- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El TON de Telegram se construyó sobre SAND. Su fracaso no es del todo malo para las Cripto.
Pavel Durov, de Telegram, critica duramente la "osificación" de la SEC. Sin embargo, su proyecto TON siempre estuvo en terreno legalmente inestable, afirma Preston Byrne.
Preston Byrne, columnista de la sección de Opinión de CoinDesk, es socio del Grupo de Tecnología, Medios y Sistemas Distribuidos de Anderson Kill. Asesora a empresas de software, internet y tecnología financiera. Su columna quincenal, "No es asesoramiento legal", es un resumen de temas legales relevantes en el sector de las Cripto . Definitivamente no es asesoramiento legal.
Hace dos semanas, esta columna se centró en el litigio de Telegram con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). En esa columna,...argumentó Me parece que TON de Telegram y sus similares de Kik no cumplen ninguna función más allá de ser un sustituto de dinero y un vehículo de inversión. Que esto sea legalmente cierto dependerá del resultado del litigio. La estructura SAFT utilizada por Telegram para distribuir sus monedas, antes considerada la mejor práctica de cumplimiento en la industria de las Criptomonedas , verá considerablemente reducida su utilidad en EE. UU.
Nos Aprende esta semana, no de un expediente judicial sino de un... entrada de blog, que la incursión de Telegram en el mundo de las Criptomonedas finalmente ha terminado.
A modo de antecedente, la Red Abierta de Telegram, o TON, se anunció por primera vez en diciembre de 2017 durante el auge de una crisis verdaderamente loca. Bitcoin Una racha alcista que comenzó con un solo Bitcoin que costaba alrededor de $1,000 y terminó, en diciembre de 2017, con un BTC que valía casi $20,000. Buscando capitalizar, los emisores de tokens de todo el mundo comenzaron a vender sus propias ofertas en este mercado en auge.
A finales de julio de ese año, la SEC publicó un documento, el “Informe de investigación de la DAO”, en el que dijo que la venta de tokens directamente al público por parte de ese esquema (en 2015) probablemente constituyó una oferta de valores, aunque se negó a tomar más medidas contra la DAO y sus promotores por estas violaciones.
Ver también: Con los casos de Kik y Telegram, la SEC intenta acabar con la SAFT
Como resultado, el mercado comprendió que, según la SEC, la mayoría de las ventas directas de tokens preminados a inversores probablemente también constituirían, y serían reguladas como, ofertas de valores. Esto supuso un terremoto en el mundo de las Criptomonedas , que, al menos hasta ese momento, no contaba con confirmación formal de que la SEC considerara las llamadas "ofertas iniciales de monedas" bajo su jurisdicción.
Como resultado, el bufete de abogados Cooley y la startup de Cripto HOT Labs desarrollaron un tipo de contrato conocido como "Acuerdo Simple para Tokens Futuros" (SAFT). En esencia, se trata de un contrato a plazo que permite a nuevos proyectos vender tokens a "inversores acreditados" en EE. UU., de conformidad con una exención de colocación privada. La teoría sobre la venta de tokens conforme al SAFT establece que, si bien antes del lanzamiento de una red, un contrato de tokens aún inexistente no se consideraba un valor, la existencia de una red blockchain de producción completamente funcional y con un propósito útil permitiría que los tokens transmitidos en ella no se consideraran un contrato de inversión. En otras palabras, sería algo similar a una licencia de software.
El progreso tecnológico genuino que expande orgánicamente la base de usuarios de criptomonedas será cada vez más importante para su adopción.
Al más puro estilo Cripto , un libro blanco Se publicó [se necesita contexto para "Se publicó el texto original", se publicaron los documentos modelo y los proyectos blockchain de todo el mundo comenzaron a utilizar el nuevo instrumento SAFT para recaudar fondos en los Mercados privados. La red TON de Telegram fue ONE de esos proyectos.
En aquel entonces, Telegram era un competidor cifrado de WhatsApp en rápido crecimiento, popular en el mundo de las Cripto (y aún lo es, aunque ONE decirse que Signal y Keybase lo han superado entre los fanáticos de las Cripto ). Fue fundada por Pavel Durov, el fundador de VK, el "Facebook ruso".
En consecuencia, cumplía con muchos requisitos para los fondos de inversión estadounidenses. En consecuencia, en cuestión de meses, la ronda de inversión de Telegram (pre-producto, pre-ingresos) vio a los inversores suscribirse a una cantidad realmente asombrosa.1.700 millones de dólares en bonos SAFT– una suma mayor que el PIB de Vanuatu, San Cristóbal y Nieves o Granada – y mucho más de lo que se requiere para desarrollar la versión beta de una red blockchain.
Ver también:Telegram abandona el proyecto blockchain TON tras un litigio con la SEC
La SEC, y en última instancia un juez federal del Distrito Sur de Nueva York, desaprobó el enfoque de Telegram para la distribución de monedas y argumentó que tanto la venta inicial de SAFT como la distribución futura planificada de monedas TON , conocidas como "grams", a los Mercados públicos de los Estados Unidos eran, en efecto, una misma transacción y no podían bifurcarse en un contrato de inversión regulado previo al lanzamiento y una moneda de utilidad no regulada posterior al lanzamiento.
Fue en este contexto que supimos que Telegram, después de una breve y simbólica (juego de palabras intencionado) muestra de desafío en forma dereestructuración propuesta, es tirar la toalla. El director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, escribió:
Imaginen que varias personas juntan su dinero para construir una mina de oro y luego reparten el oro resultante. Entonces, un juez les dice a los constructores de la mina: «Mucha gente invirtió en la mina de oro buscando ganancias. Y no querían ese oro para sí mismos, sino para vendérselo a otros. Por eso, no se les permite darles el oro». Si esto no les resulta claro, no son los únicos; esto es exactamente lo que ocurrió con TON (la mina), sus inversores y Grams (el oro). Un juez utilizó este razonamiento para dictaminar que no se debería permitir comprar ni vender Grams como se compran o venden bitcoins.
Por supuesto, la ley estadounidense regula las inversiones conjuntas en minas de oro como las que describe Durov, y lo ha hecho durante la mayor parte de los últimos 70 años, y al menos desde que se decidió el caso SEC v. W.J. Howey, Co. en 1946 (creando el caso homónimo).Prueba de Howeyque determina si las leyes de valores se aplican a una venta de activos invertibles).
La crítica de cierre de Durov a la SEC admite lo que la mayoría sabíamos desde el principio, y ONE de los puntos débiles del argumento de la SEC. También contradice la estrategia de marketing de Telegram desde 2017 hasta esta semana. Véase, por ejemplo, aviso legalcon fecha del 6 de enero de este año que establece que los usuarios “NO deben esperar ninguna ganancia basada en su compra o tenencia de gramos” y “Los gramos están destinados a actuar como un medio de intercambio… NO debe haber ninguna expectativa de ganancia o beneficio futuro por la compra, venta o tenencia de gramos”.
El último disparo de Durov criticando a la SEC admite lo que la mayoría de nosotros sabíamos desde el principio, y ONE de los aspectos del caso de la SEC
La entrada del blog de Durov enmarca la decisión de Telegram de retirarse en términos grandilocuentes, representando un conflicto entre las instituciones estatales anquilosadas y represivas del pasado y un futuro audaz y descentralizado. «Están librando la batalla correcta», escribe, y añade: «Esta batalla bien podría ser la más importante de nuestra generación. Esperamos que triunfen donde nosotros hemos fracasado».
La realidad, legalmente hablando, es un poco más mundana.
El perímetro regulatorio de la SEC no es infinito. No regula los repositorios de Github, las criptomonedas descentralizadas ni Bitcoin, al menos en este último caso si... declaraciones públicas Las decisiones de la SEC y sus altos funcionarios son creíbles. La SEC y las leyes estatales equivalentes regulan, en general, valores, contratos de inversión y otros esquemas de inversión no categorizados. Si bien ahora sabemos que es improbable que la preventa de tokens a inversores en EE. UU. supere la normativa de forma práctica para el usuario promedio de Criptomonedas , también sabemos que las emisiones de monedas con prueba de trabajo debidamente estructuradas pueden potencialmente realizarse de forma conforme a la normativa, con Bitcoin como guía.
El hecho de que los equipos de desarrollo no puedan recaudar grandes cantidades de financiación por adelantado no significa que en Estados Unidos no podamos tener un ecosistema Cripto . Simplemente significa que tendremos ONE diferente al que esperaban los fondos de inversión en Cripto y los líderes de opinión, ONE donde proyectos pequeños y aleatorios competirán en igualdad de condiciones con actores institucionales y empresas bien capitalizadas que ahora no pueden prefinanciar el dominio de sus productos.
El progreso tecnológico genuino que expande orgánicamente la base de usuarios de criptomonedas será más importante para su adopción que la capacidad de una empresa para recaudar fondos o para distribuir grandes cantidades de monedas a usuarios desprevenidos de aplicaciones que no estarían relacionadas (véase: Stellar y Keybase). En general, esto no es malo.
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.
Preston J. Byrne
Preston Byrne, columnista de CoinDesk , es socio del Grupo de Comercio Digital de Brown Rudnick. Asesora a empresas de software, internet y tecnología financiera. Su columna quincenal, "No es asesoramiento legal", es un resumen de temas legales relevantes en el mundo de las Cripto . Definitivamente no es asesoramiento legal.
Preston Byrne, columnista de CoinDesk ,
