Compartir este artículo

Lo que podemos Aprende de los problemas con los tokens de Telegram

El éxito de Telegram cegó a los inversores ante los riesgos inherentes a la construcción de cadenas de bloques y la realización de una venta de tokens, afirma un observador de larga data.

Sandro Gorduladze es socio de HASH CIB, una firma de servicios financieros especializada en activos digitales. Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad exclusiva del autor.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Telegram gestiona la plataforma de mensajería independiente más grande del mundo, no controlada por gigantes tecnológicos como Tencent o Facebook, ambos de los cuales los usuarios desconfían por motivos de Privacidad . Poblaciones de grandes países como Irán y Rusia dependen de ella para comunicarse sin censura. Activistas Civic desde Hong Kong hasta Cataluña coordinan protestas masivas con Telegram. Además, la comunidad Cripto global realiza una modesta contribución a sus 400 millones de usuarios activos. En otras palabras, esta empresa y su futuro son importantes para el mundo libre.

Sin embargo, este futuro está en peligro. Telegram resistió las presiones de estados nacionales y gigantes de la competencia para apoyar la libertad de sus usuarios, pero perdió una batalla legal con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en marzo. Fue una decisión judicial preliminar, pero hay mucho en juego.

Ver también:Telegram cede ante los reguladores estadounidenses: retrasa el lanzamiento de la blockchain y ofrece devolver 1.200 millones de dólares a los inversores.

Un poco de historia: a principios de 2018, Telegram, en busca de financiación, realizó una venta privada de su Criptomonedas aún por crear a cambio de 1.700 millones de dólares de los principales fondos de riesgo de Silicon Valley, grandes inversores privados y algunos otros que tuvieron la suerte de llenar el vacío entre esos grupos.

El futuro

El destino de la empresa lo decidirán ahora las partes interesadas. Después del 30 de abril, podrán ejercer su derecho contractual a un reembolso. De ocurrir esto, la empresa perdería el dinero que necesita no solo para continuar la disputa legal con la SEC, sino también para mantener la infraestructura y el desarrollo de su mensajero (la tasa de consumo anual es...estimadopor 200 millones de dólares por el fundador Pavel Durov). Telegram tendría que devolver a los inversores alrededor de 1.200 millones de dólares.esperadoya debe haber abandonado la recaudación de fondos.

Esta semana, la compañía ofreció a los inversores una propuesta para extender el plazo un año más (además de los seis meses que los inversores le devolvieron en octubre de 2019 cuando estalló la disputa). Telegram quiere aprovechar este año para resolver sus problemas legales y lanzar la blockchain. A cambio, ofreció a los inversores un token con las condiciones originales o en forma de "otra Criptomonedas". Como alternativa, Telegram promete un 10% adicional al monto total de la inversión (en lugar de los solo 72 centavos por cada dólar reembolsado actualmente) que se pagará por la venta de la participación en la compañía a una parte externa a la transacción. Por lo tanto, la compañía espera gastar 1.870 millones de dólares (sin incluir los gastos legales y de gestión) que aún no tiene si pierde su propia apuesta para resolver los problemas legales con la SEC en un año.

Telegram espera convertir el capital casi gratuito de 2018 en capital barato en 2020, aunque corre el riesgo de que se vuelva muy caro en 2021.

A los inversores se les ofrece una opción: recuperar sus 72 centavos por dólar ahora o recibir alguna Criptomonedas, o un dólar y 10 centavos dentro de un año. Su coste de oportunidad es incierto dada la crisis económica actual. Pero algunos argumentan que es bastante alto. Telegram espera convertir el capital casi gratuito de 2018 en capital barato en 2020, aunque corre el riesgo de que se encarezca mucho en 2021.

Los mejores litigantesindicarLa medida cautelar contra Telegramotorgadaa la SEC en marzo es ambiguo. Algunos tambiéninsistir El futuro de la recaudación de fondos de tokens conformes y la innovación Cripto en general también se ve comprometido. Otros expertos legales creen que la orden de detener TON podría ser revocada en apelación o si el caso llega a juicio. Sin embargo, algunos expertos no legales argumentan que, desde una perspectiva empresarial, se ha hecho justicia. Por ahora, sin embargo, lo que importa es la opinión de los inversores de Telegram.

El pasado

Como empresa (HASH CIB) que cuenta entre sus clientes con algunos de los mayores inversores (no estadounidenses) de TON (la red abierta de Telegram), hemos seguido de cerca el proyecto desde su inicio. Mi equipo de investigación ha elaborado extensos informes de cobertura sobre TON, notas para inversores y actualizaciones.

Ver también: Josh Lawler -La sentencia de Telegram cierra otra puerta a las ventas de tokens que cumplen con la ley

Nuestros lectores, lamentablemente limitados a profesionales del sector e inversores acreditados, saben que desde hace tiempo les hemos llamado la atención sobre los riesgos de ejecución del proyecto, incluyendo cuestiones relacionadas con las leyes de valores de EE. UU. Pero, sinceramente, no esperábamos que estos problemas se materializaran como lo hicieron.

Telegram aprovechó el pico final de la ola de ofertas iniciales de monedas (OIM) de 2017 para Finanzas su servicio de mensajería durante los años siguientes, sin tener que ceder el control de la empresa. La oportunidad de crear una blockchain pública para competir con Bitcoin y Ethereum era un objetivo secundario, pero muy alcanzable. Construir una blockchain no parecía tan difícil dada la naturaleza de código abierto de la industria, y los efectos de red favorecían a Telegram. Ninguna blockchain pública se acercaba siquiera en tamaño a la base de usuarios de Telegram, a la vez que alcanzaba capitalizaciones de mercado de... decenas de miles de millones de dólaresal mismo tiempo.

Véase también: Preston Byrne -Con los casos de Kik y Telegram, la SEC intenta acabar con la SAFT

Dada la trayectoria del equipo en el lanzamiento de excelentes productos y su base de usuarios en constante expansión, los inversores restaron importancia a los problemas relacionados con la complejidad de sus objetivos tecnológicos y la inexperiencia con las cadenas de bloques. En aquel momento, Telegram se centraba en fondos de capital riesgo y oficinas familiares de alto nivel, rechazando a inversores especializados en Cripto . Si algunos de estos inversores hubieran recibido asignaciones, Telegram podría haber recibido más apoyo de los principales expertos en Cripto , a quienes suelen consultar los reguladores estadounidenses.

Los problemas de Telegram no comenzaron realmente con la forma en que vendía sus futuros tokens. La mayoría de los proyectos de la época utilizaban retórica y tácticas similares, incluidos los grandes, que luego se libraron del problema.la SEC o inversores.

Lo que principalmente provocó los problemas de TON fue que Telegram era demasiado ambicioso en sus aspiraciones tecnológicas y no se preocupaba por conectar con una comunidad de desarrolladores y usuarios para lograr sus ambiciones. Las preocupaciones legales podrían explicar por qué la compañía hizo tan poco para interactuar con los futuros usuarios de su Criptomonedas (y esto podría solucionarse tras el lanzamiento, dada la popularidad de la plataforma). Pero su falta de transparencia no ayudó. El equipo se limitó a un equipo interno de "programadores estrella", desarrolladores noveles de blockchain, y apenas aprovechó la ayuda externa ni las posteriores revisiones y pruebas por pares de código abierto, una práctica poco común para un proyecto de tal envergadura. Esto les costó tiempo de desarrollo antes de que la SEC interviniera.

Telegram era demasiado ambicioso en sus aspiraciones tecnológicas y no le importó reunir una comunidad de desarrolladores y usuarios en torno a sus ambiciones.

Telegram T ha interactuado mucho con sus propios inversores. Los inversores no tenían claro cuándo se lanzaría TON ni qué servicios ofrecería. La compañía parecía creer que los usuarios, desarrolladores e inversores seguirían apoyándola de todas formas. Quizás eso explique por qué los inversores no se manifestaron tras la decisión judicial de marzo para ayudar a la compañía a reestructurar su negocio antes de la fecha límite del 30 de abril. ¿Estarán dispuestos a aceptar la oferta de acciones si Telegram no encuentra un comprador adecuado dentro de un año?

El presente

Con todo esto en mente, volviendo a la reciente oferta que Telegram hizo a sus inversores, surgen las siguientes preguntas:

¿Podría la empresa ahora retener fondos suficientes para luchar contra la SEC, mantener su servicio de mensajería en constante crecimiento, continuar desarrollando la cadena de bloques y, potencialmente, defenderse de demandas legales adicionales de algunos de sus inversores? Para lograrlo, sería necesario retener la parte significativa de los 1200 millones de dólares restantes.

Si realmente lo hace, ¿sería capaz de WIN el litigio en un año y lanzar TON como se había previsto inicialmente, o si pierde, encontrar un comprador para sus acciones, dispuesto a pagar las consecuencias?

¿Qué pasa si no retiene los fondos necesarios, ni siquiera los 200 o 300 millones de dólares para centrarse sólo en el mensajero y combatir otras posibles quejas?

Las respuestas a estas preguntas no son desconocidas. Existe una amplia historia corporativa que las respalda. Creo que los inversores finalmente tendrán la oportunidad de adquirir una parte de la compañía a partir de abril de 2021. Y eso es lo que algunos buscaban al participar en la venta de Cripto : exposición al crecimiento y éxito de Telegram. Sin embargo, esto es menos relevante para la industria de las Cripto , que espero que no se vea afectada. Más aún, también espero que el resultado no afecte a los 400 millones de usuarios leales de Telegram. Pero de eso no estoy tan seguro.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Picture of CoinDesk author Sandro Gorduladze