- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúInvestigación
Chintai tokeniza un flujo de caja inmobiliario de US$ 570 millones para RealNOI, plataforma de inversión suiza
La plataforma ofrece a los inversores acceso a los flujos de efectivo de casi 1900 apartamentos, mientras facilita a los propietarios el acceso a capital.
Lo que debes saber:
- RealNOI ha lanzado una plataforma de ingresos por alquiler tokenizada, impulsada por Chintai.
- La plataforma convierte los flujos de efectivo de alquiler en activos tokenizados que pueden negociarse en mercados secundarios, permitiendo a los propietarios refinanciar sus propiedades en un entorno de altas tasas hipotecarias.
- La plataforma arranca con US$ 570 millones en activos listados, un aumento significativo desde los US$ 124 millones anunciados en diciembre, impulsado por la alta demanda.
RealNOI, una empresa enfocada en convertir los ingresos inmobiliarios en un activo comercializable, ha lanzado su plataforma de ingresos por alquiler basada en blockchain, desarrollada sobre el servicio de tokenización de activos del mundo real (RWA) de Chintai.
La plataforma brinda a los inversores acceso a flujos de efectivo por valor de US$ 570 millones, provenientes de casi 1900 apartamentos, con una rentabilidad anual proyectada superior al 5%. A diferencia de la tokenización inmobiliaria tradicional, que implica la propiedad fraccionada, RealNOI se enfoca exclusivamente en los ingresos por alquiler, eliminando la necesidad de transferencias de títulos, notarios o gestión directa de propiedades. Los flujos de efectivo por alquiler se registran en cadena, proporcionando transparencia en tiempo real y permitiendo su comercialización en mercados secundarios.
El lanzamiento de RealNOI marca un avance significativo respecto a los US$ 124 millones proyectados inicialmente cuando la empresa anunció su asociación con Chintai en diciembre.
"Nos han inundado de consultas desde el anuncio", dijo Connor Gallic, director de blockchain en RealNOI, en una entrevista con CoinDesk. Citando un informe de CRED iQ, un servicio de inteligencia inmobiliaria comercial, señaló que el 40% de los propietarios de propiedades multifamiliares enfrenta dificultades para refinanciar sus préstamos, ya que las tasas de interés más altas han reducido el valor de sus activos y han generado una mayor necesidad de capital. La tokenización de los flujos de efectivo de alquiler puede ayudar a cubrir esta demanda de financiamiento.
"Hay una gran dislocación en el mercado", afirmó Gallic. "Nuestra solución lo resuelve y le da a la comunidad cripto la oportunidad de demostrar a los mercados financieros el impacto transformador de la tecnología blockchain en la industria".
Chintai describe su servicio como un "Shopify" para la tokenización de activos, gracias a su blockchain de capa 1 y su token nativo CHEX, que impulsa la red. Chintai Network Services Pte Ltd, la empresa detrás del ecosistema, está regulada y autorizada por la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) para operar como proveedor de servicios de mercados de capitales y operador de mercado reconocido para la emisión primaria y el comercio de valores digitales en mercados secundarios, según su libro blanco.
En este modelo, RealNOI se encarga de obtener y seleccionar las propiedades para la plataforma, mientras que Chintai gestiona la tokenización, incluyendo la creación de tokens RentStream que representan ingresos por alquiler que los inversores pueden comprar, la automatización de pagos de alquiler a través de contratos inteligentes y el cumplimiento de regulaciones financieras.
"El lanzamiento de RealNOI es muy emocionante, pero lo más importante es que este modelo puede replicarse en diversas industrias", dijo un portavoz de Chintai. "Podrían surgir innumerables versiones de RealNOI utilizando Chintai, impulsando toda la economía tokenizada".
Krisztian Sandor
Krisztian Sandor es un reportero de Mercados estadounidenses especializado en monedas estables, tokenización y activos del mundo real. Se graduó del programa de reportaje económico y empresarial de la Universidad de Nueva York antes de unirse a CoinDesk. Posee BTC, SOL y ETH.
