- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La propuesta de "revertir" Ethereum enfrenta críticas y estas son las razones por las que no ocurrirá
El pedido de "reversión" por parte de algunos para anular el hackeo de Bybit generó de inmediato una fuerte reacción de la comunidad de Ethereum, que se mantuvo firme en su convicción de que no ocurriría.
Lo que debes saber:
- Arthur Hayes, cofundador de BitMEX y uno de los principales poseedores de ether (ETH), publicó un mensaje en X dirigido al cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, preguntando si “abogará por hacer retroceder la cadena para ayudar a @Bybit_Official”.
- La publicación desató de inmediato una fuerte reacción por parte de la comunidad de Ethereum, que se mantuvo firme en su postura de que esto no sucedería.
- Tanto los miembros de Ethereum como los equipos de desarrolladores core rechazan por completo la idea de “revertir” la red, ya que esto anularía principios fundamentales de la descentralización.
- Desde un punto de vista técnico, Ethereum no puede simplemente “hacer retroceder” la red, ya que se basa en un modelo de cuenta en el que los fondos de los usuarios están almacenados dentro de sus propias cuentas, en lugar de un sistema de transacciones reversibles.
El viernes, la casa de cambio de criptomonedas Bybit fue supuestamente hackeada por el grupo norcoreano Lazarus, lo que resultó en el drenaje de casi US$ 1400 millones en ether (ETH) de la plataforma.
Tras el hackeo, Arthur Hayes, cofundador de BitMEX y quien afirma ser un importante poseedor de ether, escribió una publicación en X mencionando a Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, y preguntando si "abogará por hacer retroceder la cadena para ayudar a @Bybit_Official". En la misma plataforma, el CEO de Bybit, Ben Zhou, reveló que su equipo también había explorado la posibilidad de revertir la red y se comunicó con la Fundación Ethereum para evaluar si era algo que la red consideraría, señalando que cualquier decisión de este tipo debería basarse en el consenso de la comunidad.
La publicación de Hayes generó de inmediato una fuerte reacción de la comunidad de Ethereum, que rechazó la propuesta y dejó en claro que no sucedería. Algunos incluso cuestionaron si el cofundador de BitMEX estaba bromeando. CoinDesk intentó comunicarse con Hayes a través de X para obtener una aclaración sobre sus comentarios, pero no ha habido respuesta hasta el momento.
Tanto los miembros de Ethereum como los equipos de desarrolladores core están completamente en contra de "revertir" la red, ya que esto anularía principios fundamentales de la descentralización. "Si Buterin decidiera por su cuenta que esto suceda, sería visto como el fin de la ética de Ethereum", advirtieron miembros de la comunidad, quienes enfatizaron que el ecosistema involucra a múltiples equipos de desarrolladores y otros actores en la toma de decisiones sobre la salud y el futuro de la blockchain.
Usuarios en X también manifestaron su rechazo, argumentando que esto comprometería la credibilidad de la red. "Revertir la cadena no le daría ningún propósito a ETH. ¿Qué sentido tiene si simplemente se pueden cambiar las reglas?", escribió el usuario @the_weso.
Algunos miembros de la comunidad de Ethereum compararon la situación con el hackeo de The DAO en 2016, cuando se robaron US$ 60 millones en ETH y la red respondió con una bifurcación dura, dividiendo la blockchain en dos: la nueva red continuó como Ethereum, mientras que la cadena original pasó a llamarse Ethereum Classic.
Sin embargo, aquella bifurcación no fue una "reversión", sino una "transición de estado irregular", ya que Ethereum no puede técnicamente "revertir" la red debido a su estructura basada en un modelo de cuentas, donde cada usuario almacena su ETH en direcciones específicas.
Durante el hackeo de The DAO, los desarrolladores actualizaron sus nodos con un nuevo software, lo que permitió mover el ETH robado dentro del ecosistema Ethereum. "El 'cambio de estado irregular' implementado en la bifurcación de The DAO fue el siguiente: trasladaron todo el ETH en los contratos inteligentes de DAO a un contrato de reembolso, que enviaba 1 ETH por cada 100 tokens DAO enviados", explicó Laura Shin, de Unchained, en una publicación en X.
Margaux Nijkerk
Margaux Nijkerk informa sobre el protocolo Ethereum y las L2. Graduada de las universidades Johns Hopkins y Emory, tiene una maestría en Asuntos Internacionales y Economía. Posee BTC y ETH por encima del umbral de Aviso legal de CoinDesk de $1,000.
