- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Elroy Cheo de ARC explica cómo Asia está implementando la Web3 de manera diferente
El cofundador de la exclusiva comunidad Web3 sostiene que Asia está en una posición única para liderar la próxima fase de innovación de NFT.
Elroy Cheo, cofundador y arquitecto de la influyenteColectivo Web3 ARC, tiene la misión de redefinir la dinámica de las comunidades digitales.
Cheo y su colega empresario Kiat Lim, hijo del empresario multimillonario Peter Lim, han convertido a ARC en un centro de colaboración para la diáspora asiática global, permitiendo a los miembros utilizar unaNFT Stellar y unFicha de alma atada Llamó a Fyrian para obtener acceso a la aplicación ARC, así como a Eventos y productos exclusivos. La visión de Cheo es construir una red meritocrática basada en objetivos compartidos y acción colectiva.
Esta serie es presentada por Consensus Hong Kong. Ven y vive el evento más influyente en Web3 y activos digitales, del 18 al 20 de febrero.Regístrese hoy y ahorre un 15% con el código CoinDesk15.
En este artículo, Cheo habla de su visión de ARC, de cómo su experiencia en el desarrollo inmobiliario y la música ha influido en su enfoque y de por qué Asia está en una posición única para liderar la siguiente fase de innovación en NFT. Cheo será ponente en Consensus Hong Kong en febrero.
La siguiente entrevista ha sido editada para mayor claridad y brevedad.
¿Cómo han influido sus experiencias personales en su enfoque para crear y construir ARC?
Mi trayectoria es un BIT poco convencional: comencé en el desarrollo inmobiliario y de materias primas. Antes de las Cripto, mi último gran proyecto fue supervisar el desarrollo de una megaciudad en China. Cuando llegué por primera vez, era una tierra estéril, solo campos y agricultores. Compramos el terreno, construimos infraestructura y ahora es una ciudad bulliciosa con un alto PIB. Esa experiencia se me quedó grabada: ver cómo se puede unir a la gente para crear algo significativo de la nada.
En 2016, me metí en el Cripto gracias a mi tío, un desarrollador de software de 73 años. Trabajamos en un proyecto de derechos de autor de música basado en blockchain para abordar las bases de datos aisladas. Las disputas sobre la propiedad son muy comunes en la industria de la música y blockchain parecía la solución perfecta para consolidar los registros de propiedad. Incluso hoy, ese proyecto sigue vivo y estoy orgulloso de que nunca haya dependido de un token para sobrevivir.
Esa base como constructor dio forma a mi visión de las Cripto : no se trata solo de invertir o especular; se trata de crear valor. Eso me llevó a ARC, un colectivo Web3 inspirado en el proyecto de Balaji Srinivasan. teoría del estado de la redMientras Srinivasan habla de que estas comunidades se conviertan en estados-nación (algo que no estamos haciendo), nosotros nos centramos en construir una institución que priorice lo digital, impulsada por la alineación y la acción colectiva.
La palabra “comunidad” se usa mucho en la Web3 y a menudo pierde su significado. ¿Cómo crea ARC conexiones genuinas y se mantiene firme en sus principios?
La comunidad no se trata sólo de... números o precios mínimos; se trata de relaciones. Sin vínculos entre los miembros, estás construyendo una audiencia, no una comunidad. Nos dimos cuenta de que los miembros valoran cuatro cosas. En primer lugar, el acceso a redes profesionales, lo que significa conexiones seleccionadas con constructores e inversores. En segundo lugar, oportunidades de ganar dinero, como asignaciones de tokens a inversiones. En tercer lugar, experiencias de estilo de vida, como conocer a alguien como la estrella del fútbol Cristiano Ronaldo o participar en asociaciones exclusivas con marcas. Por último, el crecimiento, ya sea mediante la búsqueda de un trabajo o la recepción de mentoría personal.
También promovemos el principio de “dar valor para recibir valor”. Esta idea se basa en el concepto de la cultura china deGuanxi y enfatiza el apoyo mutuo. Los miembros no están aquí sólo para "pedir alfa". Se apoyan entre sí.
¿Qué diferencia a las comunidades Web3 asiáticas de sus contrapartes occidentales?
Una gran diferencia es el nivel de participación de las comunidades occidentales, que dominan el Cripto en Twitter, mientras que los asiáticos tienden a ser más reservados. Culturalmente, plataformas como Twitter no se utilizan tanto aquí: los usuarios chinos, por ejemplo, son más activos en grupos privados de WeChat o Telegram.
A pesar de eso, la liquidez asiática es enorme. Una pequeña comunidad china puede generar mil millones de dólares en TVL del protocolo DeFi en un día, algo RARE en Occidente. En ARC, reconocemos esta fortaleza, pero también alentamos a los miembros a participar más públicamente. Asia es una potencia de la Web3 y es hora de captar la atención, no solo la liquidez.
¿Cómo evolucionan los NFT, especialmente con respecto a la identidad digital y la utilidad?
El cambio hacia el seudónimo me entusiasma. La gente está pasando de los perfiles pulidos en Facebook o LinkedIn a los avatares. Es empoderante: los niños pueden esconderse detrás de un PFP, pero sus habilidades y conocimientos se reflejan. En ARC, estamos explorando los NFT como símbolos de estatus. Imagínate entrar en un hotel o evento y tu NFT te dará un reconocimiento instantáneo. Más allá de los objetos coleccionables, los NFT pueden representar experiencia o logros, como las insignias en Stack Overflow. Se trata de crear identidades digitales con impacto en el mundo real.
Con un límite de 888 miembros en ARC, ¿cómo puede seguir creciendo el modelo de exclusividad y estatus de la organización?
La exclusividad funciona cuando está vinculada al valor de la marca y a una gestión adecuada de la comunidad. Hemos mantenido el ARC pequeño (888 miembros) porque nos permite centrarnos en la calidad en lugar de la cantidad. Pero es posible ampliarlo con los marcos adecuados. Observa Reddit: un administrador de la comunidad supervisó a millones de usuarios aprovechando las pautas y las herramientas de moderación.
La clave es mantener el prestigio de la marca. Por ejemplo, nos asociamos con la cadena boutique de lujo Edition Hotel antes de la apertura de su sucursal en Singapur. Cuando le pregunté a su director por qué nos daban un trato especial, como tarifas de hospitalidad exclusivas para nuestros miembros, me dijo: "Ustedes son ARC". Ese es el poder del valor de marca. Se trata de escasez, reputación y entrega de valor consistente. Además, ARC utiliza sistemas de colaboradores para incentivar la participación activa. Por ejemplo, los principales Colaboradores obtienen acceso a ofertas, Eventos y experiencias únicas, lo que garantiza que el valor fluya hacia aquellos que contribuyen a la comunidad.
¿Qué conceptos erróneos ves sobre los NFT, particularmente en Asia?
Un error común es considerar los NFT como meros flujos de ingresos. Muchas marcas e IP asiáticas todavía consideran los NFT como transacciones en lugar de como herramientas para la creación de comunidades. Creo que los NFT pueden ir más allá de la especulación y fomentar el crecimiento impulsado por la comunidad. Por ejemplo, imaginemos una tienda de BOBA que utiliza NFT para convertir a los clientes en miembros. En lugar de un embudo de marketing tradicional, el NFT crea una experiencia no lineal en la que los miembros se mantienen comprometidos y ayudan a promover la marca de forma orgánica. Se trata de crear defensores, no solo clientes.
¿Qué es lo que le entusiasma de la innovación Web3 en Asia en estos momentos?
Talento. Asia está repleta de desarrolladores brillantes: vietnamitas, chinos, singapurenses. El desafío es internacionalizar sus proyectos debido a las barreras lingüísticas. Pero a medida que la infraestructura mejore, creo que Asia se consolidará como líder en este espacio. La IA es otra frontera apasionante. En general, estoy encantado de ver que el sudeste asiático lidera la innovación en DeFi y NFT.
Habiendo lanzado durante un mercado bajista en enero de 2022, ¿qué consejo le daría a los desarrolladores en el espacio Web3?
Construye con pasión. Las narrativas en el Cripto cambian rápidamente y, sin pasión, es fácil darse por vencido. Muchos fundadores se agotan porque pierden de vista su propósito. Mi consejo: mantén el hambre, la curiosidad y trata tus proyectos como experimentos sociales. La ejecución rápida con objetivos claros es clave.
Por último, ¿qué es lo que más te entusiasma compartir en el escenario en Hong Kong?
Me encantaría hablar de lo que mejor sé hacer: usar NFT para crear comunidades. Los NFT son una excelente manera de crear una marca, una cultura y una comunidad sólida. Luego, en el futuro, un token fungible puede coordinar a esos miembros hacia un objetivo compartido. Se trata de comenzar con un enfoque que priorice la comunidad, al que llamo un producto social Web3.
En ARC, estamos tratando de construir una institución que priorice lo digital con una comunidad altamente alineada. Este concepto de comunidades digitales solo ha florecido realmente después de la COVID, gracias a herramientas como Zoom y Google Meet que reúnen a las personas en línea.
Mason Marcobello
Mason Marcobello es un escritor australiano, aspirante a tecnólogo creativo y emprendedor. Sus escritos han aparecido en Defiant, Decrypt y CoinDesk.
