Share this article

Coinbase enfrentaría resultados débiles ante caída de actividad minorista, advierten analistas

Barclays, JPMorgan, Compass Point y Oppenheimer recortaron sus previsiones para el primer trimestre el mes pasado, citando un trading cripto más débil.

Coinbase app opening screen on mobile phone (appshunter.io/Unsplash)
(appshunter.io/Unsplash)

What to know:

  • Coinbase podría no alcanzar las estimaciones de ganancias previstas por Wall Street debido a una fuerte desaceleración en la actividad de comercio minorista de criptomonedas, según algunos analistas.
  • Se espera que los ingresos por suscripción, derivados de intereses sobre USDC y recompensas por staking en blockchain, se mantengan dentro de las proyecciones y compensen parcialmente la debilidad en ingresos por transacciones.
  • Aunque el comercio institucional y las monedas estables ofrecen cierto respaldo, los analistas advierten que los márgenes probablemente seguirán bajo presión y que las tendencias minoristas se mantendrán frágiles de cara al segundo trimestre.

Coinbase (COIN) se prepara para presentar sus resultados del primer trimestre en un contexto desafiante, con cuatro analistas de Wall Street proyectando resultados por debajo de lo esperado, debido a una notable desaceleración en la actividad comercial minorista, el segmento más rentable del exchange cripto.

La compañía publicará su informe el jueves, antes de la apertura del mercado. Según datos de FactSet, los analistas prevén que las ganancias por acción (BPA) caigan de US$ 2,26 en el cuarto trimestre a US$ 1,93, mientras que los ingresos se reducirían de US$ 2.270 millones a US$ 2.100 millones. En el primer trimestre del año pasado, Coinbase había reportado una BPA de US$ 4,40 sobre ingresos de US$ 1.200 millones.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Daybook Americas Newsletter today. See all newsletters

El volumen de operaciones se estima en torno a los US$ 403.800 millones, por debajo de los US$ 439.000 millones del trimestre anterior.

JP Morgan recortó su proyección de BPA a US$ 1,59, citando una caída del 10 % en el volumen negociado y una reducción del 17 % en la capitalización total del mercado cripto. Sin embargo, ajustando por pérdidas relacionadas con cripto, el banco estima una BPA de US$ 2,39, impulsada por un mejor control de gastos y la estabilidad de los ingresos por suscripción.

Barclays y Compass Point se muestran más pesimistas. Barclays redujo de forma significativa sus previsiones de ingresos y EBITDA, advirtiendo que la actividad de mercado se desaceleró marcadamente desde enero, a pesar del crecimiento de las stablecoins. La firma estima que el volumen minorista cayó a US$ 69.000 millones, por debajo del promedio de Wall Street, que ronda los US$ 79.800 millones.

Por su parte, Compass Point rebajó su calificación sobre la acción a “venta” y prevé ingresos por transacciones de US$ 1.240 millones, un 7 % por debajo del consenso. Argumenta que Coinbase está perdiendo cuota de mercado minorista frente a exchanges descentralizados (DEX), y anticipa un segundo trimestre igualmente difícil.

La semana pasada, Robinhood reportó una caída del 13 % en sus ingresos por transacciones respecto del cuarto trimestre, reflejando el enfriamiento de los mercados cripto en los primeros meses del año.

¿Las stablecoins al rescate?

Un área que genera cierto optimismo: las monedas estables.
Los ingresos de Coinbase relacionados con USDC aumentaron, gracias a un crecimiento del 42 % en su capitalización de mercado durante el trimestre. Barclays estima que esos ingresos alcanzaron los US$ 304 millones, y hasta los analistas más escépticos, como los de Compass Point, reconocen que esto ayudó a contrarrestar la caída en las recompensas por staking, afectadas por la baja en el precio de ether.

Oppenheimer, aunque redujo su proyección de volumen trimestral de US$ 440.000 millones a US$ 380.000 millones, destacó que Coinbase logró ganar cuota de mercado en el segmento de trading al contado en EE. UU. Sin embargo, advirtió que esto podría no ser suficiente si los operadores minoristas siguen al margen del mercado.

También crecen las preocupaciones por la competencia a largo plazo. Analistas señalan que plataformas descentralizadas, especialmente las que operan en redes más rápidas y baratas como Solana y Base (esta última propiedad de Coinbase), están atrayendo a usuarios que buscan intercambiar una gama más amplia de tokens. Aunque Coinbase ha ganado terreno en EE. UU., su rol como exchange centralizado y regulado podría no ser suficiente para frenar esta migración.

De cara al segundo trimestre, los analistas advierten que un repunte en el volumen podría tardar, ya que los operadores minoristas suelen demorar su regreso hasta que recuperan pérdidas anteriores.

Las acciones de Coinbase han caído 23 % en lo que va del año, cotizando actualmente a US$ 198,06. En contraste, bitcoin ha subido 3,8 % desde enero, situándose en US$ 97.023.

Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.

Helene Braun

Helene is a New York-based markets reporter at CoinDesk, covering the latest news from Wall Street, the rise of the spot bitcoin exchange-traded funds and updates on crypto markets. She is a graduate of New York University's business and economic reporting program and has appeared on CBS News, YahooFinance and Nasdaq TradeTalks. She holds BTC and ETH.

Helene Braun