Compartir este artículo

La Asamblea Legislativa de El Salvador muestra su apoyo al proyecto de ley Bitcoin del presidente.

El gobierno también crearía un fideicomiso que permitiría la “convertibilidad instantánea de Bitcoin a dólares”, según el proyecto de ley.

jwp-player-placeholder

El SalvadorBitcoin El proyecto de ley, que requeriría que las empresas acepten pagos en Criptomonedas, está cerca de ser aprobado por la legislatura el martes por la noche.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de State of Crypto hoy. Ver Todos Los Boletines

El proyecto de ley,propuesto por el presidente de El Salvador, Nayib BukeleConsiderará al Bitcoin como moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense, si el Congreso lo aprueba y se convierte en ley, según una traducción de Google. Bukele anunció su intención de presentar el proyecto de ley el sábado en la conferencia Bitcoin Miami con el fundador de Strike, Jack Mallers.

“Para promover el crecimiento económico del país, es necesario autorizar la circulación de una moneda digital cuyo valor obedezca exclusivamente a criterios de libre mercado, a fin de incrementar la riqueza nacional en beneficio del mayor número de habitantes”, señala el proyecto de ley.

Según las disposiciones del proyecto de ley:

  • Los bienes pueden tener precio en Bitcoin
  • Los impuestos se pueden pagar en Bitcoin
  • Las transacciones de Bitcoin no enfrentarán un impuesto sobre las ganancias de capital
  • El dólar estadounidense seguirá siendo la moneda de referencia para el precio de Bitcoin.
  • Bitcoin debe ser aceptado como forma de pago por “todo agente económico”
  • El gobierno “ofrecerá alternativas” para facilitar las transacciones de Cripto .

El proyecto de ley señaló que el 70% de la población de El Salvador carece de acceso a servicios financieros y dijo que el gobierno federal “impulsará la capacitación y los mecanismos necesarios” para permitir el acceso de la población a la Criptomonedas.

El gobierno también creará un fideicomiso en el Banco de Desarrollo de El Salvador, que permitirá la “convertibilidad instantánea de Bitcoin a dólar”, dice el proyecto de ley.

“Es obligación del Estado facilitar la inclusión financiera de sus ciudadanos para garantizar mejor sus derechos”, señala el proyecto de ley.

Se esperaba que el proyecto de ley se aprobara fácilmente en la legislatura, después de que el partido Nuevas Ideas de Bukele y sus aliados ganaran unasupermayoríaen el Congreso a principios de este año.

De hecho, esrecibió 60 De un total de 84 votaciones posibles, a pocas horas de su presentación. El martes por la noche, la comisión de Finanzas de la asamblea legislativa emitió un Opinión favorable al proyecto de ley.

Según lo dispuesto en el proyecto de ley, éste entrará en vigor en 90 días.

Lea el texto completo a continuación:

ACTUALIZACIÓN (9 de junio de 2021, 04:30 UTC):Se corrigió un error de traducción en el sexto párrafo. El proyecto de ley crearía un fideicomiso en el banco de desarrollo, no en el propio banco, que ya existe. Se agregó una Opinión favorable de la comisión de Finanzas . Se corrigió que el proyecto de ley no se aprobó completamente en la legislatura.

Nikhilesh De

Nikhilesh De is CoinDesk's managing editor for global policy and regulation, covering regulators, lawmakers and institutions. He owns < $50 in BTC and < $20 in ETH. He won a Gerald Loeb award in the beat reporting category as part of CoinDesk's blockbuster FTX coverage in 2023, and was named the Association of Cryptocurrency Journalists and Researchers' Journalist of the Year in 2020.

Nikhilesh De
Marc Hochstein

As Deputy Editor-in-Chief for Features, Opinion, Ethics and Standards, Marc oversaw CoinDesk's long-form content, set editorial policies and acted as the ombudsman for our industry-leading newsroom. He also spearheaded our nascent coverage of prediction markets and helped compile The Node, our daily email newsletter rounding up the biggest stories in crypto.

From November 2022 to June 2024 Marc was the Executive Editor of Consensus, CoinDesk's flagship annual event. He joined CoinDesk in 2017 as a managing editor and has steadily added responsibilities over the years.

Marc is a veteran journalist with more than 25 years' experience, including 17 years at the trade publication American Banker, the last three as editor-in-chief, where he was responsible for some of the earliest mainstream news coverage of cryptocurrency and blockchain technology.

DISCLOSURE: Marc holds BTC above CoinDesk's disclosure threshold of $1,000; marginal amounts of ETH, SOL, XMR, ZEC, MATIC and EGIRL; an Urbit planet (~fodrex-malmev); two ENS domain names (MarcHochstein.eth and MarcusHNYC.eth); and NFTs from the Oekaki (pictured), Lil Skribblers, SSRWives, and Gwar collections.

Marc Hochstein

Más para ti

La Industria Cripto Solicita al Presidente Trump Detener el 'Impuesto Punitivo' de JPMorgan sobre el Acceso a Datos

JPMorgan CEO Jamie Dimon

Una coalición de grupos comerciales de fintech y criptomonedas está instando a la Casa Blanca a defender la banca abierta y detener que JPMorgan cobre tarifas por acceder a los datos de los clientes.

Lo que debes saber:

  • Diez importantes asociaciones comerciales de fintech y criptomonedas han instado al Presidente Trump a evitar que los grandes bancos impongan tarifas que podrían obstaculizar la innovación y la competencia.
  • El plan de JPMorgan para cobrar por el acceso a los datos de la banca de consumo podría dejar sin acceso bancario a millones de personas y amenazar la adopción de stablecoins y carteras de autocustodia.
  • La normativa de banca abierta del CFPB, que exige el acceso gratuito de los consumidores a los datos bancarios, está en riesgo ya que los bancos han presentado demandas para bloquearla, y el CFPB ha solicitado su anulación.