • Patrocinado
        Volver al menú
        Patrocinado
        • Liderazgo de pensamiento
        • Comunicados de prensa
        • MonedaW
        • MEXC
        • Phemex
        • Anunciar
      • Vídeos
        Volver al menú
        Vídeos
        • CoinDesk Diario
        • Bermudas
        • Selecciones del editor
      • Podcasts
        Volver al menú
        Podcasts
        • Red de podcasts de CoinDesk
        • Mercados diarios
        • Generación C
        • Desencadenado con Laura Shin
        • La cápsula minera
      • Newsletters
        Volver al menú
        Newsletters
        • El nodo
        • Cripto Daybook Américas
        • Estado de las Cripto
        • Cripto largas y cortas
        • Cripto para asesores
      • Webinars y Eventos
        Volver al menú
        Webinars y Eventos
        • Consenso 2025
        • Conferencia sobre Regulación y regulaciones
      Seleccionar idioma
      Español esEnglish enFilipino filFrançais frItaliano itPortuguês pt-brРусский ruУкраїнська uk