- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Cuba regula el uso de activos virtuales para transacciones comerciales
En una resolución, el banco central del país también estipuló reglas para otorgar licencias a instituciones que manejan criptomonedas.
El Banco Central de Cuba emitió una resolución que establece normas para regular el uso de activos virtuales en las transacciones comerciales y el licenciamiento de prestadores de servicios en ese sector.
En la resoluciónpublicadoEl jueves, el banco central, conocido como BCC, dijo que podría autorizar, por razones de interés socioeconómico, el uso de ciertos activos virtuales en transacciones comerciales y otorgar licencias a proveedores de servicios de activos virtuales para que les permitan realizar ciertas actividades financieras, como cobrar pagos.
“Las instituciones financieras y demás personas jurídicas sólo podrán utilizar activos virtuales entre sí y con personas naturales para realizar operaciones monetarias y mercantiles, y operaciones de cambio y permuta, así como para satisfacer obligaciones pecuniarias”, indicó el banco.
El banco central detalló que se entiende por activo virtual “la representación digital de valor que puede comercializarse o transferirse digitalmente y utilizarse para pagos o inversiones”.
El BCC también aclaró que “las personas asumen los riesgos y responsabilidades civiles y penales derivados de operar con activos virtuales y proveedores de servicios que operan fuera del sistema bancario y financiero, aun cuando las transacciones con activos virtuales entre estas personas no estén prohibidas”.
Por otra parte, la resolución estipuló que los organismos gubernamentales deberán abstenerse de utilizar activos virtuales en las transacciones, salvo en los casos autorizados por el Banco Central de Cuba.
Según la BCC, aun cuando dichos activos virtuales y los proveedores de dichos servicios operan fuera del sistema bancario y financiero, su gestión implica riesgos para la Regulación monetaria y la estabilidad financiera debido a la volatilidad que caracteriza a las monedas digitales y su uso en redes de datos en el ciberespacio.
La BCC también dijo que las criptomonedas conllevan el riesgo de ser utilizadas para Finanzas actividades delictivas debido a su naturaleza anónima.