- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La SEC incauta activos de un supuesto esquema piramidal de altcoins
Una empresa de California que promociona una moneda digital llamada GemCoin ha tenido sus activos confiscados por el gobierno de Estados Unidos en medio de acusaciones de fraude.
ACTUALIZACIÓN (1 de octubre, 21:25 BST):Esta pieza ha sido actualizada con información adicional sobre la queja de la SEC.
Una empresa de California que promociona una moneda digital alternativa llamada Gemcoin ha tenido sus activos confiscados por el gobierno de Estados Unidos en medio de acusaciones de fraude.
El Tribuna del Valle de San GabrielSe informó ayer que las oficinas de US Fine Investment Arts (USFIA) Inc. fueron allanadas el martes en relación con una investigación en curso de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). La incautación de activos se produjo después de que la SEC presentara una denuncia contra la firma y su director ejecutivo, Steve Chen.
La redada de esta semana coincidió con una visita a la casa del concejal de la ciudad de Arcadia, John Wuo, según elTribuna. Wuo tieneEnfrentó peticiones de dimisióna raíz del colapso de la empresa, meses después de que hiciera apariciones públicas junto a ejecutivos de USFIA.
Wuo ha negado cualquier irregularidad o conexión con la empresa.
En una demanda presentada ante un tribunal federal, la SEC acusó a Chen y a USFIA de vender fraudulentamente valores no registrados. Además de Chen y USFIA, otras 12 entidades californianas fueron demandadas. La demanda se presentó bajo secreto el 22 de septiembre.
Michele Wein Layne, directora de la Oficina Regional de Los Ángeles de la SEC, dijoen una declaración:
Alegamos que las falsas afirmaciones de los acusados sobre las riquezas que los inversores obtendrían de la actividad minera de ámbar de USFIA nunca se materializaron. En realidad, como se alega en la denuncia, los acusados operaban una estafa piramidal que dejó a muchos inversores sin nada.
Por otra parte, el Departamento de Supervisión Empresarial de California envió hoy una orden de desistimiento y abstención a USFIA, Chen y otras dos personas en relación con la venta ilegítima de valores no registrados.
Presunto esquema piramidal
En su denuncia, la SEC afirmó que Chen comenzó a solicitar inversores en 2013 y consiguió recaudar hasta 32 millones de dólares.
En aquel momento, Chen afirmó que la empresa controlaba varias minas capaces de producir ámbar, una piedra preciosa que constituyó la piedra angular de la propuesta de USFIA a los inversores. Otras afirmaciones se centraban en la rápida rentabilidad de su inversión, así como en la promesa de una futura oferta pública inicial.
La compañía instó a los inversores a atraer nuevos compradores de sus valores, prometiéndoles premios como coches, vacaciones y otros artículos de lujo, así como, en esencia, bonificaciones por comisiones por atraer nuevos inversores. También se prometieron ámbares a los inversores, y según la SEC, algunos recibieron piedras preciosas, aunque se consideraron prácticamente inservibles tras la inspección.
Inicialmente, USFIA ofreció a los inversores diferentes niveles de propiedad en la empresa, que se convertirían en acciones ordinarias tras la salida a bolsa. El valor de estas acciones debutaría en al menos 20 dólares por acción, afirmó Chen.
En septiembre de 2014, la SEC afirmó que USFIA les dijo a los inversores "que en lugar de efectivo o acciones, recibirían una Criptomonedas conocida como 'Gemcoins' a cambio de su inversión en USFIA, cuyo valor aumentaría enormemente".
La compañía supuestamente informó a los inversores que los tokens de Criptomonedas estaban respaldados por activos reales, como minas de ámbar sudamericanas, y, entre otras declaraciones fraudulentas, que el gobierno estadounidense había comprado un lote de Gemcoins. Como parte del nuevo acuerdo, Chen informó a los inversores que la salida a bolsa se retrasaría dos años.
La SEC afirmó además:
De hecho, Chen, a través de sus diversas entidades comerciales, opera un esquema piramidal, donde se anima a los inversores a construir una red de inversores intermedios y se les compensa según su capacidad para hacerlo. Las inversiones en minería de ámbar de USFIA que Chen y sus entidades comerciales vendieron a los inversores, con la perspectiva de recibir acciones antes de la salida a bolsa, así como la oferta de Gemcoin, constituyen valores según las leyes federales de valores.
Se dice que Chen utilizó los fondos recaudados de los clientes (de los cuales aproximadamente 19 millones de dólares provenían de cuentas bancarias asiáticas) para gastos personales.
Según la agencia, tras ser interrogado por la policía en Arcadia, California, Chen intentó transferir 7,5 millones de dólares al extranjero desde una cuenta del Bank of America que controlaba. De esa cantidad, 3,5 millones se enviaron con éxito a China, mientras que el resto quedó en poder del banco.
La SEC busca sanciones civiles, así como el cobro de cualquier ganancia relacionada con el supuesto esquema piramidal.
Posible acción civil
A pesar de la acción del gobierno federal contra USFIA, algunos inversores también están optando por llevar sus reclamaciones por fraude a los tribunales civiles.
Según se informa, el abogado Long Z Liu, del bufete Liu Law Firm, con sede en San Gabriel, California, está intentando presentar una demanda colectiva en nombre de los inversores. Liu no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.
asociado con Gemcoin aparece como "en mantenimiento", lo que dirige a los usuarios al sitio web de USIAF, aunque otro sitio web,InvestGemcoin.com, todavía es accesible.
El número de teléfono principal que figura en el sitio web de USFIA no estaba conectando llamadas al momento de la publicación.
La queja completa ante la SEC se puede encontrar a continuación:
Imagen víaWikimedia
Stan Higgins
Miembro del equipo editorial de CoinDesk a tiempo completo desde 2014, Stan ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia de la cobertura de los desarrollos emergentes en la Tecnología blockchain. Stan ha colaborado anteriormente con sitios web financieros y es un ávido lector de poesía.
Stan actualmente posee una pequeña cantidad (<$500) en BTC, ENG y XTZ (Ver: Regulación editorial).
