Compartir este artículo

Resistiendo la amenaza de la recentralización de la cadena de bloques

En un artículo de opinión escrito exclusivamente para CoinDesk, Chelsea Palmer sostiene que definir la gobernanza de blockchain debe ser una prioridad para 2019.

Chelsea Palmer es una educadora de código abierto y agente libre en el ecosistema de Criptomonedas que tuitea (demasiado) en @IMmsGNU.

Lo que sigue es una contribución exclusiva al Resumen del año 2018 de CoinDesk.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines
Resumen del año 2018
Resumen del año 2018

Creo que la mayoría estará de acuerdo en que ha sido un año larguísimo, tanto en el Cripto como en general. La mejor manera de reflexionar sobre el año puede ser revisar nuestras expectativas al comenzarlo; para ello, recomiendo encarecidamente revisar... Publicación de Ryan Selkis sobre "95 tesis Cripto ".

Selkis tuvo la prudencia de alejarse de las micropredicciones y centrarse en observaciones generales y conceptuales que resultan válidas independientemente de la situación actual de los precios. Y lo que es más importante, sus tesis se basaron en los valores CORE de la mayoría de los criptodescentralistas: búsqueda de la liberación, huir de la censura y desconcierto ante el éxito de la emisión centralizada de XRP.

Como Zach Harvey ya lo ha esbozado excelentemente en esta serieEstos valores provienen de las raíces cypherpunk de las Criptomonedas, y es crucial KEEP presentes. Desafortunadamente, mi mayor aprendizaje de 2018 fue este: los trucos recentralistas estaban en pleno auge al comenzar el año, e incluso cuando los oportunistas huyeron del mercado en declive, seguimos rodeados de quienes buscan socavar los principios CORE de nuestra presunta revolución.

No tienes que preocuparte por los precios… hasta que lo hagas

Mi 2018 comenzó con una angustia desesperada por la multitud de estafadores que aún acumulaban ganancias de los máximos de diciembre. Como educador de cara al público en un...pequeños bienes comunes comunitariosMe sentí aliviado cuando los precios bajaron en febrero: pudimos respirar y tomarnos un descanso de decirles a todos esos novatos que no se quemen con la estufa.

Durante la mayor parte del año, ignoré los precios: cuando el mercado volvió a caer en junio, estuve ocupadoDando vida a la conferencia absurdista de mis sueños, y nosotrosbailó por las calles de VancouverSin pensar ni decir palabra sobre el dinero.

Sin embargo, incluso mi punk sufrió la brutal espiral de finales de este año, perdiendo mi trabajo en la industria y una parte enorme de mis ahorros en moneda fiduciaria. Por fin dejé de luchar y acepté el mercado bajista que primero deseé tontamente y luego huí desesperadamente.

No estoy solo en esto: el Cripto Twitter se ha vuelto más silencioso, y quienes aún siguen presentes se resignan a KEEP construyendo y aprendiendo para lo que podría ser otro largo invierno. Esta es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre las lecciones contemporáneas que nos rodean si esperamos mantener el sueño original de descentralizar el poder social.

Superando la simple "inmutabilidad"

A mitad de año,Vlad Zamfircomenzó a documentar sólidamente una conversación que había instigado durante bastante tiempo:Cómo podemos definir y comprender la gobernanza de blockchainDe esto surgió un discurso comunitario vibrante, con algunas contribuciones notables provenientes deAplicación limpia,Decano Eigenmann y Matthew Prewitt y Steven McKie.

La razón por la que considero que este tema es lo suficientemente importante como para dedicar una gran parte de mi reseña a resumirlo es la siguiente: la "captura de la gobernanza de la cadena de bloques", como lo expresa Vlad Zamfir, no es meramente teórica, sino que ya se manifiesta en la política del ecosistema.

Zamfir se declara cínico respecto a la inmutabilidad, pero incluso quienes la consideramos una fortaleza CORE de esta Tecnología debemos aceptar que las cadenas de bloques no pueden vivir solo de la inmutabilidad. De hecho, el ejemplo más impactante de intento de captura corporativa surgió justo a finales de 2018.

"Hemos capturado tu código; lo sentimos, pero no lo sentimos"

palmer_blockchainangst_pic2

Ethereum Classic (ETC)

, la pequeña pero dedicada comunidad que rechazóLa bifurcación dura de Ethereum de 2016 tras el hackeo de DAOSe sabe que valora el concepto de inmutabilidad por encima de casi todo lo demás.

El mes pasado, ETC sufrió un flagrante intento de captura corporativa del código del protocolo cuando ETCLabs, bajo el control de Grupo de Finanzas Digitales, convenció a la gente para obtener acceso como propietario en el repositorio principal de GitHub de ETC y luego... Eliminó rápidamente a todos los demás propietarios para lograr el control exclusivo de la base de código principal de ETC.

Les daré el crédito por el asombro que sintieron al reconocer completamente este golpe de estado.Diablos, básicamente se jactaron de ello.Enfatizando que nada de lo que hicieron violó técnicamente los términos y condiciones de GitHub, declararon audazmente que sabían más que la comunidad en general y, por lo tanto, no tenían necesidad de pedir su aprobación.

La comunidad se unió para subvertir con éxito esta toma de poder.

Pero es una lección fría para cerrar el año. Me centro en esto como caso práctico porque temo que sea la conclusión lógica de las luchas de poder del año y una señal de que vendrán más luchas.

¿Estamos simplemente buscando nuevos amos?

palmer_blockchainangst_pic3

Las revoluciones sociales a menudo caen presa de oportunistas que convencen a otros de que los intermediarios no son solo un mal necesario, sino líderes valiosos. Si nos fijamos bien, estas personas se están lucrando gracias a los protocolos de código abierto, sobrecargando la infraestructura del ecosistema y...Incluso atribuyéndose el mérito de la propiedad intelectual impulsada por la comunidad.

Por mucho que desprecie el modelo ICO y crea que es responsable de la oleada de Optimism sobre el enriquecimiento rápido y la capitulación pesimista que definieron los Mercados en 2018, presentó una promesa realmente hermosa: se podrían recaudar fondos libres de las trampas sucias y la letra pequeña opresiva de las prácticas comerciales tradicionales.

Debemos analizar el valor añadido objetivo de las empresas privadas y los actores clave de nuestro sector. Debemos preguntarnos quién se beneficia de cada nuevo gran WIN financiero y cómo cada uno de ellos impacta los bienes comunes abiertos y... descentralización.

Sería fácil construir un mundo nuevo que LOOKS mucho al ONE, pero creo que tenemos suficiente descaro colectivo y opiniones lo suficientemente diversas dentro del ecosistema de Criptomonedas como para superar la tentación de simplemente elevar a nuevos líderes para que nos gobiernen de las viejas maneras.

Si algo nos ha demostrado 2018, es que contamos con agitadores incansables entre nuestras filas que alternarán los roles de líderes y denunciantes, constructores y evaluadores de penetración, en un ciclo interminable de crecimiento. La verdadera innovación requerirá vigilancia, persistencia y, a menudo, turbulencia.

Aunque es un trabajo agotador, es mucho más gratificante que un par de grilletes nuevos y relucientes.

¿Tiene una opinión formada sobre el año 2018?CoinDesk busca participantes para nuestro Resumen 2018. Para Aprende cómo participar, escribe a CoinDesk .

Imagen de "Blockchain Angst", cortesía de Chelsea Palmer

Picture of CoinDesk author Chelsea Palmer