Compartir este artículo

Fortune afirma que Polymarket está plagado de operaciones de lavado

Hasta un tercio del volumen del mercado de predicciones se infla porque los operadores actúan como compradores y vendedores —una práctica ilegal en TradFi— en las mismas operaciones, según informó Fortune. Algunos podrían estar haciéndolo para FARM un futuro airdrop de tokens.

Funny portrait of a welsh corgi pembroke dog showering with shampoo.  Dog taking a bubble bath in grooming salon.
When a trader simultaneously buys and sells an asset, it's a wash. (iStock / Getty Images Plus)

El mercado de predicciones Polymarket está "plagado" de operaciones de lavado, un tipo de manipulación del mercado que es ilegal en las Finanzas tradicionales e implica que la misma persona actúa como comprador y vendedor en una operación determinada, según Fortune. reportadoMiércoles, citando análisis realizados por empresas de investigación de blockchain.

El artículo de Fortune, que se estrenó aproximadamente una semana despuéssospechas de un tipo diferente de manipulación En Polymarket, se citó una investigación realizada por dos firmas de análisis de blockchain. Una, Chaos Labs, concluyó que aproximadamente un tercio del volumen de operaciones —y el total de usuarios— solo en el mercado presidencial probablemente se debió a operaciones de lavado, al igual que en todos los Mercados. La otra, Inca Digital, descubrió que una 'parte significativa del volumen' del mercado podría atribuirse a posibles operaciones de lavado, según la revista.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

El comercio de lavado está prohibido en TradFi porque puede dar una falsa impresión de que la demanda y los precios de los activos son puros.

Un portavoz de Polymarket le dijo a CoinDesk: "Como señalan los propios investigadores, que un solo comerciante tome posiciones en ambos lados de un mercado no es algo exclusivo de Polymarket y, en sí mismo, no es problemático".

A diferencia de lo que ocurre en Wall Street, continuó el portavoz, "Polymarket hace que todas las transacciones en su plataforma sean transparentes y estén disponibles públicamente, incluso para los investigadores" y la empresaCondiciones de servicio"Prohibir expresamente la manipulación del mercado".

El artículo de Fortune insinuó que estas presuntas operaciones de lavado tienen una motivación más prosaica que influir en el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de la próxima semana. Señaló que, según informes, Polymarket está considerando emitir su propio token y que las operaciones de lavado se realizan a menudo en Cripto para optar a obsequios de tokens a usuarios activos, una práctica conocida como "airdrop farming".

En una publicación en X (anteriormente Twitter), el destacado inversor en Cripto Nic Carter sugirió que la agricultura de airdrop sería el impulsor más plausible de cualquier actividad de este tipo, en lugar de maniobras políticas.

Polymarket actualmente no cobra tarifas comerciales, lo que inhibiría la compra y venta repetidas.

Flip Pidot, un veterano operador del mercado de predicciones que haactividad rastreada en PolymarketDe cerca, dijo que sin ver de primera mano la investigación de Chaos Labs e Inca, sería difícil para él evaluar la afirmación central del artículo de Fortune.

Pero él cuestionó una afirmación secundaria en el artículo, que calificó de "anomalía" el hecho de que Polymarket cuente cada transacción como $1 en volumen, incluso cuando un comerciante pagó tan poco como un centavo por una acción a favor de la victoria de Hillary Clinton en esta elección presidencial.

"El volumen en los Mercados de predicción (y, de hecho, en los Mercados de futuros en general) se cotiza habitualmente en términos de valor nocional (es decir, valor de pago), que, como indica el artículo, es lo que hace POLY ", declaró Pidot a CoinDesk. "Si compras una posición de pago de $1 por $0,01 (y alguien compra la otra a $0,99), eso equivale a $1 de volumen nocional".

La afirmación de Fortune sobre operaciones de lavado en Polymarket es diferente a la que acaparó los titulares de los principales medios hace aproximadamente una semana. Esa narrativa anterior, que muchos expertos del mercado calificaron de... dudoso, era que un comerciante "ballena" estaba tratando de aumentar las probabilidades de Donald Trump de ganar la presidencia en la plataforma, posiblemente para influir en la participación electoral o darle a Trump un pretexto para disputar los resultados de las elecciones si pierde.

Si bien Polymarket ha confirmado que un puñado de cuentas con grandes posiciones alcistas sobre Trump están controladas por el mismo ciudadano francés, los observadores del mercado dijeron que los patrones comerciales de la ballena sugerían que estabancomprar acciones estratégicamenteen lugar de intentar inflar el precio.

Leer más|Aubrey Strobel: No, las ballenas de Polymarket no son evidencia de manipulación del mercado predictivo

ACTUALIZACIÓN (31 de octubre de 2024, 00:25 UTC):Añade el comunicado del portavoz de Polymarket.


Marc Hochstein

As Deputy Editor-in-Chief for Features, Opinion, Ethics and Standards, Marc oversaw CoinDesk's long-form content, set editorial policies and acted as the ombudsman for our industry-leading newsroom. He also spearheaded our nascent coverage of prediction markets and helped compile The Node, our daily email newsletter rounding up the biggest stories in crypto.

From November 2022 to June 2024 Marc was the Executive Editor of Consensus, CoinDesk's flagship annual event. He joined CoinDesk in 2017 as a managing editor and has steadily added responsibilities over the years.

Marc is a veteran journalist with more than 25 years' experience, including 17 years at the trade publication American Banker, the last three as editor-in-chief, where he was responsible for some of the earliest mainstream news coverage of cryptocurrency and blockchain technology.

DISCLOSURE: Marc holds BTC above CoinDesk's disclosure threshold of $1,000; marginal amounts of ETH, SOL, XMR, ZEC, MATIC and EGIRL; an Urbit planet (~fodrex-malmev); two ENS domain names (MarcHochstein.eth and MarcusHNYC.eth); and NFTs from the Oekaki (pictured), Lil Skribblers, SSRWives, and Gwar collections.

Marc Hochstein