Compartir este artículo

El caso de un rally alcista de Bitcoin en 2020

En este artículo de opinión educativo, el fundador de Pugilist Ventures, Christopher Brookins, explica sus principales conclusiones de la reciente caída del mercado de Cripto .

Christopher Brookins es el fundador de Valiendaro Digital Assets, un fondo Cripto cuantitativo fundado en Carnegie Mellon.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

------------------------------------------------------------------------------------------------

Desde finales de 2018, la acción del precio ha sido demostrablemente negativa, lo que sorprendió a muchos que esperaban el final del “aumento” histórico en los precios del cuarto trimestre.

La caída de precios parece estar impulsada en gran medida por el sentimiento negativo y por la presión vendedora después de que finalmente se rompiera el nivel de soporte de 2018 de $6,000 (línea negra discontinua). Esta presión vendedora mantuvo los precios dentro del rango de sobreventa (usandoRSI y SWTO) durante varias semanas.

Recientemente, el precio ha comenzado a repuntar. Aun así, el RSI y el SWTO siguen con tendencia a la baja (flechas negras), lo que podría indicar una mayor debilidad del precio a principios del primer trimestre de 2019, mientras el Bitcoin busca un mínimo sostenible.

Gráficos víaTradingview.com

Volatilidad ≠ Crecimiento de precios

Como se mencionó anteriormente, muchos comentaristas y participantes del mercado asumieron, erróneamente, que el cuarto trimestre siempre fue un período de fuerte crecimiento de los precios, específicamente desde mediados de noviembre hasta finales de diciembre. Sin embargo, lo que muchos consideraron un crecimiento de precios históricamente consistente durante este período, fue, de hecho, un crecimiento de la volatilidad históricamente consistente.

El gráfico a continuación muestra las tendencias históricas de volatilidad diaria de Bitcoin sobre una base anual desde 2013. Por lo tanto, la suposición en la que muchos alcistas apostaban erróneamente era que una mayor volatilidad siempre equivale a precios más altos.

*Gdax/Coinbase Pro

Como ilustra el gráfico de volatilidad, las tendencias de volatilidad de BTC desde 2013 Síguenos patrones predecibles, culminando en una mayor volatilidad durante el cuarto trimestre. Esta dinámica se repitió en 2018, cuando la volatilidad del precio se redujo de octubre a mediados de noviembre (líneas negras), lo que suele preceder a... ruptura en la acción del precioSin embargo, esta vez, la volatilidad se disparó a la baja para Bitcoin.

Después de analizar la tendencia general en 2018 (demostrablemente bajista), la compresión de la volatilidad de los precios, los patrones históricos de volatilidad y los indicadores fundamentales, debería haber sido más claro para los participantes del mercado que la probabilidad de una ruptura negativa de los precios era mucho mayor que la de una ruptura al alza.

Indicadores fundamentales

Los indicadores fundamentales pueden ser muy útiles para determinar una narrativa de los movimientos y patrones de precios, siempre que esta se base en una exploración de datos no subjetiva. Sin embargo, dado el pequeño tamaño de la muestra de ciclos del mercado de Bitcoin (n=10), el resultado y la capacidad predictiva de cada indicador deben tomarse con cautela.

Nic Carter, de Castle Island Ventures/CoinMetrics, y Antoine Le Calvez, de Blockchain.info, fueron pioneros recientemente en un nuevo concepto llamado capitalización realizada. La diferencia entre capitalización realizada y capitalización de mercado radica en que, en lugar de contar todas las monedas minadas a su mismo precio actual, las UTXO se agregan y se les asigna un precio basado en el precio de mercado de BTC/USD en el momento de su último movimiento.

David Puell y Murad Mahmudov hacen un excelente trabajo explicando estos términos y su significado con más detalle en suartículo.

Utilizando datos de CoinMetrics, la importancia de la capitalización realizada en comparación con la capitalización de mercado se puede visualizar de forma bastante clara, aunque con una muestra pequeña. Los puntos de cruce entre la capitalización de mercado y la capitalización realizada se pueden visualizar de forma similar.cruces doradas, donde una capitalización de mercado que supera la capitalización realizada representa el reinicio de un ciclo alcista, mientras que un cruce por debajo puede indicar la recta final de un ciclo bajista. Más allá de lo mencionado, esta comparación ofrece lecciones que podrían confirmarse o repetirse en 2019.

Al observar el gráfico, la capitalización de mercado cayó por debajo de la capitalización realizada el 28 de diciembre de 2014 y se mantuvo por debajo de la capitalización realizada hasta el 28 de octubre de 2015, lo que coincide con el período de alta volatilidad validado por datos para Bitcoin.

En este caso, la volatilidad coincidió con el crecimiento del precio de Bitcoin e inició una increíble racha alcista de dos años. En esta ocasión, la capitalización de mercado cayó por debajo de la capitalización realizada el 20 de noviembre de 2018. Por lo tanto, si la historia se repite (lo cual es una afirmación poco convincente), un inversor podría esperar nuevas caídas de precios en Bitcoin, seguidas de una tendencia lateral, hasta que se reactive un nuevo ciclo alcista al final del cuarto trimestre de 2019 (de noviembre a diciembre de 2019).

Correlación con Δprice de 0,19

Además, utilizando la capitalización realizada, se puede crear una razón u oscilador adicional que explique con más detalle los ciclos de mercado de Bitcoin: la capitalización de mercado a la capitalización realizada (MVRM). El MVRM proporciona un indicador útil que visualiza la dinámica anterior mediante una razón.

Por ejemplo, históricamente, un valor inferior a 1.0 se considera infravalorado, mientras que uno superior a 3.0 se considera sobrevalorado; y por encima de 4.0 se considera una inflexión negativa para los precios. Actualmente, el MVRM es de 0.82 y el mínimo histórico es de 0.56. Por lo tanto, a pesar de que Bitcoin se encuentra en territorio infravalorado, el MVRM posiblemente aún tenga margen de caída, lo cual es coherente con la narrativa del final del cuarto trimestre de 2019.

Un respaldo adicional a la importancia del MVRM para los movimientos de precios se puede ver en la correlación entre el precio y el MVRM de 0,19, y la correlación entre el precio y el MVRM de 0,98, que es extraordinariamente alta.

*coinmetrics.io

Relación entre el volumen de transacciones de red y las direcciones activas (TAAR)

Esta relación actúa como un indicador de “equilibrio” del precio de Bitcoin respecto de la valoración fundamental, donde el volumen de transacciones y las direcciones activas representan el crecimiento de “cantidad y calidad” de la red de Bitcoin ; validado por una correlación de 0,15 y 0,07 entre el precio, respectivamente.

Por ejemplo, cuando la TAAR y el precio están estrechamente distribuidos, el precio (valoración) y los fundamentos se alinean en equilibrio; y cuando la TAAR o el precio se desvían sustancialmente entre sí, el precio se desequilibra, lo que históricamente ha resultado en devaluación del precio (aunque con una muestra pequeña). La reciente ola de ventas del mercado ha ayudado a reducir la brecha entre el precio y la TAAR, que persiste desde el cuarto trimestre de 2017.

Correlación con Δprice de 0,13

La media móvil de 30 días de TAAR es de aproximadamente $2500, mientras que la diaria es de aproximadamente $2000; por lo tanto, el rango de equilibrio del precio se sitúa entre $2000 y $3000. *Nota: Los precios rara vez vuelven directamente a su nivel de equilibrio; suelen sobrecorregirse, lo que posibilita una mayor depreciación del precio por encima de los niveles indicados. Además, como se puede observar en el gráfico logarítmico, el precio ha rebotado dos veces en 2018 (cuadros negros) respecto a la media móvil de 30 días de TAAR, y recientemente ha rebotado momentáneamente.

La caída final del precio antes de encontrar un fondo estable probablemente coincidirá con la caída del precio por debajo de la media móvil de 30 días del TAAR, la recuperación del precio de ese nivel y luego el inicio de una nueva tendencia ascendente del TAAR.

*coinmetrics.io

Al igual que el MVRM, la relación TAAR/precio es un oscilador que visualiza la misma dinámica mediante una ONE relación. Históricamente, una relación de 1,5 o superior se considera infravalorada, de 1,0 a 2,0 es "segura" y por debajo de 1,0 ("equilibrio") se considera sobrevalorada. Actualmente, el oscilador se sitúa en ~0,70, lo que aún indica sobrevaloración, pero la tendencia general hacia 1,0 es positiva.

*coinmetrics.io

Conclusión

Si bien la reciente acción del precio de Bitcoin ha sido muy negativa, estos Eventos de equilibrio del mercado han iniciado el proceso de normalización de su valoración, lo cual se puede observar en varios indicadores. Según el análisis de MVRM mencionado anteriormente, si la historia se repite, es probable que el precio caiga aún más, luego se mantenga en un nivel lateral hasta el final del cuarto trimestre y, finalmente, reactive un nuevo mercado alcista.

Una verificación adicional de esta narrativa será si el oscilador TAAR a precio ingresa en territorio subvaluado por encima de 1,50 en 2019, especialmente, antes del cuarto trimestre.

*Descargo de responsabilidad: este artículo es sólo para fines educativos y no debe considerarse un consejo de inversión o trading.

Bitcoin imagen vía Shutterstock

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Picture of CoinDesk author Chris Brookins