- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Conceptos básicos de FACTS: un nuevo modelo para ICO que cumplen con las normas
¿Deben las ICO elegir entre un token de utilidad no conforme o un token de seguridad que no funciona en el comercio? Jaron Lukasiewicz propone una solución.
Jaron Lukasiewicz es cofundador de WRKFLOW, asesor de varias empresas de blockchain y fundador de Coinsetter, un intercambio de Criptomonedas vendido a Kraken FX.
En este artículo de Opinión , Lukasiewicz propone una manera para que las ofertas iniciales de monedas eviten infringir las leyes de valores y, al mismo tiempo, conserven las ventajas comerciales prácticas de la tokenización.
Algunas empresas de blockchain han estado promocionando recientemente una ICO "legal" o "compatible".
Sin embargo, después de analizar los detalles, me doy cuenta de que estos equipos de ICO tienen muy poca comprensión de los requisitos de la SEC y que sus ventas de tokens no cumplen con las normas.
Esto no es sorprendente. La mayoría de los emprendedores se centran (con razón) más en construir un negocio que en comprender la regulación, y esto no se limita a los emprendedores de blockchain. Dicho esto, las empresas que recaudan fondos a través de una ICOEstán navegando en aguas traicioneras, y es importante que los empresarios tengan un plan de juego que mantenga bajo su riesgo regulatorio.
He dedicado los últimos seis meses a idear una estrategia para lanzar una ICO que cumpla con las normas de la SEC, que 1) cumpla con las normas de la SEC, 2) mantenga la usabilidad del token subyacente y 3) mejore las condiciones que se ofrecen actualmente a los inversores. Tras incontables horas dedicadas a este proceso, me gustaría proponer una estrategia para lograr una ICO que cumpla con las normas de la SEC.
A este modelo ICO lo llamo HECHOS (Fair and Compliant Token Sale, en inglés), es decir, Venta de Tokens Justa y Compatible.
Dando un paso atrás
Antes de exponer la estrategia, me gustaría explicar por qué crear una ICO compatible ha sido un desafío en primer lugar.
La mayoría de las ICO hasta la fecha han operado bajo la presunción de que el instrumento ofrecido es una "token de utilidad”, no es un valor al que no se aplicarían las normas de la SEC.
Hay un punto importante que destacar. Sin embargo, existen ciertas suposiciones que acompañan al argumento del token de utilidad y que la mayoría de las empresas no siguen.
Estas suposiciones incluyen:
- El producto ya está lanzado y ya se puede utilizar.La mayoría de las empresas no tienen una versión utilizable de su producto disponible para los poseedores de tokens al momento de su ICO. Es difícil afirmar que un token tenga utilidad cuando no puede usarse durante varios meses o más.
- Los tokens son comprados por los usuarios de la plataforma.La mayoría de los tokens de ICO son adquiridos por inversores que buscan ganancias, no por los usuarios de la plataforma subyacente. Las ICO también parecen ser, fundamentalmente, una actividad de captación de capital, que probablemente estaría bajo la jurisdicción de la SEC.
Muchos coincidirán en que el argumento del token de utilidad pura tiene sus lagunas, y al LOOKS los riesgos regulatorios que se asumen al adoptar este enfoque, algunos emprendedores de Cripto comienzan a buscar otra opción más conforme. Desafortunadamente, las cosas no se aclaran ni se simplifican al ONE las normas de la SEC en busca de soluciones viables.
Con ese fin, analicemos la idea de ofrecer un "token de seguridad" que siga cumpliendo con las leyes de valores de Estados Unidos.
Tomándolo directamentede la boca del dragónSegún la Ley de Valores de 1933, toda oferta de venta de valores debe registrarse ante la SEC o cumplir con una exención. El Reglamento D (o Reg. D) contiene tres normas que establecen exenciones a los requisitos de registro, lo que permite a algunas empresas ofrecer y vender sus valores sin tener que registrarlos ante la SEC.
Fichas inutilizables
Comencemos descartando la opción de registrar tokens en la SEC, ya que eso implicaría que un token cotiza en una bolsa de valores, se guarda en un almacenamiento en frío y ya no es transferible en el ámbito peer to peer.
Esta opción también presupone que una empresa pueda incluso cotizar su token en una bolsa de valores pública. En resumen, el registro en la SEC no es una vía viable.
Si un token de seguridad no se registra, debe calificar para una exención. La mayoría de las ventas privadas de tokens se rigen por la Regla 506(c) del Reglamento D, que restringiría las ventas de tokens averificadoInversores acreditados y añadir restricciones de transferencia. La mayoría de las ICO actuales ya están autolimitadas a inversores acreditados, y cuando se realizan junto con la presentación de la Reg. D, muchos sugerirían que han ejecutado una ICO "que cumple con los requisitos".
Lamentablemente, las ofertas de Reg D traen consigo equipaje adicional.
Después de la oferta, un token de seguridad Reg D tendría que cumplir con restricciones vigentes, incluido un bloqueo de 12 meses y una limitación en las transferencias de tokens únicamente a otrasverificadoinversores acreditados, que sería necesario supervisar.
ONE preguntarse: ¿Cómo se puede usar exactamente un token en el comercio cuando solo pueden acceder a él inversores acreditados? ¿Debería limitarse el uso de software descentralizado a los ricos? Las restricciones de la Regulación D hacen que un token sea totalmente inaccesible para la mayoría de las personas y, francamente, inutilizable en general.
Ahora nos encontramos en una situación en la que debemos elegir entre crear un token de utilidad no conforme que probablemente esté sujeto a las leyes de valores, o un token de seguridad inútil que no funcione en el comercio.
El modelo ICO de FACTS es una solución a este enigma.
El enfoque FACTS
FACTS es un modelo ICO de dos tokens que apoya tanto a los emprendedores de Cripto como a los reguladores de la SEC con un modelo que se adapta a las leyes actuales en cada paso del proceso.
El modelo utiliza dos tokens: un token de seguridadyun token de utilidad, cada uno creado dentro de una venta de tokens de dos partes, que se describe a continuación.
Parte 1:Una empresa crea un token de valor, que se ofrece al público mediante una ICO. La ICO se presenta ante la SEC bajo la Reg. D y está restringida a...verificadoinversores acreditados, que tendrán un período de bloqueo de 12 meses en sus tokens de seguridad, que solo podrán transferirse posteriormente a otros inversores acreditados.
Este token de seguridad brindaría a los inversores participación en la empresa (un 10 % acumulativo de la empresa en forma de acciones sin derecho a voto podría ser un buen estándar en la industria) y, fundamentalmente, ofrece a los inversores un mejor trato en la ICO.
Quizás te preguntes cómo un token de seguridad resuelve alguno de los problemas que mencioné antes. Ahora, la segunda parte…
Parte 2:Una vez finalizada la ICO, la empresa realiza una distribución de tokens de utilidad a sus inversores de ICO en forma de dividendo, más específicamente, unpropiedad dividendoEl valor total de los tokens de utilidad distribuidos a los inversores coincidirá con el monto de su inversión en la ICO (es decir, los inversores deberían recibir la misma cantidad de tokens de utilidad que recibirían en una ICO típica).
Estos tokens de utilidadno sonUn valor, y puede ser transferido o utilizado por los titulares de tokens a su discreción. Si bien solo los inversores acreditados pueden participar en la ICO (que, de todos modos, podría decirse que es una inversión sujeta a las leyes de valores), la Parte 2 delHECHOSEl método democratiza el uso de tokens de utilidad de forma permanente a partir de entonces.
A través del modelo FACTS, los inversores de la ICO reciben dos tokens por el precio de ONE.
Además, debido a que los tokens de utilidad se distribuyen a los inversores en forma de dividendo, el modelo FACTS ofrece una serie limpia de transacciones que se ajusta al marco legal existente.
Algunas notas finales
Después de explorar muchas otras estructuras y estrategias para las ICO, creo que FACTS es el único modelo actual que puede permitir lógicamente que las ICO se conviertan en un método de financiación más común.
En el futuro, este modelo se beneficiaría de la orientación positiva de la SEC, así como de una mayor investigación sobre su aplicación en otros países con sus respectivas leyes de valores. También sería conveniente explorar si la Regulación del Crowdfunding puede aplicarse al modelo para democratizar la inversión en la propia ICO.
Una última advertencia: no soy abogado, esto no constituye asesoramiento legal y usted debe consultar con un abogado antes de continuar con cualquier metodología de ICO.
Imagen de token víaShutterstock.
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.