- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
¿Qué significa el chip de computación cuántica de Google para Bitcoin?
¿Qué significa la supercomputadora cuántica súper potente Willow para la seguridad de Bitcoin y las Cripto ?
Lo que debes saber:
- La computación cuántica plantea sin duda amenazas importantes para los sistemas de seguridad actuales.
- Bitcoin utiliza algoritmos como SHA-256 para la minería y ECDSA para las firmas, que podrían ser vulnerables al descifrado cuántico.
- Pero no vendas tus monedas todavía.
El nuevo chip de computación cuántica de Google podría significar el fin de Bitcoin (BTC). Ese era el sentimiento para algunos el lunes, cuando el gigante de Internet presentó Willow, una supercomputadora cuántica que puede realizar ciertas tareas computacionales en solo cinco minutos que les tomarían a las supercomputadoras clásicas una cantidad astronómica de tiempo, específicamente, 10 septillones de años (o ONE seguido de 24 ceros; un billón de billones).
10.000.000.000.000.000.000.000.000.
Tal cantidad de tiempo es mayor que la existencia de todo el universo, que tiene 13.800 millones de años. En teoría, una computadora tan potente podría significar que ninguna contraseña es segura, que se interceptan mensajes cifrados, que se descubren códigos de armas nucleares y que casi cualquier cosa puede desbloquearse mediante combinaciones de números y letras por fuerza bruta.
Pero aún no todo es pesimismo. Si bien la computación cuántica plantea amenazas significativas para los sistemas de seguridad actuales, no es... llave maestra Al universo, al menos no ahora mismo. Y tampoco hay ninguna amenaza inminente para Bitcoin.
La computación cuántica aprovecha los principios de la mecánica cuántica, utilizando bits cuánticos o qubits en lugar de bits tradicionales.
A diferencia de los bits, que representan un 0 o un 1, los cúbits pueden representar tanto el 0 como el 1 simultáneamente gracias a fenómenos cuánticos como la superposición y el entrelazamiento. Esto permite a las computadoras cuánticas realizar múltiples cálculos a la vez, lo que podría resolver problemas actualmente insolubles para las computadoras clásicas.
Willow utiliza 105 cúbits y demuestra una reducción exponencial del error a medida que aumenta el número de cúbits. Este es un paso crucial hacia la construcción de una computadora cuántica práctica a gran escala, según el director ejecutivo Sundar Pichai.
Introducing Willow, our new state-of-the-art quantum computing chip with a breakthrough that can reduce errors exponentially as we scale up using more qubits, cracking a 30-year challenge in the field. In benchmark tests, Willow solved a standard computation in <5 mins that would…
— Sundar Pichai (@sundarpichai) December 9, 2024
Bitcoin utiliza algoritmos como SHA-256 para minería y ECDSA para firmas, que podrían ser vulnerables al descifrado cuántico. En resumen, las computadoras cuánticas, incluso las más avanzadas como Willow de Google, no poseen la escala ni las capacidades de corrección de errores necesarias para descifrar inmediatamente métodos de cifrado ampliamente utilizados como RSA, ECC (usado en transacciones de Bitcoin ) o AES (usado para proteger datos).
University of Sussex researchers estimate that breaking #Bitcoin encryption in 1 day would need 13M qubits. Willow has 105 qubits. Not possible today, but theoretically:
— Investor Ash (@InvestorAsh) December 9, 2024
~124000 Willows: to break the encryption in 1 day
~340 Willows: in 1 year pic.twitter.com/CWBp9pkTNe
Si las computadoras cuánticas como Willow alcanzan una escala en la que pueden factorizar fácilmente grandes números, podrían potencialmente romper estos esquemas de cifrado, comprometiendo la seguridad de la billetera y la integridad de las transacciones.
Esto requeriría computadoras cuánticas con millones o incluso miles de millones de “qubits” con tasas de error extremadamente bajas, mucho más allá de la Tecnología actual.
“Google afirma haber demostrado capacidades de corrección de errores "por debajo del umbral" con su último chip cuántico”, dijo Chris Osborn, fundador del proyecto Dialect del ecosistema Solana , en una publicación en X.
"Por debajo del umbral" es la jerga de la industria para convertir los cúbits físicos, que son bits cuánticos ruidosos y de mala calidad que son básicamente inútiles, en cúbits "lógicos", que son abstracciones de múltiples cúbits que corrigen errores y permiten realizar cálculos reales", agregó.
Se necesitan unos 5.000 cúbits lógicos para ejecutar el algoritmo de Shor y romper el cifrado. En otras palabras, se necesitan *millones* de cúbits físicos para romper el cifrado. El chip de Google actual: 105 cúbits físicos —señaló Osborn—.
Hasta entonces, las criptomonedas (y otros sectores) tienen tiempo para desarrollar algoritmos resistentes a la tecnología cuántica. El cofundador de Ethereum , Vitalik Buterin, entre otros, forma parte de un grupo de la industria que ha estado... pidiendo procedimientos de seguridad actualizadosy herramientas en un mundo de computación cuántica.
This has been discussed extensively in recent posts:https://t.co/emZC8pd7VS pic.twitter.com/2xVR9thTcM
— vitalik.eth (@VitalikButerin) December 10, 2024
“Expertos en computación cuántica como Scott Aaronson también han empezado recientemente a tomar mucho más en serio la posibilidad de que las computadoras cuánticas funcionen realmente a medio plazo”, escribió Buterin en un blog técnico de octubre. “Esto tiene consecuencias en toda la hoja de ruta de Ethereum : significa que cada componente del protocolo Ethereum que actualmente depende de curvas elípticas necesitará un sustituto basado en hash o resistente a la computación cuántica”.
“Esto justifica el conservadurismo en las suposiciones sobre el rendimiento de los diseños de prueba de participación, y también es motivo para ser más proactivos en el desarrollo de alternativas resistentes a la tecnología cuántica”, añadió en aquel momento.
Inténtenlo otro día, detractores de las Cripto .
Shaurya Malwa
Shaurya es codirector del equipo de tokens y datos de CoinDesk en Asia y se centra en derivados Cripto , DeFi, microestructura del mercado y análisis de protocolos. Shaurya tiene más de $1,000 en BTC, ETH, SOL, AVAX, SUSHI, CRV, NEAR, YFI, YFII, SHIB, DOGE, USDT, USDC, BNB, MANA, MLN, LINK, XMR, ALGO, VET, CAKE, Aave, COMP, ROOK, TRX, SNX, RUNE, FTM, ZIL, KSM, ENJ, CKB, JOE, GHST, PERP, BTRFLY, OHM, BANANA, ROME, BURGER, SPIRIT y ORCA. Proporciona más de $1,000 a los fondos de liquidez en Compound, Curve, Sushiswap, PancakeSwap, BurgerSwap, ORCA, AnySwap, SpiritSwap, Rook Protocol, Yearn Finanzas, Synthetix, Harvest, Redacted Cartel, OlympusDAO, Rome, Trader JOE y MON.
