Share this article

El importante premio de CoinDesk es un gran momento para nosotros y para los medios de comunicación Cripto en general.

De todas las tareas que tengo en este trabajo, ONE tiene que ser la mejor.

CoinDesk Logo

El noticiasque Ian Allison y Tracy Wang son beneficiarios conjuntos de unPremio Polk, una de las más prestigiosas del periodismo, por tres primicias de noviembre que llevaron al desmoronamiento del imperio de FTX es una fuente de inmenso orgullo para todos nosotros en CoinDesk.

Este es un hito, no solo para CoinDesk, sino para los medios de comunicación Cripto en general. Subraya el papel que un periodismo sólido y profesional puede desempeñar para aportar transparencia a la industria de las Cripto, a menudo opaca y, lamentablemente, plagada de estafas.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the The Node Newsletter today. See all newsletters

Como lo expresaron el editor jefe adjunto Nick Baker y el editor ejecutivo Marc Hochsteinsu artículode las tres historias premiadas (la de Ian)primicia inicialEn el balance de Alameda, suhacer un seguimientosobre la posibilidad de que Binance retire su rescate yLa bomba de Tracysobre la "camarilla de compañeros de piso" del director ejecutivo Sam Bankman-Fried que dirigía FTX): "Hay pocos precedentes en la historia del periodismo de una historia que haya tenido tanto impacto y lo haya hecho con tanta rapidez".

Es doloroso ver a tantas víctimas de FTX en las consecuencias de lo que descubrieron Ian y Tracy. Pero la realidad es que eventualmente se habría expuesto. Que no se haya revelado antes es, de hecho, el problema. Por eso, unos medios de comunicación profesionales e independientes son vitales para una industria con problemas de confianza.

Pero se necesitan conocimientos técnicos para abordar adecuadamente este complejo tema. Así como los banqueros explotaron la falta de comprensión de las obligaciones de deuda garantizada antes de 2008, los estafadores de Cripto se esconden tras la niebla tecnológica. Esto puede ser un desafío para los periodistas que no están familiarizados con la tecnología. Es por eso que parte de la cobertura general del caso Bankman-Fried dejó mucho que desear.

En este aspecto, CoinDesk es único. Claro que hay reporteros de Cripto de calidad tanto en los medios tradicionales como en la prensa Cripto , pero ningún otro medio tiene un equipo tan completo como el nuestro. Combinamos lo mejor del periodismo tradicional y el de Cripto .

Estamos liderados por el editor jefe Kevin Reynolds, quien cuenta con una trayectoria editorial de 23 años en Bloomberg, y por Joanne Po, productora ejecutiva y jefa de multimedia, quien dirigió los equipos de televisión y multimedia digital en CNBC, The Wall Street Journal y Fox Digital. Contamos con otros editores senior con décadas de experiencia en salas de redacción. Igualmente importante, empleamos a muchos reporteros con gran interés en las primicias y con amplia experiencia en criptografía —algunos recién graduados, otros con experiencia— con un profundo conocimiento de la Tecnología , sus oportunidades y desafíos.

Este enfoque bidireccional es más importante que nunca. Contrariamente a sus críticos, las Cripto no van a desaparecer. Pero, claramente, necesitan mejoras, tanto en el aspecto técnico como en el marco regulatorio. Para que alcancen su potencial transformador, es vital que se expongan sus problemas, para que se puedan desarrollar soluciones iterativamente y para que los proyectos prometedores reciban la atención que merecen.

Se ha popularizado en algunos círculos Cripto argumentar que esto debería dejarse en manos de los "periodistas ciudadanos" en Twitter. Si bien la colaboración colectiva de información en redes sociales tiene cabida, el trabajo de Ian y Tracy es un ejemplo claro de por qué las organizaciones de prensa independientes y estructuradas como CoinDesk siguen siendo vitales.

Hasta que alguien presente algo mejor –quizás, ONE día, un sistema descentralizado confiable y funcional para descubrir hechos y responsabilizar a los malos actores– no hay sustituto para la capacitación ni para los principios arraigados del periodismo profesional con los que los periodistas desarrollan confianza en las fuentes, informan con precisión y trabajan con integridad.

¿A veces nos equivocamos? Claro. Pero existe un compromiso, día tras día, de esforzarnos por hacerlo bien, corregir y revelar nuestros errores con prontitud, y buscar la objetividad y la transparencia. La mejor manera de enfrentarse a los teóricos de la conspiración que afirman ciegamente que servimos a los intereses de algún titiritero es mostrar la prueba de ello.

Por lo tanto, hoy no solo celebramos a Ian, Tracy y a su editor, Nick Baker, sino a cada persona en CoinDesk. Todos ellos han contribuido a un entorno de trabajo que permite y anima a nuestros periodistas a alcanzar estos altos estándares, lo que se traduce en este merecido reconocimiento. También es un día para reconocer la importancia de que la industria de las Cripto en general apoye a medios de comunicación como CoinDesk , que se rigen por estos principios.

Note: The views expressed in this column are those of the author and do not necessarily reflect those of CoinDesk, Inc. or its owners and affiliates.

Michael J. Casey

Michael J. Casey is Chairman of The Decentralized AI Society, former Chief Content Officer at CoinDesk and co-author of Our Biggest Fight: Reclaiming Liberty, Humanity, and Dignity in the Digital Age. Previously, Casey was the CEO of Streambed Media, a company he cofounded to develop provenance data for digital content. He was also a senior advisor at MIT Media Labs's Digital Currency Initiative and a senior lecturer at MIT Sloan School of Management. Prior to joining MIT, Casey spent 18 years at The Wall Street Journal, where his last position was as a senior columnist covering global economic affairs.

Casey has authored five books, including "The Age of Cryptocurrency: How Bitcoin and Digital Money are Challenging the Global Economic Order" and "The Truth Machine: The Blockchain and the Future of Everything," both co-authored with Paul Vigna.

Upon joining CoinDesk full time, Casey resigned from a variety of paid advisory positions. He maintains unpaid posts as an advisor to not-for-profit organizations, including MIT Media Lab's Digital Currency Initiative and The Deep Trust Alliance. He is a shareholder and non-executive chairman of Streambed Media.

Casey owns bitcoin.

CoinDesk News Image