- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Resumen de noticias sobre tokenización: extracción de recursos, monetización de redes sociales y conexiones en el mundo real
Un resumen semanal de artículos, informes y análisis sobre RWA tokenizados, los instrumentos financieros de rápido crecimiento que fusionan las Finanzas tradicionales con la cadena de bloques.
¿Qué dirán los críticos de las criptomonedas si la tokenización se populariza? La tokenización es el proceso de usar cadenas de bloques para...representan el valor monetario de otros activosYa sean tan inmateriales como las Cripto o tan reales como una casa. Desde el Bitcoin, las criptomonedas han sido objeto de burla durante mucho tiempo por su falta de valor intrínseco, flujos de efectivo reales y conexión con la realidad. Sin embargo, cada semana aparecen más historias que muestran cómo la tecnología blockchain se está poniendo en práctica para que los activos reales sean más negociables y transparentes mediante la tokenización.
Esta es la última entrega semanal del Resumen de noticias sobre tokenización que cubre todo, desde el relanzamiento del titular del crédito Cripto Maple en Solana hasta las últimas investigaciones sobre los efectos de la tokenización de la actividad en las redes sociales.
Los usuarios de Pendle Finanzas ahora pueden obtener beneficios de activos del mundo real – CoinDesk
La historia:Pendle Finanzas, una plataforma Finanzas descentralizada que genera rendimientos y se lanzó en noviembre pasado, se está expandiendo a los activos del mundo real (RWA) con un conjunto de herramientas que permiten a los usuarios cubrir adecuadamente los RWA existentes en las plataformas DeFi que generan intereses del mundo real. El protocolo aprovechará dos sistemas DeFi preeminentes vinculados a las Finanzas tradicionales: Boosted Savings (sDAI) de MakerDao y la stablecoin fUSDC de Flux Finance, para el nuevo producto.
La conclusión:El director ejecutivo de Pendle, TN Lee, resumió la iniciativa: «Fixed Yield y RWA cuentan con algunos de los Mercados potenciales más grandes que aún no se han explotado en DeFi. Creo firmemente que estos desempeñarán un papel clave para atraer a grandes inversores institucionales fuera de la cadena a la cadena». En otras palabras, ya existe una base semiestablecida de proyectos de Cripto basados en RWA que facilita la expansión del resto del sector para desarrollar sistemas más avanzados como derivados, swaps y productos de renta fija. Y esto solo es posible gracias a la interoperabilidad de los sistemas blockchain.
Maple Finanzas prevé expandirse a Asia con una inversión de 5 millones de dólares y regresa a Solana – CoinDesk
La historia: El líder del sector, Maple Finanzas, un protocolo de crédito en cadena que ha generado al menos $2.2 mil millones en préstamos, regresa a la blockchain en la que se lanzó: Solana. El protocolo suspendió sus fondos de préstamos en cadena en Solana y se retiró de la cadena en enero, tras verse afectado por el contagio del colapso de FTX. La decisión de regresar se produce poco después de que Maple... aseguradouna exención de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos para ofrecer rendimientos de bonos del Tesoro a inversores estadounidenses.
La conclusión:Maple parece estar trazando un camino a seguir tras verse afectada por una ola de impagos, aparentemente apuntando a Asia para crecer y conseguir nuevos clientes. Si hay una lección que podría repetirse es que el renacimiento es tanto un proceso como... Perder peso muertoY asumir pérdidas, como si a veces reconocieras que necesitas ayuda. Los fundadores cerraron recientemente una ronda de inversión de 5 millones de dólares liderada por BlockTower Capital y Tioga Capital, y aseguraron el compromiso de los protocolos basados en Solana, incluyendo el emisor de la stablecoin UXD, el protocolo de swaps perpetuos Drift y el protocolo de préstamos Solend, para usar el servicio relanzado.
Una startup de Cripto busca tokenizar acciones respetando las reglas– Bloomberg
La historia: ¿Quieres tener una participación en Tesla Inc., Walt Disney Co. y Nvidia Corp. y pagar por esas acciones en monedas estables como USDC y Tether? Dinari, una startup californiana fundada en 2021, cree haber encontrado la solución a la tokenización, al menos para inversores fuera de EE. UU., con su oferta de tokens respaldados por valores de Dinari, basada en blockchain. La compañía emite las llamadas "dShares", que representan y están respaldadas por valores reales, mantenidos en fideicomiso por ALPACA Securities LLC e Interactive Brokers Group Inc. Actualmente, está solicitando una licencia de corredor de bolsa sujeta a la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera y buscando la condición de "agente de transferencia" ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. El objetivo final es convertirse en una bolsa de valores totalmente abierta.
La conclusión:Hay muchas startups trabajando para tokenizar acciones, un esfuerzo complicado por empresas como FTX de Sam Bankman-Fried y Mirror Protocol de Do Kwon, que posiblemente fueron las más avanzadas antes de que ambas se detuvieran abruptamente. Pero inversores como Susquehanna International Group y Balaji Srinivasan creen que Dinari encontró un plan viable para relegitimar la industria. El cofundador Chas Rampenthal resumió el esfuerzo a la perfección: «Para correr, hay que caminar, y para caminar, hay que gatear».
La tokenización de las interacciones en las redes sociales aumenta el intercambio de noticias falsas (y de otro tipo), pero la penalización lo modera. - Naturaleza
La historia:La prestigiosa revista científica Nature publicó un artículo sobre la próxima ola de redes sociales descentralizadas (DeSo) y las implicaciones de tokenizar la interacción de los usuarios. Los autores Meysam Alizadeh, Emma Hoes y Fabrizio Gilardi argumentan que empresas de redes sociales como Streemit, Reddit y Twitter están anunciando planes para ayudar a los usuarios a monetizar su actividad, lo que generaría incentivos financieros y de reputación para la interacción que podrían incitar a los usuarios a publicar contenido más objetable.
La conclusión:Los autores realizaron una encuesta en redes sociales para indagar si los "incentivos simbólicos hipotéticos" harían que los usuarios compartieran diferentes tipos de noticias y descubrieron que esto podría aumentar el intercambio de desinformación. Investigaciones previas, específicamente sobre el intento de aumentar la "precisión" en redes sociales mediante incentivos financieros o de reputación, en realidad disminuyen la disposición de las personas a compartir desinformación; sin embargo, los autores no parecen estar seguros de que ese sea el objetivo de los ejecutivos. Esto tiene implicaciones Regulación para futuras prácticas de moderación de contenido, lo que podría influir en DeSo en direcciones más positivas o negativas.
El Banco Central de Australia considera la tokenización como un posible caso de uso de las CBDC– Banco de la Reserva de Australia
La historia:La tokenización de activos y los pagos más inteligentes son dos posibles beneficios de la digitalización del dinero fiduciario australiano, según un informe de 44 páginas que detalla las conclusiones de un reciente programa piloto de moneda digital del banco central. Junto con el Centro de Investigación Cooperativa de Finanzas Digitales y 16 participantes comerciales, el RBI descubrió que las CBDC pueden respaldar una gama de servicios que los sistemas de pago actuales no ofrecen actualmente. Esto incluye el apoyo a la innovación en los Mercados financieros existentes (como los títulos de deuda), así como en el emergente sector del dinero digital privado.
La conclusión:Si bien las CBDC no son necesarias para lograr todos los objetivos establecidos, el informe, mayoritariamente positivo, señaló que podrían mejorar la resiliencia y la inclusión en la economía digital. El banco central señaló que la "programabilidad", o la capacidad de establecer parámetros y usos del dinero, que se realiza en Cripto mediante contratos inteligentes, puede tener importantes beneficios, mejorando la eficiencia y reduciendo los riesgos en diversos procesos comerciales complejos. Si bien los bancos centrales podrían no estar aprovechando la tecnología blockchain en particular, ciertamente parecen estar prestando atención a las innovaciones monetarias que las Cripto están impulsando.
La República Centroafricana amplía el proyecto Sango a la tokenización de tierras y recursos– Cointelegraph
La historia:La República Centroafricana (RCA) utilizará una blockchain diseñada por el Estado, llamada Sango, para tokenizar tierras y recursos naturales. Estos planes se anunciaron inicialmente en 2022. A finales de julio de 2023, la Asamblea Nacional de la RCA aprobó por unanimidad una ley diseñada para digitalizar aún más la economía del país, ofreciendo un programa de visas simplificado para extranjeros y un proceso de licencias más sencillo para quienes deseen emprender negocios inmobiliarios, agrícolas, forestales o de explotación de recursos naturales.
La conclusión: La República Centroafricana ha mantenido una postura indecisa respecto a las Cripto tras convertirse en el segundo país, después de El Salvador, en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal y derogar dicha condición a principios de este año. También trabaja para reemplazar su moneda principal, el franco de la Comunidad Financiera de África (FCA), por una Criptomonedas vinculada a la blockchain nacional Sango. Si bien los planes para un metaverso de "Cripto " parecen estar estancados, la incursión del país en la tokenización de activos del mundo real, como los recursos naturales, podría servir de modelo a Síguenos para otros.