- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La Fundación ARBITRUM promete nuevos votos y no venderá el ARB "a corto plazo" en medio de la revuelta comunitaria.
ARBITRUM realizará una votación independiente sobre su asignación de 750 millones de tokens.
La Fundación ARBITRUM dijo el domingo por la noche que dividirá un controvertido paquete de gobernanza en una serie de votaciones separadas, cediendo a la presión de la comunidad después de que los poseedores de su token ARB organizaron una fuerte revuelta.
"El AIP-1 es demasiado extenso y abarca demasiados temas. Síguenos el consejo de la DAO y dividiremos el AIP en partes", declaró el líder de la comunidad, cuyo nombre de usuario es Eli_Defi, en el servidor Discord de Arbitrum.
El retroceso se produce después de un día de furia en la comunidad de ARBITRUM sobre cómo la Fundación, una empresa centralizada encargada de promover el supuesto ecosistema descentralizado de Arbitrum, realizó una "ratificación" votarsobre decisiones que ya había implementado, incluido el envío de casi mil millones de dólares en tokens a sí misma.
Mientras la votación se encaminaba hacia un rotundo fracaso en el caso Snapshot, Arbutrim reconoció que "probablemente no se aprobará" y se comprometió a realizar nuevas votaciones sobre cada sección de su proyecto de ley ómnibus "a principios de esta semana".
Eso bastó para WIN a algunas voces influyentes. El seudónimo ChainLinkGod, una reconocida personalidad del Cripto y ONE de los principales delegados de la organización autónoma descentralizada ARBITRUM , declaró a CoinDesk en un mensaje de Telegram que la Fundación estaba "escuchando a la comunidad e incorporando nuestros comentarios".
"Es un buen movimiento en la dirección correcta en mi Opinión", dijo ChainLinkGod.
En la publicación de Discord, Eli_DeFi afirmó que la asignación de 750 millones de tokens ARB se someterá a una votación independiente. "Estamos trabajando en opciones para aumentar la rendición de cuentas", afirmó, señalando que los tokens de la Fundación no se utilizarán en las votaciones. (La votación actual da por sentado el poder de la Fundación sobre esa suma; comenzó a gastar y enviar tokens incluso antes de su aprobación).
El programa de subvenciones especiales de la Fundación ARBITRUM , en el centro de la controversia, pasará a llamarse "Fondo para el Desarrollo de los Ecosistemas". ARBITRUM se comprometió a proporcionar contexto sobre el uso de los fondos, así como un informe de transparencia sobre el presupuesto de la Fundación.
"El objetivo al crear ARBITRUM DAO era dar ejemplo y crear el rollup más descentralizado posible, y a pesar de este error de comunicación, seguiremos trabajando con ahínco para conseguirlo", afirma la publicación.
La Fundación ARBITRUM prometió además que "no tiene planes a corto plazo para vender más tokens", un guiño a la retroceso más de millones de dólares en ARB que vendió con "fines operativos" sin el consentimiento de la comunidad.
Danny Nelson
Danny es el editor jefe de Datos y Tokens de CoinDesk. Anteriormente dirigió investigaciones para el Tufts Daily. En CoinDesk, sus áreas de especialización incluyen (entre otras): Regulación federal, regulación, legislación sobre valores, bolsas de valores, el ecosistema Solana , dinero inteligente haciendo tonterías, dinero tonto haciendo tonterías y cubos de tungsteno. Posee tokens BTC, ETH y SOL , así como el NFT de LinksDAO.
