MCO2

Moss Carbon Credit

$0.1700
3,63%
MCO2ERC20ETH0xfC98e825A2264D890F9a1e68ed50E1526abCcacD2020-09-29
MCO2ERC20POL0xaa7dbd1598251f856c12f63557a4c4397c253cea2021-12-23
MCO2ERC20CELO0x32A9FE697a32135BFd313a6Ac28792DaE4D9979d2021-03-31
El Crédito de Carbono Moss (MCO2) es un token criptográfico en la blockchain de Ethereum, que representa una tonelada de CO2 equivalente que ha sido compensada. Es parte de Moss, una plataforma ambiental que combate el cambio climático a través de blockchain. Los usuarios compensan sus huellas de carbono comprando estos tokens, financiando así proyectos que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. El MCO2 también puede ser negociado en intercambios de criptomonedas. Moss fue fundada por Luis Felipe Adaime, con el objetivo de utilizar la tecnología y las finanzas para abordar los desafíos ambientales.

Token: Moss Carbon Credit (MCO2) Moss Carbon Credit (MCO2) es un token de criptomoneda basado en la blockchain de Ethereum. Como representación digital, cada token MCO2 corresponde a una tonelada de dióxido de carbono equivalente (CO2e) que ha sido reducida o compensada de la atmósfera.

Plataforma/Proyecto: Moss Moss es una plataforma ambiental que tiene como objetivo combatir el cambio climático a través de la utilización de la tecnología blockchain. La plataforma funciona como un mercado para créditos de carbono, permitiendo a los usuarios comprar y compensar sus huellas de carbono financiando proyectos ambientales certificados que reducen o capturan las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los tokens MCO2 se utilizan principalmente para representar créditos de carbono en la plataforma Moss. Individuos, empresas u otras entidades pueden comprar estos tokens como forma de compensar sus propias huellas de carbono. Al comprar MCO2, uno está apoyando y financiando diversas iniciativas y proyectos ambientales dedicados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, como muchos tokens, MCO2 puede ser negociado en varios intercambios de criptomonedas, permitiendo el descubrimiento de precios y la liquidez impulsados por el mercado.

Moss fue fundado por Luis Felipe Adaime, quien imaginó un sistema donde la tecnología y las finanzas pudieran ser aprovechadas para abordar los desafíos ambientales urgentes, particularmente el cambio climático.