KAIA

Kaia

$0.1025
1,18%
Kaia (KAIA) es el token central de una nueva plataforma de blockchain fusionada, que une las fortalezas de Klaytn y Finschia para facilitar la expansión de Web3 en Asia. El token KAIA impulsa las funciones de la red, incentiva la participación y apoya la gobernanza en todo el ecosistema Kaia, con iniciativas de cambio de marca en marcha para mantener la compatibilidad con los usuarios e infraestructura existentes.

Kaia (KAIA) es el activo digital nativo de la blockchain de Kaia, creado a partir de la fusión estratégica de Klaytn y Finschia. Inicialmente desarrollado por Kakao y LINE, respectivamente, Klaytn y Finschia unieron fuerzas para formar Kaia, una plataforma blockchain unificada que extiende el acceso a Web3 a una vasta base de usuarios en Asia, incluyendo comunidades existentes en Corea del Sur y Japón. Diseñada como una blockchain Layer 1 escalable, accesible y compatible con EVM, Kaia permite la integración fluida de aplicaciones descentralizadas (DApps) y apoya la interoperabilidad entre frameworks Web3 y Web2 tradicionales.

Kaia tiene como objetivo hacer que la tecnología blockchain sea fácil de usar y ampliamente accesible. Su infraestructura integra herramientas y servicios de ambas cadenas predecesoras para promover la innovación en DApps y el compromiso del usuario. A través de características como una billetera integrada en el mensajero y compatibilidad con Ethereum, Kaia apoya a una amplia gama de usuarios, desde novatos hasta participantes experimentados de Web3, proporcionando recursos para que los desarrolladores construyan y escalen proyectos dentro de un ecosistema extenso y activo.

El token de utilidad de Kaia, KAIA, desempeña un papel fundamental en el impulso del ecosistema blockchain de Kaia. Se utiliza para:

  1. Comisiones de Transacción y Pagos: KAIA se utiliza para pagar comisiones de transacción, comisiones de staking y costos de red en la blockchain de Kaia. Al hacer staking de KAIA, los usuarios y validadores contribuyen a la seguridad de la red y reciben incentivos por su participación.

  2. Gobernanza de Red y Votación: Como parte de la gobernanza descentralizada de Kaia, los poseedores de KAIA pueden votar sobre propuestas, cambios y actualizaciones dentro de la red. El poder de voto es proporcional a la cantidad de KAIA en staking, aunque existen límites para prevenir la centralización de la toma de decisiones. La gobernanza en cadena también permite a los poseedores de KAIA influir directamente en las políticas y protocolos de la red.

  3. Incentivos y Recompensas del Ecosistema: Kaia utiliza un modelo de quema de múltiples capas y emisión elástica de tokens para mantener la estabilidad de valor e incentivar a los participantes de la red. El Fondo del Ecosistema Kaia (KEF) y el Fondo de Infraestructura Kaia (KIF) apoyan proyectos de desarrollo, incentivos comunitarios y subvenciones de liquidez para fortalecer el ecosistema blockchain. Este mecanismo está diseñado para apoyar un crecimiento sostenible y una base de usuarios en expansión a través del staking, recompensas por desarrollo y votación delegada.

Kaia fue fundada a través de una fusión colaborativa entre las blockchains Klaytn y Finschia. Klaytn fue creado originalmente por Kakao, una importante empresa de software de Corea del Sur, y Finschia fue iniciado por LINE, un gigante de las mensajerías en Japón, Taiwán, Indonesia y Tailandia. Estas dos empresas lanzaron Kaia para proporcionar una entrada familiar al espacio Web3 para cientos de millones de usuarios en Asia, llevando la accesibilidad de blockchain a una vasta audiencia con familiaridad establecida en plataformas Web2. Al combinar sus recursos tecnológicos y bases de usuarios, Kakao y LINE han pretendido acelerar la adopción de Web3 a través de una plataforma blockchain integrada y confiable que puede escalar para acomodar un gran volumen de transacciones y usuarios. La Fundación Kaia supervisa la gobernanza del proyecto, la distribución y el desarrollo impulsado por la comunidad, aprovechando la experiencia y la tecnología de Kakao y LINE para promover aplicaciones descentralizadas e innovación blockchain en Asia.

La transición a Kaia representa un proceso coordinado de rebranding e integración impulsado por las comunidades de Klaytn y Finschia. Los votos de gobernanza en cada ecosistema apoyaron la conversión de KLAY y FNSA (los tokens de utilidad originales) en tokens KAIA a tasas de cambio establecidas (KLAY:KAIA en 1:1, y FNSA:KAIA en 148.08:1). La plataforma fusionada mantiene la compatibilidad con la red original de Klaytn, por lo que los saldos de KLAY se convirtieron automáticamente en KAIA, mientras que los poseedores de FNSA pueden intercambiar sus tokens a través del Kaia Portal, una interfaz de migración dedicada que incluye un proceso de quema y reclamación para la equivalencia en tokens KAIA.