
Kaia
Kaia Prijsconverter
Kaia Informatie
Kaia Markten
Over ons Kaia
Kaia (KAIA) es el activo digital nativo de la blockchain de Kaia, creado a partir de la fusión estratégica de Klaytn y Finschia. Inicialmente desarrollado por Kakao y LINE, respectivamente, Klaytn y Finschia unieron fuerzas para formar Kaia, una plataforma blockchain unificada que extiende el acceso a Web3 a una vasta base de usuarios en Asia, incluyendo comunidades existentes en Corea del Sur y Japón. Diseñada como una blockchain Layer 1 escalable, accesible y compatible con EVM, Kaia permite la integración fluida de aplicaciones descentralizadas (DApps) y apoya la interoperabilidad entre frameworks Web3 y Web2 tradicionales.
Kaia tiene como objetivo hacer que la tecnología blockchain sea fácil de usar y ampliamente accesible. Su infraestructura integra herramientas y servicios de ambas cadenas predecesoras para promover la innovación en DApps y el compromiso del usuario. A través de características como una billetera integrada en el mensajero y compatibilidad con Ethereum, Kaia apoya a una amplia gama de usuarios, desde novatos hasta participantes experimentados de Web3, proporcionando recursos para que los desarrolladores construyan y escalen proyectos dentro de un ecosistema extenso y activo.
El token de utilidad de Kaia, KAIA, desempeña un papel fundamental en el impulso del ecosistema blockchain de Kaia. Se utiliza para:
Comisiones de Transacción y Pagos: KAIA se utiliza para pagar comisiones de transacción, comisiones de staking y costos de red en la blockchain de Kaia. Al hacer staking de KAIA, los usuarios y validadores contribuyen a la seguridad de la red y reciben incentivos por su participación.
Gobernanza de Red y Votación: Como parte de la gobernanza descentralizada de Kaia, los poseedores de KAIA pueden votar sobre propuestas, cambios y actualizaciones dentro de la red. El poder de voto es proporcional a la cantidad de KAIA en staking, aunque existen límites para prevenir la centralización de la toma de decisiones. La gobernanza en cadena también permite a los poseedores de KAIA influir directamente en las políticas y protocolos de la red.
Incentivos y Recompensas del Ecosistema: Kaia utiliza un modelo de quema de múltiples capas y emisión elástica de tokens para mantener la estabilidad de valor e incentivar a los participantes de la red. El Fondo del Ecosistema Kaia (KEF) y el Fondo de Infraestructura Kaia (KIF) apoyan proyectos de desarrollo, incentivos comunitarios y subvenciones de liquidez para fortalecer el ecosistema blockchain. Este mecanismo está diseñado para apoyar un crecimiento sostenible y una base de usuarios en expansión a través del staking, recompensas por desarrollo y votación delegada.