Compartir este artículo

Lo que los traders de Bitcoin deben saber sobre el análisis técnico

El análisis técnico es una herramienta que puede resultar especialmente valiosa para los traders de Bitcoin , pero ¿qué implica?

Si bien los operadores de Bitcoin cuentan con numerosas herramientas para evaluar el mercado de Criptomonedas , una de las metodologías más probadas es el análisis técnico. Con este enfoque, los operadores pueden comprender mejor el sentimiento del mercado e identificar tendencias clave, lo que les permite realizar predicciones más informadas.

Los técnicos (a veces llamados "chartistas") adoptan un enfoque práctico: analizan el historial de un valor (utilizando gráficos de precios) y aplican varias herramientas analíticas para obtener una mejor idea de cómo se siente el mercado con respecto a ese valor en particular.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Mientras que el análisis fundamental, la contraparte del análisis técnico, se centra más en determinar el valor que debería tener un valor, los técnicos solo se preocupan por las fluctuaciones reales del precio de un valor. Al observar el historial de precios de Bitcoin, los técnicos intentan identificar patrones conocidos como el soporte y la resistencia.

Sentando las bases

Para comprender mejor el análisis técnico, es importante comprender los conceptos básicos deTeoría de Dow, que ha proporcionado las bases para este método práctico de evaluación de valores.

La teoría de Dow proporciona algunos supuestos básicos:

1. El mercado lo descuenta todo. Toda la información pasada, presente e incluso futura ya está incorporada en los precios de los activos existentes. En el caso de Bitcoin, esto incluiría variables como la demanda pasada, presente y futura, así como cualquier regulación que afecte a la moneda digital.

El precio actual refleja toda la información existente, incluyendo el conocimiento y las expectativas de todos los participantes del mercado. Por lo tanto, los técnicos buscan interpretar lo que el precio indica sobre el sentimiento del mercado para realizar predicciones fundamentadas sobre la evolución futura de los precios.

2. Los movimientos de precios no son completamente aleatorios. Más bien, suelen Síguenos tendencias, que pueden ser a corto o largo plazo. Una vez que un valor forma una tendencia, es más probable que la Síguenos que que vaya en contra de ella. Mediante el análisis técnico, los técnicos buscan identificar tendencias y aprovecharlas.

3. El qué importa más que el porqué. Los técnicos se centran más en el historial de precios de un valor que en las variables específicas que han generado esta fluctuación. Si bien diversos factores podrían haber provocado la fluctuación del precio de un valor, los técnicos adoptan un enfoque más directo analizando la oferta y la demanda.

4. La historia tiende a repetirse. La psicología del mercado es predecible, y los operadores suelen responder de la misma manera ante estímulos similares. Los Mercados de divisas digitales, por ejemplo, han mostrado con frecuencia respuestas alcistas ante Eventos clave, como noticias que evidencian una creciente adopción o una mayor visibilidad.

Identificación de tendencias

Identificar tendencias, o la dirección general de la evolución de un valor, puede ser muy útil para quienes operan con Bitcoin . Sin embargo, identificar estas tendencias puede ser un desafío. Las monedas digitales pueden ser muy volátiles, y un gráfico de la evolución del precio de bitcoin probablemente mostrará una serie de altibajos.

Sin embargo, los técnicos saben que pueden ignorar la volatilidad e identificar una tendencia alcista cuando observan una secuencia de máximos y mínimos crecientes. En cambio, pueden identificar una tendencia bajista cuando identifican una secuencia de mínimos y máximos decrecientes.

También existen tendencias laterales, en las que un valor experimenta poco movimiento hacia arriba o hacia abajo.

Los traders deben saber que las tendencias pueden tener distintas duraciones, incluidas las de corto, mediano y largo plazo.

Promedios móviles

Una técnica que los comerciantes de Bitcoin pueden utilizar para identificar tendencias más fácilmente es utilizar "promedios móviles", que ayudan a suavizar las fluctuaciones de precios de una moneda digital para que los participantes del mercado puedan tener una mejor idea de hacia dónde se ha dirigido el precio.

El tipo más básico de media móvil es la «media móvil simple», que se determina calculando el precio promedio de un valor durante un período específico. Los operadores podrían analizar el comportamiento del Bitcoin en un período de cinco o veinte días, por ejemplo.

Una herramienta similar que pueden utilizar los traders de Bitcoin es el "promedio móvil exponencial", que da mayor énfasis a los valores de precios más recientes al calcular un promedio.

Al analizar las medias móviles, los operadores pueden comprender mejor cuándo cambia el impulso. Por ejemplo, si una media móvil de cinco días cae por debajo de una de 20 días, esto podría indicar que un mercado alcista se está volviendo bajista. Si ocurre lo contrario, es decir, que la media más corta supere a la más larga, se cumple la situación inversa.

Gráfico 1: Un promedio móvil de cinco días (SMA 5) que supera repetidamente un promedio móvil de 20 días (SMA 20):

gráfico: media móvil simple de 5 días subiendo por encima de la media móvil simple de 20 días

Otra herramienta crucial es el análisis de los niveles de soporte y resistencia. Al identificar estos niveles, los operadores de Bitcoin pueden comprender mejor la oferta y la demanda de la moneda digital.

El nivel de soporte es efectivamente el precio al que un gran número de operadores están dispuestos a comprar un valor, ya que creen que está "sobrevendido" (es decir, vendido a un precio inferior a su valor real percibido). A medida que el valor se acerca a este precio, los participantes del mercado intervienen y lo compran, creando un "piso".

Por ejemplo, si los precios de Bitcoin se mantienen por encima de los 1.000 dólares durante varios días, cualquier retroceso a ese nivel de precios podría llevar a los participantes del mercado a creer que la moneda está sobrevendida y, por lo tanto, a empezar a comprar.

Gráfico 2: Nivel de soporte (en verde):

soporte de gráficos

La contraparte del soporte es la resistencia, que es un nivel de precio en el que una gran cantidad de operadores están motivados a vender un valor porque piensan que está "sobrecomprado" (es decir, sobrevaluado debido a que muchos operadores compran a precios excesivamente altos).

Por ejemplo, si los precios de Bitcoin se negocian por debajo de $1,000 durante varias sesiones, avanzar hacia $1,000 podría impulsar a una cantidad significativa de operadores a ingresar órdenes de venta para el valor, creando así resistencia.

Gráfico 3: Resistencia (en verde):

resistencia gráfica

Bitcoin a veces fluctúa entre niveles de soporte y resistencia, que se combinan para crear un rango. Esto se denomina "operación dentro de un rango" y crea oportunidades para que los operadores compren Bitcoin cuando se NEAR al mínimo del rango y vendan cuando se acerca al máximo.

Gráfico 4: Rangos de soporte y resistencia:

trading con rango de gráficos

Sin embargo, si los precios de Bitcoin salen de un rango comercial, esto puede generar una actividad comercial sólida, una volatilidad significativa y una nueva tendencia.

Por ejemplo, si el precio de Bitcoin supera un nivel que anteriormente servía de resistencia, este suele convertirse en un nivel de soporte. Por otro lado, podría ocurrir lo contrario: el precio de la criptomoneda cae por debajo del soporte, lo que convierte este nivel en una nueva resistencia.

El papel clave del volumen

Los operadores de Bitcoin deben KEEP en cuenta que el volumen juega un papel importante al evaluar las tendencias de precios. Un volumen alto indica tendencias de precios fuertes, mientras que un volumen bajo indica tendencias más débiles. Si los precios de Bitcoin experimentan una ganancia o pérdida significativa, los operadores deben asegurarse de examinar el volumen.

Por ejemplo, si Bitcoin disfruta de una larga tendencia alcista y luego cae bruscamente un día, vale la pena verificar el volumen para tener una mejor idea de si este movimiento descendente representa una nueva tendencia o simplemente un retroceso temporal.

Generalmente, el aumento de precios coincide con un aumento de volumen. Si los precios de Bitcoin disfrutan de una tendencia alcista, pero los movimientos alcistas de la moneda se producen en medio de un volumen bajo, esto podría indicar que la tendencia se está GAS y podría terminar pronto.

Gráfico 5: El volumen aumenta a medida que sube el precio:

volumen del gráfico

Si bien el análisis técnico puede ser una herramienta valiosa para un operador de Bitcoin , quienes consideren usarlo pueden beneficiarse de ser conscientes de las críticas que se han recibido contra este enfoque. Gran parte de estas críticas provienen de la hipótesis del "mercado eficiente", que sostiene que los precios del mercado reflejan toda la información disponible.

Si esta afirmación es válida, entonces no tiene ningún valor realizar un análisis en un esfuerzo por determinar cuándo los valores están infravalorados o sobrevalorados. La hipótesis del mercado eficiente tiene tanto críticos como defensores, y se pueden presentar argumentos a favor o en contra de la idea.

Al final del día, depende de cada comerciante de Bitcoin considerar ambos lados y determinar lo que cree.

Consideraciones clave

Al aprovechar el análisis técnico, los operadores de Bitcoin pueden evaluar el sentimiento del mercado, identificar tendencias y, potencialmente, tomar decisiones de inversión más informadas. Sin embargo, hay algunas variables clave que deben KEEP en cuenta.

Para empezar, el análisis técnico es un enfoque muy práctico, que se fija únicamente en el precio y el volumen de un valor.

Como resultado, confiar en el análisis técnico podría potencialmente causar que un comerciante pierda oportunidades de comprar Bitcoin cuando está infravalorado o, alternativamente, compre la moneda digital cuando el precio puede estar inflado, al menos de acuerdo con los fundamentos.

Para gestionar este riesgo, los operadores de Bitcoin pueden combinar el análisis fundamental con el análisis técnico. Por ejemplo, si un operador de Bitcoin concluye que los indicadores y patrones técnicos le indican que debe comprar, puede confirmarlo evaluando algunos datos fundamentales, como la próxima... Sentencia de la SECen el ETF de Winklevoss.

Alternativamente, un comerciante de Bitcoin podría aprovechar el análisis fundamental para determinar si Bitcoin está infravalorado o sobrevalorado y luego utilizar el análisis técnico para calcular el mejor punto para comprar o vender la moneda digital.

Gráfico de operacionesImagen vía Shutterstock

Charles Lloyd Bovaird II

Charles Lloyd Bovaird II es un escritor y editor financiero con un sólido conocimiento de los Mercados de activos y conceptos de inversión. Ha trabajado para instituciones financieras como State Street, Moody's Analytics y Citizens Commercial Banking. Autor de más de 1000 publicaciones, su trabajo ha aparecido en Forbes, Fortune, Business Insider, Washington Post, Investopedia y otras publicaciones. Como defensor de la educación financiera, Charles creó toda la capacitación en Finanzas industriales para una empresa de más de 300 empleados y participó como ponente en Eventos del sector en todo el mundo. Además, impartió charlas sobre educación financiera para Mensa y Boston Rotaract.

Charles Lloyd Bovaird II