BTC
$102,796.32
-
0.86%
ETH
$2,577.16
-
3.42%
USDT
$1.0001
+
0.02%
XRP
$2.5269
-
1.64%
BNB
$648.18
-
2.12%
SOL
$174.19
-
3.87%
USDC
$0.9999
-
0.01%
DOGE
$0.2334
-
3.03%
ADA
$0.7936
-
3.76%
TRX
$0.2729
+
0.02%
SUI
$3.8571
-
3.62%
LINK
$16.73
-
3.48%
AVAX
$24.42
-
7.62%
XLM
$0.3033
-
2.84%
SHIB
$0.0₄1550
-
4.90%
HBAR
$0.2036
-
4.71%
HYPE
$24.84
-
3.48%
LEO
$8.8898
+
1.19%
TON
$3.2288
-
5.37%
BCH
$399.62
-
2.32%
Logo
  • Noticias
  • Precios
  • Datos
  • Índices
  • Investigación
  • Consenso
  • Patrocinado
  • Iniciar sesión
  • Inscribirse
Publicidad

Consensus 2025

Consensus 2025

Prices Increase This Friday

15:15:50:20

15

DAY

15

HOUR

50

MIN

20

SEC

Register Now
Opinión
Compartir este artículo
X iconX (Twitter)LinkedInFacebookCorreo electrónico

En el metaverso, lo que importa es la jugabilidad

Second Life se compara con algunas de las experiencias de metaverso más exitosas que existen hoy en día, escribe Paul Brody de EY.

Por Paul Brody
Actualizado 14 jun 2024, 4:31 p. .m.. Publicado 17 ene 2022, 3:24 p. .m.. Traducido por IA
(Source: PublicDomainPictures
/ Pixabay)
(Source: PublicDomainPictures / Pixabay)

Las experiencias de metaverso basadas en blockchain son un tema HOT en este momento porque combinan dos de los mayores impulsores de transformación de la industria Tecnología que han existido durante mucho tiempo y atrayendo a millones de usuarios y participantes: experiencias digitales inmersivas y comercio basado en las partes interesadas.

Donde los nuevos ecosistemas basados en blockchain han marcado la diferencia es al ofrecer a los usuarios una participación continua en el ecosistema. Sin embargo, esto recuerda mucho a Second Life, otro mundo inmersivo de gran éxito que cobró gran popularidad hace una década y que se compara con algunas de las experiencias más exitosas que existen hoy en día.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Node hoy. Ver Todos Los Boletines
Al registrarse, recibirá correos electrónicos sobre los productos de CoinDesk y acepta nuestros condiciones de uso y política de privacidad.

Paul Brody es el líder global de blockchain de EY y columnista de CoinDesk .

En el nivel superior, hay dos conclusiones fundamentales para las empresas que buscan ingresar al metaverso.

La primera es que la comunidad es poderosa y notablemente duradera. Aunque Second Life ya no acapara muchos titulares, cuenta con una base de usuarios notablemente consistente y fiel, aunque no sea enorme. También cuenta con una economía robusta impulsada por las constantes ventas de bienes raíces en ese mundo virtual.

Concurrencia diaria histórica en Second Life (Fuente: Gridsurvey.com)
Concurrencia diaria histórica en Second Life (Fuente: Gridsurvey.com)

La segunda conclusión es que, si bien la comunidad perdura, es la jugabilidad la que impulsa el uso a decenas de millones. Las experiencias digitales inmersivas más grandes tienen algo en común: son juegos. Desde Minecraft hasta Roblox, Fortnite y muchos otros, la diferencia entre tener un promedio mensual de usuarios de decenas de miles y decenas de millones es la diferencia entre un mundo 3D diseñado para socializar y ONE impulsado por la jugabilidad, con conexiones sociales integradas.

¿El próximo gran avance: los juegos impulsados por las partes interesadas?

Lo que aún no se ha probado es si es posible crear una experiencia de juego de alto rendimiento en ONE de los nuevos ecosistemas descentralizados emergentes que se están formando. Existen desafíos técnicos en torno al funcionamiento de las cadenas de bloques que T esta tarea, pero si se implementara con éxito, revolucionaría considerablemente los ecosistemas de videojuegos y metaversos. Los juegos más exitosos han tendido a construir comunidades sólidas y comprometidas, desde jugadores ocasionales hasta equipos organizados y personalidades del streaming de gran éxito. Hasta ahora, estas comunidades no han tenido ningún interés real en el juego en sí.

Los juegos impulsados por las partes interesadas podrían tener un gran impacto en la cultura del juego en sí, que no siempre se caracteriza por ser cálida y amigable. Las personalidades de la industria del juego se encuentran en una espiral incesante sin red de seguridad. Además de una cultura ya de por sí inestable, las mujeres, las minorías y los miembros de la comunidad LGBTQ a menudo se enfrentan a un acoso constante en los comentarios y foros en línea. (Para una buena introducción a lo gratificante, aunque complejo, que es este ecosistema, consulte este excelente...)Artículo del Washington Post.)

Un modelo impulsado por las partes interesadas que recompensa a los grandes Colaboradores con una participación continua en el ecosistema en su conjunto, no solo con su propio rendimiento, podría ayudar a equilibrar los altibajos del negocio para cada individuo. Y para los miembros de la comunidad que tienen un interés económico en el ecosistema en su conjunto, la amenaza de confiscación económica por comportamiento inapropiado también podría tener un poderoso efecto moderador. Esto KEEP la diversión en los juegos, que es precisamente el objetivo.

Las opiniones reflejadas en este artículo son de Paul Brody y no reflejan necesariamente las opiniones de la organización global EY o de sus firmas miembro.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Metaverse
Paul Brody

Paul Brody is Global Blockchain Leader for EY (Ernst & Young). Under his leadership, EY is established a global presence in the blockchain space with a particular focus on public blockchains, assurance, and business application development in the Ethereum ecosystem.

Paul Brody

Solo quedan 2 artículos este mes.

Regístrate gratis

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Equipo editorial
  • Empleo
  • Notícias de CoinDesk
  • Crypto API Documentation

Contact

  • Contáctanos
  • Accesibilidad
  • Anúnciate
  • Mapa del sitio
  • System Status
DISCLOSURE & POLICES
CoinDesk es un galardonado medio de comunicación que cubre la industria de la criptomoneda. Sus periodistas siguen un conjunto estricto de políticas editoriales. CoinDesk ha adoptado un conjunto de principios destinados a garantizar la integridad, la independencia editorial y la ausencia de sesgo de sus publicaciones. CoinDesk forma parte del grupo Bullish, que posee e invierte en empresas de activos digitales y activos digitales. Los empleados de CoinDesk, incluidos los periodistas, pueden recibir una compensación basada en acciones del grupo Bullish. Bullish fue incubado por el inversor tecnológico Block.one.
ÉticaPrivacidadCondiciones de usoCookie SettingsDo Not Sell My Info

© 2025 CoinDesk, Inc.
X icon
Inscribirse
  • Noticias
    Volver al menú
    Noticias
    • Mercados
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Regulación
    • Enfocar
  • Precios
    Volver al menú
    Precios
    • Datos
      Volver al menú
      Datos
      • Datos comerciales
      • Derivados
      • Datos del libro de pedidos
      • Datos en cadena
      • API
      • Investigación y perspectivas
      • Catálogo de datos
      • IA y aprendizaje automático
    • Índices
      Volver al menú
      Índices
      • Índices de activos múltiples
      • Tasas de referencia
      • Estrategias y Servicios
      • API
      • Perspectivas y anuncios
      • Documentación y gobernanza
    • Investigación
      Volver al menú
      Investigación
      • Consenso
        Volver al menú
        Consenso
        • Consenso de Toronto
        • Cobertura de Toronto
      • Patrocinado
        Volver al menú
        Patrocinado
        • Liderazgo de pensamiento
        • Comunicados de prensa
        • MonedaW
        • MEXC
        • Phemex
        • Anunciar
      • Vídeos
        Volver al menú
        Vídeos
        • CoinDesk Diario
        • Bermudas
        • Selecciones del editor
      • Podcasts
        Volver al menú
        Podcasts
        • Red de podcasts de CoinDesk
        • Mercados diarios
        • Generación C
        • Desencadenado con Laura Shin
        • La cápsula minera
      • Newsletters
        Volver al menú
        Newsletters
        • El nodo
        • Cripto Daybook Américas
        • Estado de las Cripto
        • Cripto largas y cortas
        • Cripto para asesores
      • Webinars y Eventos
        Volver al menú
        Webinars y Eventos
        • Consenso 2025
        • Conferencia sobre Regulación y regulaciones
      Seleccionar idioma
      Español esEnglish enFilipino filFrançais frItaliano itPortuguês pt-brРусский ruУкраїнська uk