Share this article

Amber Baldet: No T que imponer las cadenas de bloques públicas a las empresas

Hasta que no haya funciones de Privacidad bien diseñadas para aplicaciones empresariales en cadenas públicas, es prematuro que las empresas las utilicen, afirma Amber Baldet.

Después de dejar una de las instituciones financieras más grandes del mundo para construir una startup de Ethereum , Amber Baldet aprecia tanto las necesidades de las empresas como el potencial de las cadenas de bloques abiertas y descentralizadas.

Pero, en opinión del cofundador de Clovyr, es demasiado pronto para que el primero empiece a hacer algo con el segundo.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Long & Short Newsletter today. See all newsletters

"Queremos construir esos puentes hacia las redes públicas, pero no creo que podamos lograrlo imponiendo cadenas públicas a las empresas antes de que estén listas", dijo Baldet a CoinDesk.

Más bien, Baldet cree que se necesita un proceso gradual de construcción de puentes entre las cadenas públicas y las privadas que prefieren las corporaciones. Clovyr fue diseñado para esta tarea, manteniendo la descentralización como prioridad.

"Hasta que no haya una Privacidad creíble en cadena o arquitecturas de preservación de la Privacidad muy bien diseñadas para aplicaciones empresariales en cadenas públicas, es un BIT prematuro", dijo Baldet, quien supervisó la creación de Quorum, la bifurcación privada y centrada en la privacidad de Ethereum, cuando era líder de blockchain en el megabanco global JPMorgan Chase.

Baldet, quien formó Clovyr en mayo con el ex ingeniero de Quorum Patrick Nielsen, estuvo en Londres para anunciaruna asociación con IHS Markit y Fintech Open Source Foundation (FINOS)para construir su programa de Ecosistema Descentralizado.

A principios de este mes, en Devcon 4, Clovyr lanzó su primerherramienta independiente, una búsqueda de código para desarrolladores de Ethereum que escriben contratos inteligentes en Solidity, el lenguaje de programación.

Los comentarios de Baldet surgen en un momento en que las empresas, antes totalmente en contra de las cadenas públicas, están explorando tentativamente sus posibilidades. La Enterprise Ethereum Alliance, con 500 miembros, por ejemplo, está desarrollando estándares que incorporarán modificaciones que mejoran la privacidad a Ethereum, y la consultora global EY ha... defendidoUso empresarial de cadenas públicas.

Por otro lado, algunos desarrolladores de cadenas de bloques empresariales, como el consorcio bancario R3, creen que el diseño de transmisión completa de las cadenas públicas, que está naturalmente dispuesto a compartir datos con otros nodos, es fundamentalmente la arquitectura equivocada para las empresas.

Otra preocupación inmediata es la escala: Baldet dijo que una sola gran empresa que mueva cualquier parte de sus operaciones CORE a la cadena de bloques Ethereum la cerraría más rápido que CryptoKitties, el popular juego de gatos tokenizado que inundó la red con transacciones.

En lugar de estar sobrecargada con complejidad computacional y cargada con una TON de contactos inteligentes, un mejor punto final para la red pública de Ethereum es ser "un tejido conectivo entre cosas que están sucediendo en otros lugares", dijo.

«Privacidad ante todo»

Incluso en su época de banquera, Baldet defendía los ideales cypherpunk sobre la Privacidad. En su opinión, es crucial no solo para que las empresas puedan proteger sus Secret , sino también para el consentimiento Human sobre cómo se gestionan los datos que generamos.

Por lo tanto, Baldet quiere hacer que construir y conectar aplicaciones descentralizadas (no necesariamente basadas en blockchain) sea fácil e intuitivo, al tiempo que evita el capitalismo de vigilancia hambriento de datos y controlado centralmente.

Sin embargo, Clovyr también adopta un enfoque práctico. Un ejemplo, según Baldet, podría ser algo tan sencillo como crear un flujo de trabajo para la firma y verificación de documentos en diferentes entidades de una empresa, donde DocuSign podría haberse utilizado anteriormente.

En ese escenario, "no se necesita una inversión de 20 millones de dólares en infraestructura para una aplicación existente, sino simplemente habilitar esa conectividad, y a partir de ahí, se crea una forma más orgánica de desarrollar el 'caso de uso de blockchain'. No es necesario reunir a 10 organizaciones en una mesa con un grupo de abogados y pasar seis meses decidiendo todo de antemano", dijo Baldet.

Si bien las cadenas de bloques que están construyendo consorcios empresariales como R3 e Hyperledger resolverán los problemas comerciales de su grupo demográfico objetivo, hay mucho más que ofrecer, dijo, y agregó:

“Lo que tenemos actualmente es excelente para el 1 % de las empresas que pueden permitirse contratar consultores costosos y pagar por la creación de casos de uso”.

Pero, al igual que la historia, el desarrollo de software se mueve en ciclos. ColdFusion, un lenguaje de scripting utilizado para el desarrollo web en la década de 1990, requería consultores costosos, señaló Baldet. Posteriormente, un rápido período de evolución llevó a un punto en el que miles de pequeñas tiendas familiares registraban direcciones punto com con carritos de compra electrónicos reutilizables que no habían construido ellos mismos.

“Por eso queremos crear esos componentes reutilizables que reduzcan drásticamente la barrera de entrada para el 99,99 % de las personas en el mundo que ni siquiera han comenzado a explorar lo que blockchain puede significar para sus negocios”, dijo Baldet.

Respecto al modelo de negocio de Clovyr, Baldet dijo que quería aclarar queno es una “tienda de aplicaciones descentralizadas” Tampoco es un juego de interoperabilidad pura como Hyperledger Quilt o Polkadot.

Y aunque Clovyr facilita la búsqueda en bibliotecas y su uso para crear redes, Baldet tiene cuidado de no confundir el modelo con la noción de “blockchain como servicio”.

Actualmente, todo lo que ofrecemos como servicio proviene de un proveedor central. Sí, estamos creando esa experiencia para los desarrolladores, pero no buscamos crear un intermediario que obligue a sus desarrolladores a contactar constantemente con Clovyr», concluyó.

“Ofrecer la facilidad de uso que esperan los desarrolladores modernos priorizando la privacidad no es fácil, pero es un problema que vale la pena resolver”.

Imagen vía Consensus

Ian Allison

Ian Allison es reportero senior en CoinDesk, especializado en la adopción institucional y empresarial de Criptomonedas y Tecnología blockchain. Anteriormente, cubrió el sector fintech para el International Business Times de Londres y Newsweek online. Ganó el premio State Street Data and Innovation al mejor periodista del año en 2017 y quedó finalista al año siguiente. También le valió a CoinDesk una mención honorífica en los premios SABEW Best in Business de 2020. Su exclusiva sobre FTX en noviembre de 2022, que desplomó la plataforma y a su director, Sam Bankman-Fried, ganó los premios Polk, Loeb y del New York Press Club. Ian se graduó de la Universidad de Edimburgo. Posee ETH.

Ian Allison