- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Cheques sin fondos: la crisis de identidad de Twitter les cuesta a los usuarios más que Bitcoin
El sistema de verificación de la marca azul de Twitter está cayendo bajo la presión del complicado mundo de las Cripto .
Confía, pero verifica.
Tomado de un escritor ruso, es ONE de los lemas más adoptados en el mundo de las criptomonedas, aunque ONE vez es más relevante en las redes sociales, dondefacciones en luchaLos que están empeñados en promover la próxima gran inversión en alta tecnología ahora están utilizando los mismos símbolos destinados a proteger a los usuarios contra ellos.
Ya sea una cuenta que se hace pasar por el exchange más grande del mundo o por sus visionarios tecnológicos más conocidos, ninguna empresa o individuo es demasiado sagrado para una simple eliminación que se está extendiendo como un reguero de pólvora, impulsada por prácticas de verificación laxas en gigantes de las redes sociales de marca.
Aun así, es quizás el "Twitter Cripto " el que se lleva la peor parte de las críticas.
Armados con una ID con fotografía, los estafadores están engañando con éxito a Twitter para que les dé una "marca de verificación azul" de autenticidad para poder hacerse pasar por personas y entidades reales, todo en un esfuerzo por estafar a los usuarios.
Tomemos como ejemplo "seifsbei", una cuenta verificada asociada con el productor y director de cine independiente Seif Elsbei, que fue pirateada y luego...se hizo pasar por la cuenta oficial El hacker no se detuvo ahí, sino que publicó mensajes como Vitalik Buterin, creador de Ethereum y la plataforma de intercambio de Criptomonedas Bitfinex.
La cuenta verificada "Protafield" mostró un comportamiento malo similar a principios de abril, cambiando brevemente su nombre y detalles de la cuenta para hacerse pasar por intercambios de Cripto y organizar específicamente obsequios falsos de ether.
Y estos incidentes muestran que el caos actual del Twitter Cripto no se podrá salvar simplemente con una marca de verificación azul o cualquier otro proceso de verificación simple.
“La gente en casa ve esto como un sello que indica que Twitter considera que esta es una buena cuenta, lo que puede ser muy subjetivo”, dijo Tim Pastoor, fundador de la empresa emergente de identidad digital con sede en los Países Bajos, 2way.io.
Al verificar únicamente la identidad detrás de la cuenta, y no la intención, al emitir las marcas de verificación azules, Twitter inadvertidamente hace que las estafas sean aún más peligrosas, continuó.
Al hablar del juego del gato y el ratón que muchas empresas de Cripto están teniendo que jugar en Twitter, un representante de Bitfinex describió la limitación de tales esfuerzos como casi un trabajo de tiempo completo.
Un portavoz le dijo a CoinDesk:
Dedicamos muchos recursos a combatir las cuentas ilegítimas de Twitter y a educar a nuestros usuarios sobre cómo identificarlas. Sin embargo, nuestro impacto en ciertos sitios es limitado.
Reputaciones volubles
Hay varios patrones que complican el problema con las Cripto en Twitter.
En ONE, los estafadores han aprendido rápidamente a usar un lenguaje altamente técnico para camuflar la desinformación con terminología confiable, afirmó Nick Lucas, fundador de CoinTrend, una startup de análisis de redes sociales con sede en Los Ángeles. Esto significa que las simples listas de vocabulario y el análisis del lenguaje, procesos que utilizan Twitter y otras redes sociales, no serán suficientes para descartar las estafas, añadió.
Sin embargo, Pastoor señaló que los bots y las cuentas de spam a menudo promueven tokens en paquetes, uniéndose para darse una buena reputación y aumentar la visibilidad, lo que podría facilitar la detección de estafas sistemáticas.
Sin embargo, sigue siendo una tarea complicada, por lo que Pastoor recomienda que Twitter tome ejemplo de la psicología tradicional para ayudar a combatir el problema.
La mayoría de las personas confían más en sus amigos cercanos que en sus conocidos, por lo que un enfoque multinivel para la confianza podría ofrecer herramientas para filtrar la información no deseada. Por ejemplo, un usuario puede confiar más en el amigo de un compañero de trabajo que en un completo desconocido, pero menos que en un familiar. Al igual que Facebook permite controlar de qué personas ven las publicaciones (solo amigos, grupos selectos o el público), Twitter podría dar a los usuarios más control sobre quién aparece en sus feeds.
"Sin duda, habrá que hacer iteraciones", dijo Pastoor. "Probablemente recomendaría empezar por permitir que las personas filtren según las personas en las que ya confían, y quizás aprovechar más sus redes de segundo o tercer grado".
Twitter se negó a comentar sobre cualquier tema relacionado con estos Eventos o cambios de Regulación en general, pero el CEO de Twitter Jack Dorsey admitió recientementeque el sistema de verificación de la plataforma está roto.
Cambiando de manos
La cuestión se vuelve aún más confusa por el hecho de que las cuentas pueden cambiar de manos entre propietarios, no solo mediante hackeos, sino también mediante simples traspasos, y esos nuevos propietarios pueden tener diferentes motivos.
Por ejemplo, lo que inició gran parte de los debates en torno a las políticas de Twitter fue la suspensión del identificador "Bitcoin".
Antes de que el debate sobre la escalabilidad de Bitcoin llegara a su punto álgido el otoño pasado, con un contingente significativo de entusiastas que se separaron de la red CORE de Bitcoin para crear Bitcoin Cash, la cuenta de Twitter Bitcoin tuiteó información a favor de Bitcoin. La cuenta ha sido operada por muchos usuarios a lo largo de los años, y el último es...fan anónimo de Bitcoin Cash.
Como resultado, la cuenta se volvió muy polémica, tuiteando comentarios incendiarios dirigidos a los desarrolladores de Bitcoin CORE y a otras figuras destacadas de la comunidad de Criptomonedas que los apoyaban. Muchos desarrolladores de CORE lo consideraron engañoso, ya que la cuenta tuiteaba cosas que Bitcoin CORE, que la mayoría de usuarios y empresas aún considera el "verdadero" Bitcoin, no respaldaba.
Debido a la indignación, Twitter suspendió brevemente la cuenta y luego le quitó la marca de verificación azul (la cuenta está activa nuevamente, pero ya no está verificada).
En referencia a los debates que han afectado a la comunidad tecnológica sin líderes durante algún tiempo, Sterlin Lujan, partidario de Bitcoin Cash y embajador de comunicaciones de Bitcoin, le dijo a CoinDesk:
“Estas redes sociales no deberían permitir que se censuren o cierren cuentas arbitrariamente solo porque a un grupo de personas no le gusta”.
Y aunque Twitter ha afirmado que la marca azul no implica su aprobación ni respaldo, Luján sostiene: «Una persona con una marca tiene mayor probabilidad de aparecer en los primeros resultados de búsqueda y feeds. En resumen, los procesos de verificación de Twitter deben ser más claros».
Influenciadores del mercado
Si bien el proceso de verificación de Twitter aún es incierto, lo que queda claro es el impacto de Twitter en los Mercados de Criptomonedas .
Los estafadores no solo pueden tener un impacto negativo en las Cripto de los usuarios, sino que incluso quienes expresan abiertamente su interés en un proyecto de Cripto pueden provocar fluctuaciones en los precios. Por ejemplo, Lucas ha observado una clara correlación entre los tuits de cuentas influyentes de Twitter y la volatilidad del mercado.
“Básicamente, hay mucha influencia en Twitter cuando John McAfee o alguien menciona una moneda específica”, dijo Lucas.
A modo de ejemplo, cuando McAfee tuiteó sobre "burst", un proyecto de token Cripto centrado en crear un proceso de minería "más ecológico", el 22 de diciembre, el precio de la Criptomonedas se duplicó rápidamente.
Un aumento similar, aunque temporal, ocurrió la semana anterior cuando McAfee tuiteó sobre otro proyecto de token Cripto ,Monedas de intercambio seguroEl día anterior al tuit de McAfee, la Criptomonedas se vendía a aproximadamente un centavo cada una, pero 24 horas después del tuit, el precio se duplicó y, la semana siguiente, la moneda se vendió brevemente por más de $0,06.
Algunos argumentan que cuando McAfee cobra105.000 dólares por tuitBásicamente, hace publicidad para empresas a cambio de una comisión. Sin embargo, le dijo a CoinDesk que en realidad no es publicidad, ya que solo promociona proyectos en los que realmente cree.
Sin embargo, las conversaciones en Twitter no solo impulsan el precio de las nuevas criptomonedas y tokens Cripto , sino que también pueden tener efectos negativos.
Por ejemplo, Lucas ha notado que muchas disputas en Twitter sobre cambios en el código de Bitcoin y actualizaciones técnicas se correlacionan con caídas de precios.
Si todo el mundo habla negativamente de algo que se está incorporando a una moneda de repo CORE , eso también puede tener un impacto. Si alguien con muchos seguidores tuitea algo, puede causar alarma", dijo Lucas, y añadió:
“Hay mucha más influencia proveniente de cuentas específicas, a diferencia, por ejemplo, de Reddit, que promueve más temas de conversación en lugar de generar influencia”.
Cuenta de Twitter en la pantalla de la computadoraimagen vía Shutterstock
Leigh Cuen
Leigh Cuen es una reportera tecnológica que cubre la Tecnología blockchain para publicaciones como Newsweek Japan, International Business Times y Racked. Su trabajo también ha sido publicado por Teen Vogue, Al Jazeera English, The Jerusalem Post, Mic y Salon. Leigh no tiene valor en ningún proyecto ni startup de criptomonedas. Sus pequeñas tenencias de Criptomonedas valen menos que un par de botas de cuero.
