Citi Afirma Que La Debilidad Cripto Proviene De La Desaceleración De Los Flujos En ETFs Y El Desvanecimiento Del Apetito Por El Riesgo
El banco de Wall Street atribuyó el reciente bajo rendimiento del mercado a las liquidaciones de octubre, la disminución de la demanda de los ETFs spot y el debilitamiento de los indicadores técnicos.

Lo que debes saber:
- Citi señaló las liquidaciones del 10 de octubre como un golpe clave al apetito de riesgo en criptomonedas.
- La desaceleración de los flujos de entrada en los ETF al contado de EE. UU. amenaza el argumento alcista de bitcoin.
- Los datos onchain muestran una disminución en las tenencias de ballenas y señales técnicas débiles, indicó el banco.
El banco de Wall Street Citi (C) afirmó que la última oleada de debilidad en el mercado criptográfico se produce a pesar del desempeño positivo de las acciones, con las fuertes liquidaciones de octubre dejando una marca en la confianza de los inversores.
La venta masiva del 10 de octubre redujo la toma de riesgos no solo entre los operadores apalancados de criptomonedas, sino también entre los nuevos inversores en fondos cotizados en bolsa (ETF) de activos al contado, quienes desde entonces se han retirado, escribieron los analistas Alex Saunders y Nathaniel Rupert en un informe del martes.
Los flujos hacia los ETF de
Las previsiones del banco asumen entradas constantes en los ETF a medida que los asesores financieros y otros inversores agregan gradualmente exposición a bitcoin. Con ese impulso estancándose, el informe advirtió que el sentimiento podría mantenerse débil.
Los datos onchain contribuyen al tono cauteloso. Los analistas señalaron que el número de grandes poseedores de bitcoin ha estado disminuyendo, mientras que las carteras minoristas más pequeñas continúan en aumento, una señal de que algunos inversores a largo plazo podrían estar vendiendo. Las tasas de financiación en declive sugieren además una demanda decreciente de apalancamiento.
Desde un punto de vista técnico, las perspectivas tampoco están mejorando. Bitcoin ha caído por debajo de su media móvil de 200 días (SMA), un nivel que Citi señala podría afectar aún más la demanda dado que el mercado depende de estos indicadores. El banco también relacionó la debilidad de bitcoin con la restricción de la liquidez bancaria, ya que las reservas se han agotado y las tasas a corto plazo siguen siendo altas.
Aunque la industria aún se encuentra en las etapas iniciales de su ciclo de adopción más amplio, el informe concluyó que los flujos de ETF spot siguen siendo la señal clave a observar para cualquier cambio en el sentimiento del criptomercado.
Más para ti
BitSeek: Infraestructura de IA Descentralizada que Revoluciona la Industria Web3
Más para ti












