- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Un estudio sobre estabilidad financiera exige una respuesta regulatoria consistente para las monedas estables
Los países tienen diferentes definiciones y categorizaciones para las monedas estables que pueden representar un riesgo para la estabilidad financiera, según el informe del Instituto de Estabilidad Financiera.
- Los países de todo el mundo deben garantizar la coherencia en sus enfoques para regular las monedas estables, afirma un nuevo informe del Instituto de Estabilidad Financiera.
- Los diferentes enfoques podrían plantear desafíos a un sistema financiero integrado, añadió el FSI en su informe.
Los países necesitan hacer que sus marcos regulatorios para las monedas estables sean consistentes entre sí, advirtió el Instituto de Estabilidad Financiera (FSI) en un informe publicado el martes.
El FSI, creado conjuntamente por el Banco de Pagos Internacionales y el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, tiene la misión de ayudar a los reguladores de todo el mundo a fortalecer sus sistemas financieros. El informe del instituto sobre las perspectivas de implementación de Regulación para las monedas estables (criptomonedas cuyo valor está vinculado a otros activos, como las monedas soberanas) advierte sobre los peligros de la fragmentación de la supervisión a nivel mundial.
"Es posible que las monedas estables aún no estén reguladas o estén ligeramente reguladas en otras jurisdicciones", señala el informe, escrito por el vicepresidente del FSI, Juan Carlos Crisanto, y los asesores principales Johannes Ehrentraud y Denise García Ocampo.
Los autores argumentaron que, si bien muchos enfoques regulatorios presentan similitudes en cuanto a requisitos clave, las diferencias se deben principalmente a la variedad de características de diseño de las monedas estables y a los riesgos percibidos. El informe advirtió que esta fragmentación en los enfoques de supervisión podría plantear desafíos para un sistema financiero integrado y amenazar la estabilidad financiera.
Naciones de todo el mundo llevan varios años explorando cómo regular las monedas estables. El Reino Unido, por ejemplo, aprobó una ley para reconocer las monedas estables como medio de pago en 2023, mientras que la Unión Europea aprobó la histórica...Mercados de CriptoRegulación (MiCA) para supervisar a los emisores y proveedores de servicios que manejan monedas estables. Japón también tienecomenzó a regular las monedas estables, mientras que Estados Unidos está considerando unaproyecto de ley de moneda estable.
El informe del FSI señala que las jurisdicciones tienen diferentes definiciones y categorizaciones para las monedas estables, lo que podría suponer un riesgo para la estabilidad financiera. También existen discrepancias en los requisitos de Aviso legal de los activos de reserva que mantienen los emisores de monedas estables para mantener el valor de la criptomoneda frente a su moneda de referencia.
"Un marco regulatorio consistente, así como su implementación global, es esencial para abordar los riesgos de las monedas estables, prevenir el arbitraje regulatorio y garantizar la igualdad de condiciones en el ecosistema de activos digitales", señala el informe del FSI.
Garantizar la interoperabilidad de las monedas estables con las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) y otros activos digitales también sería clave para promover un sistema financiero integrado, agregó el informe.
Organizaciones globales como laFondo Monetario Internacional (FMI) y Consejo de Estabilidad Financiera (FSB)Han emitido o están trabajando en normas universales para monedas estables.
Sigue leyendo: La prohibición generalizada de Cripto no funcionará, advierten el FMI y el FSB en un documento conjunto
Camomile Shumba
Camomile Shumba es reportera regulatoria de CoinDesk y reside en el Reino Unido. Anteriormente, Shumba realizó prácticas en Business Insider y Bloomberg. Camomile ha aparecido en Harpers Bazaar, Red, la BBC, Black Ballad, Journalism.co.uk, Cryptopolitan.com y South West Londoner.
Shumba estudió política, filosofía y economía en la Universidad de East Anglia antes de realizar un posgrado en periodismo multimedia. Durante sus estudios de grado, presentó un programa de radio galardonado sobre cómo marcar la diferencia. Actualmente no tiene valor en ninguna moneda digital ni proyecto.
