Поделиться этой статьей

Navegando por la era post-FTX: cómo deben adaptarse las plataformas de trading de Cripto

Al adoptar procedimientos de seguridad, educación y automatización, los intercambios de Cripto pueden reconstruirse mejor.

El panorama del comercio de Cripto y sus plataformas asociadas está experimentando cambios sustanciales en materia de regulación, adopción y percepción. La industria ha estado en lo que algunos llaman la "era post-FTX" durante aproximadamente un año, durante el cual hemos visto presiones crecientes para adaptarse.

Esta publicación es parte deSemana de trading de la revista Consensus, Patrocinado por CME.

Продолжение Читайте Ниже
Не пропустите другую историю.Подпишитесь на рассылку The Node сегодня. Просмотреть все рассылки

En la actualidad, el panorama del comercio de Cripto está siendo testigo de una mayor participación institucional, un examen regulatorio intensificado y rápidos avances en la Tecnología. El camino que tienen por delante las plataformas de comercio de Cripto implica numerosos desafíos, pero también oportunidades para aquellas plataformas que puedan (y estén dispuestas a) adaptarse e innovar.

A raíz de FTX, las preocupaciones regulatorias se han intensificado, destacando la necesidad de una supervisión más estricta de las bolsas, una mayor protección del consumidor y una norma global para frenar el arbitraje regulatorio. El colapso ha provocado debates en la industria sobre los riesgos de las plataformas centralizadas, enfatizando la necesidad de una mejor gestión de riesgos y un posible cambio hacia bolsas descentralizadas, todo lo cual afecta la estabilidad del mercado y la confianza de los inversores y requiere medidas para reconstruir la confianza.

Debido a esto, la industria de las Cripto , en constante evolución, debe seguir siendo competitiva al mismo tiempo que adopta Tecnología de vanguardia, mejora la seguridad y agiliza la experiencia del usuario.

Como Los países avanzan hacia la formalización de marcos En el caso del comercio de criptomonedas, la tributación y el uso de las mismas, el cumplimiento normativo no solo se está convirtiendo en un importante obstáculo operativo, sino también en un factor clave que podría diferenciar a las plataformas entre sí. ONE de los problemas más urgentes a los que se enfrentan las plataformas de comercio de Cripto es el panorama regulatorio en rápida evolución.

Como los operadores exigen una ejecución de transacciones casi inmediata y una amplia selección de activos digitales, factores como la escalabilidad, la velocidad y la fiabilidad se vuelven cruciales. Los inversores institucionales, en particular, están explorando silenciosamente los activos digitales y se espera que esta tendencia aumente. Esto significa que las plataformas de negociación deberán ofrecer el tipo de seguridad, liquidez e instrumentos financieros que estos participantes requieren.

Además, los gobiernos y los reguladores financieros están cada vez más cerca de proporcionar pautas y regulaciones más claras para las Cripto, lo que significa que es más probable que los inversores institucionales se sientan seguros al ingresar al mercado de manera formal y sólida.

La posible aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, como lo mencionó Matt Hougan, CIO de Bitwise, sería un paso importante en esta dirección. Pero una vez que ONE ponga en marcha, las plataformas de negociación probablemente tendrán que adoptar funciones más avanzadas, incluidas soluciones de capa 2 para escalar, interfaces de usuario mejoradas y posiblemente incluso opciones de negociación descentralizadas que puedan proporcionar mayor seguridad y Privacidad.

A medida que el mercado de Cripto madure, podemos esperar productos financieros cada vez más sofisticados. Y a medida que se intensifique la competencia entre plataformas, las que ofrezcan la mejor experiencia de usuario, las tarifas más bajas y los servicios más confiables ganarán participación de mercado.

Facilitar las cosas a los comerciantes

Una mejora particular es la creación de interfaces más sencillas e intuitivas que se adaptan a todos los niveles de los operadores: principiantes, intermedios y avanzados. Una característica que los exchanges ofrecen cada vez más son los recursos educativos, que pueden servir como una herramienta invaluable para los novatos al ayudar a desmitificar la terminología compleja y la variedad de herramientas de trading que a menudo intimidan a los nuevos en el espacio de las Cripto .

Las guías educativas o tutoriales también deben enfatizar las estrategias de gestión de riesgos para ayudar a los operadores a tomar decisiones de inversión informadas. Las operaciones en el mercado de Cripto se realizan las 24 horas del día, en marcado contraste con el horario tradicional de Wall Street. Esta actividad constante, junto con una alta barrera de entrada debido a la jerga de la industria y el alto nivel de riesgo que presentan la mayoría de los activos digitales, hace que la educación sea indispensable para incorporar y retener a los recién llegados.

Interoperabilidad y automatización

Además, en el futuro podría haber una mayor interoperabilidad entre las distintas cadenas de bloques, lo que facilitaría a los usuarios mover activos y realizar transacciones entre varias redes. Esta podría ser una característica fundamental que las plataformas de transacciones podrían tener que implementar.

Ver también:Después de FTX, Bitcoin está listo para su próximo capítuloSemana de negociación

Los análisis avanzados, incluidos los robots comerciales impulsados ​​por IA, y otras herramientas automatizadas deberían convertirse en funciones estándar para facilitar el comercio (y potencialmente hacerlo más rentable). En última instancia, esto podría conducir a una base de usuarios mejor informada, así como ayudar a prevenir errores vergonzosos que todos cometemos al mover Cripto. Estas funciones de seguridad agregarán otra capa de ventaja competitiva entre las plataformas comerciales, de la misma manera que las funciones de seguridad básicas han ayudado a las billeteras modernas a reemplazar a la vieja guardia.

FTX, por más perjudicial que haya sido su caída, también ha sido un golpe para la industria. En todo caso, la caída de Sam Bankman-Fried ha servido como recordatorio de por qué existen las Cripto y del potencial de crecimiento y éxito de esta industria.

Es un cliché que el invierno de las Cripto es un momento para construir, pero es una verdad de Perogrullo por una razón. Se han establecido muchas lecciones y precedentes importantes para el futuro. A medida que las plataformas de comercio de Cripto intentan reconstruirse y atraer usuarios en la era posterior a FTX, deben aprovechar esta oportunidad para crecer.

Al hacerlo, las plataformas de comercio de Cripto están preparando el escenario para el futuro financiero y proporcionando un entorno más inclusivo, tecnológicamente avanzado y beneficioso para los comerciantes.

CoinDesk no comparte el contenido editorial ni las opiniones contenidas en el paquete antes de su publicación y el patrocinador no aprueba ni respalda inherentemente ninguna opinión individual".

Примечание: мнения, выраженные в этой колонке, принадлежат автору и не обязательно отражают мнение CoinDesk, Inc. или ее владельцев и аффилированных лиц.

Ian Weisberger

Ian Weisberger es el cofundador de CoinRoutes.

Ian Weisberger