Compartir este artículo

En medio de la crisis sanitaria y el embargo económico, los cubanos usan criptomonedas para ayudar a sus compatriotas

Se pueden usar Bitcoin, USDT, Litecoin, TRON ​​y Bitcoin Cash para donar a los cubanos.

Algunos cubanos que protestan contra su gobierno están recurriendo a las criptomonedas para hacer llegar donaciones a las personas que las necesitan.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

Los residentes de Cuba comenzaron a protestar contra el gobierno a principios de este mes, denunciando el embargo económico impuesto al país y el rápido agravamiento de la crisis de la COVID-19. Los casos casi se duplicaron el 9 de julio, con 6422 positivos, tras solo 3664 el día anterior. Matanzas, la provincia más afectada, registró la mitad de los casos.

En Twitter, las etiquetas #SOSCuba y #SOSMatanzas se convirtieron en tendencia en diferentes partes del mundo.

Lee este artículoen español.

Al ver lo que sucedía en Matanzas, la empresaria local Thais Liset comenzó a pensar en ideas para ayudar a sus compatriotas de esa provincia y decidió que las donaciones serían la mejor opción para ayudar a solucionar la falta de suministros médicos y alimentos.

Junto al youtuber cubano Frank el Makina, Liset buscó la ayuda de Erich García Cruz, ONE de los Los principales influencers de Cripto cubanosquien lidera proyectos como BitRemesas y QvaPay, dos emprendimientos enfocados en facilitar el ingreso de remesas y la recaudación en dólares por parte de los cubanos mediante criptomonedas.

Tras la Request, García Cruz creó una cuenta temporal dentro de QvaPay para recibir donaciones sin ninguna comisión.

“Todas las transacciones son públicas <a href="https://qvapay.com/payme/sosmatanzas">https://qvapay.com/payme/sosmatanzas</a> para que se pueda auditar todo lo que está sucediendo en tiempo real”, dijo a CoinDesk.

La iniciativa de Criptomonedas busca recibir dinero de cubanos en el extranjero. Las Cripto ofrecen la forma más fácil y rápida de donar, afirmó García Cruz, quien añadió que los cubanos en Cuba fueron quienes más contribuyeron. La iniciativa también permitió transacciones fiduciarias de cubanos en Cuba, aunque el número de remesas en Criptomonedas fue mayor, añadió.

Muchos cubanos residentes en el exterior no tenían cuentas en casas de cambio de Cripto , afirmó García Cruz.

“Son amigos que viven en el exterior y no conocen mucho sobre cómo operar criptomonedas, así que los orientamos paso a paso sobre cómo comprar en Binance o Coinbase”, indicó García Cruz.

Según García Cruz, las transferencias en dólares están prohibidas debido a que un embargo impuesto por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos castiga a los bancos que realizan esas operaciones.

Sin embargo, dijo que algunos bancos europeos no están cubiertos por la prohibición y que agencias de remesas privadas como VaCuba y FonMoney fueron creadas para eludir las sanciones estadounidenses.

FonMoney, por ejemplo, recibe transferencias de euros, libras esterlinas, pesos mexicanos, pesos chilenos y francos suizos. Luego ofrece conversión a pesos cubanos o dólares estadounidenses y remesas a cuentas en Cuba o tarjetas prepago, según sus...sitio web.

Los cubanos no tienen acceso a los productos Visa o Mastercard debido al embargo comercial de Estados Unidos, mientras que Western Union, el servicio de transferencia de dinero más grande del mundo,Transferencias suspendidas de dólares estadounidenses a Cubaen noviembre tras la última sanción de la administración Trump.

Además, una caída en la industria del turismoprovocada por la pandemia afectó a aquellos cubanos que tenían ingresos en dólares en la isla.

En junio, CubaanunciadoDejaría temporalmente de aceptar depósitos bancarios en efectivo en dólares, argumentando que las sanciones estadounidenses restringen su capacidad para usar esa moneda en el extranjero. Las transferencias bancarias seguirían disponibles, según el gobierno.

La iniciativa

Según García Cruz, hasta el momento se han recaudado 2.000 dólares y las donaciones en Cripto ayudan principalmente a los cubanos que no reciben asistencia de familiares en el extranjero.

Otra empresa de Cripto que se ha sumado a la iniciativa de donación es Slyk.

"Puede ser utilizado en Cuba por personas que quieran recolectar donaciones con cualquier método de pago desde Venmo hastaBitcoin, dijo a CoinDesk Tim Parsa, el director ejecutivo de Slyk.

Los donativos se utilizarán para comprar medicamentos y mascarillas para ayudar al pueblo cubano en Matanzas y otras ciudades.

El community manager y representante de Slyk en Cuba es Camilo Noa, ONE de los ideólogos detrás de las donaciones de Cripto .

"Hasta el momento hemos adquirido medicamentos, mascarillas, alcohol, gel hidroalcohólico, cloro, alimentos, artículos de higiene personal, ropa y otros insumos. Se han entregado donaciones a personas, hospitales y centros de aislamiento", explicó a CoinDesk.

Según García Cruz, no existe ningún sistema ni institución que supervise las entregas.

"Se trata de que los cubanos ayuden a los cubanos, de ser solidarios y transparentes con quienes más lo necesitan", dijo.

Liset proporciona actualizaciones en su cuenta de Twitter sobre las cantidades compradas, los precios y las personas a quienes se proporcionan donaciones de Cripto .

Después de que el gobierno comenzó a arrestar a los manifestantes, las donaciones a Matanzas quedaron suspendidas porque la gente no quiere salir de sus casas, dijo Liset.

"Todo iba bien. Con permisos especiales, nosotros mismos enviábamos medicamentos, suministros médicos y alimentos", dijo.

Actualmente, las donaciones se destinan al personal sanitario y a los pacientes de la denominada "Zona Roja Covid-19" en Matanzas. Sin embargo, esto podría cambiar en el futuro, ya que García Cruz no ha dejado de recibir solicitudes de diferentes provincias en los últimos días.

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba, creado recientemente por opositores al régimen, emitió este sábado un comunicado de crisis humanitaria en el que calificó de "caótica" la situación sanitaria en Matanzas.

“Otras provincias ya se están sumando a la iniciativa porque el caos es total y la necesidad de ayuda está en todas partes”, dijo García Cruz.

Según el medio de comunicación local de oposición14ymedioSe recibieron decenas de denuncias sobre el colapso del sistema de salud, muertes de pacientes en sus hogares, falta de medicamentos y suministros médicos y mala atención médica.

Como respuesta al papel de las redes sociales en las protestas, el régimen comenzó a cortar el servicio de Internet.

NetBlocks, un monitor global de internet, publicó en su Twitter que las plataformas de redes sociales y mensajería han estado restringidas desde el lunes en el proveedor de internet estatal Etecsa.

Fuentes cubanas confirmaron a CoinDesk que hay cortes de internet. En algunos casos, tardaron hasta un día en responder a los mensajes de Telegram.

En este contexto, las transacciones de Criptomonedas también se ven "considerablemente afectadas", dijo Noa.

Como se observa en el registro público de QvaPay, no se han registrado nuevas donaciones en los últimos dos días. Según García Cruz, esto se debe a las interrupciones del internet y muchas personas ni siquiera han podido usar sus billeteras. "A esto hay que sumarle el gran temor político", afirmó.

Fuera del sistema

Según García Cruz, las criptomonedas más comunes utilizadas para donaciones son Bitcoin y USDT, aunque la plataforma también aceptaLitecoin,TRON y Bitcoin Cash, entre otros.

Una vez recibidas las donaciones en Cripto , éstas se intercambian en el mercado negro a moneda fiduciaria para luego ser utilizadas en las tiendas MLC —siglas de moneda libre convertible—, donde se pueden adquirir productos con moneda extranjera, añadió García Cruz.

Tras generar el enojo de parte de la población, varias de estas tiendas fueronsaqueado recientemente.

En el último año, el número de tiendas MLC hamultiplicadoEn el país, concentran la mayor parte de los alimentos y productos básicos. Sin embargo, la mayoría de los cubanos no tienen acceso a ellos porque no reciben sus salarios en dólares ni euros.

El 1 de enero, Cuba puso fin a su sistema de doble moneda al eliminar el Peso Convertible (vinculado al dólar estadounidense) y dejar en circulación el Peso Cubano.devaluando fuertementeel peso cubano, que ahora cotiza a 0,042 dólares.

Sin embargo, García Cruz dijo que el tipo de cambio en el mercado negro es mayor, de 60 pesos cubanos por dólar, mientras que las criptomonedas se intercambian a 50 pesos cubanos debido a un factor de oferta y demanda.

Noa afirmó que la mayoría de los cubanos no comprende el uso de las criptomonedas y quienes buscan ayuda priorizan el efectivo para comprar alimentos y medicamentos. Sin embargo, García Cruz estima que existe una gran comunidad de Cripto de unas 200.000 personas en Cuba.

ACTUALIZACIÓN (16 de julio de 2021, 20:51 UTC):Actualizado para aclarar que las donaciones en Cripto no financian específicamente a los manifestantes; agrega más contexto a una cita de García Cruz.

Andrés Engler

Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.

Andrés Engler