Compartir este artículo

Adiós a los corredores: la UE prueba el trading de acciones al estilo Web3

Una nueva prueba europea de comercio de valores basado en blockchain es "algo muy bueno" para los fanáticos de las Cripto , según dijeron a CoinDesk , pero algunos temen que sea demasiado cauteloso y rígido.

La Unión Europea (UE) ha tenido unos meses muy ocupados definiendo las regulaciones de las Cripto , con su régimen de licencias insignia, el Mercados de Cripto(MiCA) regulación y controversiacontroles de lavado de dineroAmbos están logrando acuerdos políticos, lo que significa que pronto se convertirán en ley.

Junto a ellas, se encuentra una ley temporal de perfil más bajo que busca aplicar las innovaciones de la Tecnología de contabilidad distribuida (DLT) a las actividades del mercado financiero que imitan comercio de acciones y BOND, ofreciendo una forma más eficiente para que el comerciante minorista común obtenga acceso a los Mercados financieros que a menudo están estrechamente vigilados por los actores tradicionales.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de State of Crypto hoy. Ver Todos Los Boletines

Según la ley, las empresas de operaciones financieras pueden probar herramientas DLT para liquidar directamente algunas transacciones sin tener que usar un intermediario, ahorrando tiempo y dinero, y potencialmente significando que los inversores minoristas en los Mercados tradicionales obtienen un acceso más barato, más directo y más eficiente.

En la práctica, podría ser que solo los gigantes del mercado financiero puedan aprovecharse, pero los fanáticos de la Web 3 deberían seguir celebrando la posibilidad de eliminar al intermediario, según se ha informado a CoinDesk . Se acabaron las transacciones a través de corredores u otros financieros: pronto podrías tener acceso directo.

“No es una revolución, sino ver que los políticos y las autoridades europeas son conscientes de sus necesidades y están intentando hacer algo al respecto”, declaró João Vieira dos SANTOS, profesor de Derecho de la Universidad Lusófona de Lisboa. “Es muy positivo para el mercado europeo”.

La UE acordó este nuevo régimen piloto que permite temporalmente el comercio de acciones y BOND basado en DLT a principios de este año, y entra en vigor en marzo de 2023. En comparación con MiCA, que introduce un mayor control sobre activos previamente no regulados como las monedas estables, el piloto busca exactamente lo contrario: agilizar las reglas que se aplican a los tokens Cripto que se parecen a las acciones o los bonos y, por lo tanto, ya caen bajo la ley del mercado financiero.

En la UE, al igual que en otros lugares, el comercio financiero es una maraña de entidades y regulaciones en la que participan corredores, cámaras de compensación y plataformas de negociación de diversos tipos. Leyes como la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID) y el Reglamento sobre Depósitos Centrales de Valores (CSDR) están diseñadas para salvaguardar la estabilidad y evitar estafas a los clientes.

Tanto los aficionados a las Cripto como los inversores tradicionales se preguntan si la tecnología DLT podría simplificar el procesamiento y registro de las operaciones bursátiles, eliminando algunos intermediarios sin comprometer la seguridad. Al fin y al cabo, la blockchain busca eliminar los controladores centralizados y brindar a las personas un acceso más directo y eficaz a las Finanzas.

Sigue leyendo: Bankman-Fried de FTX propone a la CFTC la compensación directa de los swaps de Cripto de los clientes.

Al otro lado del POND, FTX.US's Sam-Bankman FriedBusca autorización para poder compensar contratos de derivados directamente, en lugar de remitirlos a cámaras de compensación independientes. Su propuesta a la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE. UU. para que se le permita eludir las normas del mercado financiero en nombre de la eficiencia se encuentra, como era de esperar, en una férrea resistencia por parte de operadores tradicionales del mercado como Chicago.Grupo CME.

Pero en la UE, hasta ahora, los intentos de poner esto en marcha han fracasado en gran medida. La Bolsa de Valores de Luxemburgo permite que los tokens de seguridad (versiones Cripto de instrumentos financieros como bonos) se incluyan en su lista oficial. Sin embargo, los activos innovadores no pueden ser admitidos a negociación en la propia bolsa debido a... Derecho de la UE.

En 2018, la francesa ID2S intentó usar la tecnología DLT para perturbar el relativamente estable mercado de los depósitos de valores, la infraestructura financiera que registra los cambios de manos de los valores. Pero para marzo de este año, la empresa se dio por vencida ypreguntó a los reguladoresretirar su autorización.

“Aunque el sector financiero se interesó tempranamente en esta Tecnología de contabilidad distribuida a través de experimentos, aquellos que se embarcan en la fase industrial son una rareza”, dijo un Informe de 2021 del banco central francés.

Sigue leyendo: La UE se dispone a experimentar con el comercio de acciones, BOND y fondos basado en blockchain

El nuevo régimen piloto simplifica los acuerdos existentes de dos maneras. Permite a los operadores de valores, incluidos los inversores minoristas habituales, interactuar directamente con el mercado, ya que, según la legislación vigente, destinada a combatir las ventas fraudulentas y las malas prácticas, deben hacerlo a través de intermediarios regulados, como los corredores.

También permite que los exchanges registren los tokens por sí mismos, en lugar de almacenarlos en un depósito de valores regulado por separado, algo que ayuda a hacer realidad las ambiciones de Web3, según dijeron a CoinDesk .

“Una ONE entidad responsable de todo el mercado: esto podría ser un paso en la dirección de los objetivos de DeFi [ Finanzas Descentralizadas]”, dijo Vieira dos SANTOS, quien se desempeña como asesor de la Comisión del Mercado de Valores de Portugal y ha escrito extensamente sobre los planes.

Precaución

A pesar de las buenas intenciones de reducir la burocracia, en algunas áreas las reglas pueden lograr lo contrario, preocupa a Vieira dos SANTOS .

Los inversores minoristas que intenten utilizar el programa piloto sin un intermediario se someterán a una prueba establecida por el regulador para garantizar que conozcan bien los productos que compran. En la práctica, esto podría resultar incluso más engorroso que los procedimientos actuales, que las aplicaciones de trading financiero más sofisticadas, como Robinhood, pueden realizar de forma rápida y automática.

Sigue leyendo: Esto es lo que aún debe suceder antes de que el proyecto de ley MiCA de la UE se convierta en ley

“Cada autoridad nacional evaluará el asunto a su manera”, dijo Vieira dos SANTOS . “Quizás sea una medida demasiado cautelosa”.

La cautela de los legisladores también podría significar que se pierdan otro objetivo regulatorio: permitir la entrada al mercado de nuevos participantes innovadores basados en DLT. Los recién llegados innovadores reciben algunos atajos legales para facilitar su establecimiento, pero no muchos, y los elevados requisitos de capital podrían resultar demasiado costosos para las empresas más pequeñas, afirmó. Esto podría significar que solo actores consolidados como Nasdaq y Euronext se beneficien, y solo en jurisdicciones más grandes de la UE, como Francia y Alemania.

“Hay muchas empresas de blockchain interesadas… pero les va a resultar muy difícil”, dijo. “Quizás solo las grandes entidades se unan”.

Sigue leyendo: El Reino Unido aspira a convertirse en un centro global de Cripto , según el Tesoro

Rígido

Estos problemas podrían verse agravados por la rigidez de la ley. El experimento se limita a tecnologías específicas y a versiones Cripto de instrumentos financieros convencionales, como valores y derivados. Esto significa que no puede adaptarse a nuevas ideas como los tokens no fungibles (NFT), según declaró a CoinDesk Ian Gauci, socio director del bufete GTG Advocates y miembro del Grupo de Trabajo Blockchain de Malta.

En “el mercado de valores tradicional… que solo liquida valores, no hay espacio para otros activos tokenizados que no se ajusten a los servicios financieros existentes”, afirmó Gauci. “Los NFT solo se incluirían aquí si fueran instrumentos financieros”.

"¿Qué pasaría si, durante este periodo de seis años, incluso el concepto de DLT cambia?", preguntó, añadiendo que en el futuro los Mercados podrían decidir que la próxima gran innovación no es la Web3, sino otra. "He visto el revuelo... hoy es DLT, mañana podría ser IA [Inteligencia Artificial]".

Peor aún, al ser solo un piloto —con una duración de tres años con opción a extenderse por otros tres—, podría frenar la rentabilidad. Es posible que las plataformas de negociación no vean la rentabilidad recuperada durante ese período, especialmente porque podrían tener que KEEP su sistema convencional funcionando en paralelo.

“Si se van a liquidar valores… utilizando una plataforma DLT específica, ¿invertirían en algo así por tan solo tres a seis años?”, preguntó Gauci. “Desde el punto de vista de la inversión, esto genera muchas preguntas”.

Por el momento, aún T los detalles exactos del régimen jurídico de la UE. La Autoridad Europea de Valores y Mercados aún está... consultando sobre sus puntos más finos, como por ejemplo, cómo solicitar permiso para ejecutar un proyecto piloto. (Las directrices que detallan exactamente cómo funcionarán las excepciones a la legislación vigente no se publicarán hasta 2025).

Competencia

Mientras tanto, los observadores observan cómo se compara la UE con la competencia global. Un proyecto de ley propuesto en junio por las senadoras estadounidenses Kirsten Gillibrand (demócrata por Nueva York) y Cynthia Lummis (republicana por Wyoming) incluía texto en este ámbito, pero "no es tan organizado ni tan comprensible como las propuestas europeas", afirmó Vieira dos SANTOS .

Mientras tanto, Gauci está observando al Reino Unido, que tiene una nueva libertad regulatoria después del Brexit y está comprometido a convertirse en un centro de Cripto .

El Reino Unido «ya ha anunciado su intención de implementar un entorno de pruebas también en este sector», afirmó Gauci. «Ya se está distanciando de la UE en lo que respecta a la regulación de la IA... pueden hacerlo porque están fuera de la UE».

Jack Schickler

Jack Schickler fue reportero de CoinDesk especializado en regulación de Cripto , con sede en Bruselas, Bélgica. Anteriormente, escribió sobre regulación financiera para el sitio de noticias MLex, y antes de ello, fue redactor de discursos y analista de Regulación en la Comisión Europea y el Tesoro del Reino Unido. No posee ninguna Cripto.

Jack Schickler