Share this article

¿Por qué los brasileños recurren a las stablecoins como Tether?

En medio de una alta inflación y una devaluación constante del real brasileño, los locales triplicaron el volumen comercializado de monedas estables en 2021.

Updated May 11, 2023, 4:11 p.m. Published Jan 12, 2022, 4:29 p.m.
Brazilians have almost tripled the use of stablecoins in 2021 (Mateus Campos Felipe/Unsplash)
Brazilians have almost tripled the use of stablecoins in 2021 (Mateus Campos Felipe/Unsplash)

En medio de una inflación récord y una devaluación constante de su moneda local, los brasileños están recurriendo a las criptomonedas y, en particular,monedas establescomo nunca antes.

CONTINÚA MÁS ABAJO
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Daybook Americas Newsletter today. See all newsletters

Según la Receita Federal, la autoridad fiscal brasileñaEntre enero y noviembre de 2021, los locales intercambiaron $11.4 mil millones en monedas estables y casi triplicaron el total intercambiado en 2020. Las monedas estables también intercambiaron $10.8 mil millones en Bitcoin el año pasado.

El auge de las monedas estables en Brasil se remonta al menos a 2020, cuando diferentes intercambios de Cripto comenzaron a notar que Los comerciantes brasileños de monedas estables se cuadruplicaron en número.

El aumento de la inflación es ONE de los factores que impulsaron el fenómeno de las compras de stablecoins. En 2021, La tasa de inflación del país fue del 10,06%, el nivel más alto desde 2015 y el cuarto más alto después de la implementación del real brasileño (BRL), en 1994.

Advertisement

Al adquirir monedas estables, algunos brasileños también querían protegerse de la constante depreciación del real frente al dólar estadounidense, que llevó al real de 0,25 dólares en enero de 2020 a 0,18 dólares este mes.

“Las monedas estables son valiosas como diversificación, ya que no estás expuesto solo al real. Con el dólar estadounidense convencional, no hay rendimiento y sí impuestos”, declaró Murilo, un programador brasileño de 34 años, a CoinDesk.

Al adquirir moneda extranjera, los brasileños se ven obligados a pagarun impuesto sobre las operaciones financierasIOF (por sus siglas en portugués) oscila entre el 1,1 % y el 6,38 %. El impuesto no se aplica a las monedas estables.

“Compro a través de mi smartphone y no tengo que preocuparme tanto por registrarme [en las casas de cambio]. Es mucho más fácil”, dijo María, una jubilada de 65 años.

Adilson, un emprendedor de 45 años, mencionó que el dólar estadounidense proporciona liquidez, pero el proceso para adquirir la moneda es lento y burocrático. "Con una stablecoin, ahora puedo mover mi dinero con menos burocracia y mucha más agilidad", afirmó.

El Banco Central de Brasil prohíbe a los residentes locales ahorrar dólares estadounidenses en cuentas bancarias locales. Sin embargo, en diciembre de 2021, la autoridad monetaria eliminó esa prohibición al aprobar...un nuevo marco cambiario, que aún no se ha implementado.

Según Receita Federal, es la stablecoin preferida por los brasileños, con $9.7 mil millones adquiridos entre enero y noviembre de 2021. Otras stablecoins compradas incluyen $1.6 mil millones en USDC, $12.9 millones en DAI y $5.6 millones en TrueUSD (TUSD).

Advertisement

La prevalencia del USDT en Brasil contrasta con otros países latinoamericanos como como Argentina, donde DAI de Maker se convirtió en una de las monedas estables líderes.

Tarifas tradicionales bajas

Brasil tiene un mercado de valores maduro,Con 4,97 millones de cuentas individuales en la bolsa de valores brasileña, B3Sin embargo, ante la caída de las tasas, las monedas estables ganaron terreno entre los locales.

Me parece interesante el uso de monedas estables en protocolos DeFi [ Finanzas descentralizadas] como Curve y Anchor. ONE obtiene una rentabilidad general del 15% al ​​20% en dólares estadounidenses al año. Mejor que la renta fija en Brasil», declaró Murilo a CoinDesk.

Los rendimientos de las inversiones en renta fija fueron históricamente altos en Brasil, pero se desplomaron en medio de la caída de la tasa PRIME de la economía brasileña. El Banco Central de Brasil movió su tasa de interésdel 14,25% en 2016 al 7% un año después y al 2% en enero de 2021. Para combatir la inflación y calmar la devaluación del real, la autoridad monetaria elevó gradualmente la tasa hasta el 9,25% actual.

Por su parte, el índice Bovespa, que agrupa a más de 80 acciones que cotizan en B3,registró una caída del 11,92% en 2021.

La caída de las tasas de interés de los activos tradicionales contrasta con el fortalecimiento de las plataformas de intercambio de Cripto en Brasil. Mercado Bitcoin, la mayor plataforma de intercambio de Cripto del país, alcanzó los 3,2 millones de clientes en 2021 y triplicó su base de clientes en comparación con 2020, según informó la compañía a CoinDesk en un comunicado.

Advertisement

Mercado Bitcoin también alcanzó un volumen de operaciones récord de $7.13 mil millones. "Supera nuestro volumen de todos los años anteriores combinados desde nuestro lanzamiento en 2013", declaró a CoinDesk Gustavo Zeno, director financiero de 2TM Group, holding de Mercado Bitcoin.

En noviembre de 2020, Binance habilitó la compra de Cripto utilizando reales brasileños, dijo la compañía a CoinDesk en una declaración escrita, y agregó que en 2021 el número de usuarios activos creció un 125%.

A nivel regional, varias bolsas latinoamericanas reforzaron su presencia en el mercado brasileño.

En enero de 2021,La argentina Ripio adquirió BitcoinTrade, el segundo intercambio de Cripto más grande de Brasil, mientras que Bitso , con sede en México, reforzó su selección brasileña y planea convertirse en la bolsa más grande del país en 2022, dijo a CoinDesk el vicepresidente de marketing de Bitso, José Molina.

Este artículo fue traducido por Fernanda Ezabella y Editado por CoinDesk. El original en portugués se puede encontrar aquí. aquí.

More For You

Exchange Review - March 2025

Exchange Review March 2025

CoinDesk Data's monthly Exchange Review captures the key developments within the cryptocurrency exchange market. The report includes analyses that relate to exchange volumes, crypto derivatives trading, market segmentation by fees, fiat trading, and more.

What to know:

Trading activity softened in March as market uncertainty grew amid escalating tariff tensions between the U.S. and global trading partners. Centralized exchanges recorded their lowest combined trading volume since October, declining 6.24% to $6.79tn. This marked the third consecutive monthly decline across both market segments, with spot trading volume falling 14.1% to $1.98tn and derivatives trading slipping 2.56% to $4.81tn.

  • Trading Volumes Decline for Third Consecutive Month: Combined spot and derivatives trading volume on centralized exchanges fell by 6.24% to $6.79tn in March 2025, reaching the lowest level since October. Both spot and derivatives markets recorded their third consecutive monthly decline, falling 14.1% and 2.56% to $1.98tn and $4.81tn respectively.
  • Institutional Crypto Trading Volume on CME Falls 23.5%: In March, total derivatives trading volume on the CME exchange fell by 23.5% to $175bn, the lowest monthly volume since October 2024. CME's market share among derivatives exchanges dropped from 4.63% to 3.64%, suggesting declining institutional interest amid current macroeconomic conditions. 
  • Bybit Spot Market Share Slides in March: Spot trading volume on Bybit fell by 52.1% to $81.1bn in March, coinciding with decreased trading activity following the hack of the exchange's cold wallets in February. Bybit's spot market share dropped from 7.35% to 4.10%, its lowest since July 2023.

More For You

Prueba de superposición de imagen siete

ETH's price chart. (TradingView/CoinDesk)

Dek: Prueba siete de superposición de imágenes