Compartir este artículo

Los principales bancos del Reino Unido se enfrentan a una reacción violenta tras los límites y retrasos en los retiros

Los clientes informan dificultades para obtener su efectivo debido a cambios polémicos en las Regulación e interrupciones del servicio.

Restricciones a los retiros, errores de hardware en los cajeros automáticos, fraude generalizado: si bien estos pueden parecer el tipo de problemas asociados con una plataforma económica floreciente, en realidad son cuestiones que dominan los titulares de las Finanzas globales tradicionales.

La semana pasada, los clientes del Reino Unido tuvieron complicaciones al retirar efectivo de los principales bancos (incluidos Bank of Scotland, Halifax, HSBC, Lloyds y TSB) debido a polémicos cambios de Regulación e interrupciones del servicio.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

El 24 de enero, se reveló que HSBC no había informado a los clientes de un cambio de Regulación implementado en noviembre que requeriría que los consumidores presentaran "evidencia" para completar retiros de efectivo de £ 5,000 a £ 10,000.

La revelación causóindignación pública generalizada entre los defensores de la Privacidad y de las monedas alternativas que ven este desarrollo como un síntoma del mayor control que los bancos y las instituciones financieras ejercen sobre la oferta monetaria tradicional.

.@hsbc_uk_pressAnte las recientes revelaciones de escándalos contables y lavado de dinero de Hezbolá, ¿por qué debería alguien creerle?

— Max Keiser (@maxkeiser)25 de enero de 2014

De manera similar, los clientes del Bank of Scotland, Halifax, Lloyds y TSB se vieron afectados por elapagado no programadode cajeros automáticos y tarjetas de débito el 27 de enero, lo que según representantes fue causado por una falla del servidor.

Hasta 3.500 cajeros automáticos estuvieron sin funcionar durante tres horas, según informes.

Restricciones de retiro de efectivo

Las medidas de HSBC no solo preocuparon a los consumidores. Posteriormente, los principales bancos también tomaron medidas para distanciar a sus marcas de dichas restricciones, aclarando sus políticas sobre grandes retiros de efectivo.

Ninguno indicó que exigiría pruebas para autorizar esta acción, aunquetodo declaradoque todavía se reservan el derecho de hacer preguntas sobre retiros grandes como medida de protección al consumidor.

Sin embargo, aunque la protección al consumidor fue la explicación preferida por los bancos, algunos consumidores la vieron de forma muy diferente. Stephen Cotton, el cliente de HSBC cuya historia desencadenó la vorágine, abordó el meollo del asunto en declaraciones a la prensa tras la denegación de retiros de 5.000 y 4.000 libras. Cotton declaró:

"No deberías tener que explicarle a tu banco por qué quieres ese dinero. No es de ellos, es tuyo".

Cotton ha operado con HSBC durante 28 años, y anteriormente había recibido indicaciones del soporte telefónico de que podía hacer dicho retiro. Después de la reacción negativa, el banco rápidamente cambió sus instrucciones a los empleados, ordenándoles que dejaran en claro que proporcionar dicha información no es obligatorio.

Hablando sobre la Regulación, HSBC dijo:

El efectivo presenta mayor riesgo, en particular el de delitos financieros, que otros métodos de pago. Además, deja a los clientes con muy poca protección si algo sale mal.

Por lo tanto, debemos vigilar con especial atención los movimientos de efectivo que entran y salen del sistema bancario. Por eso, preguntamos a nuestros clientes sobre el propósito de las retiradas de efectivo de gran volumen cuando son inusuales y no se ajustan al funcionamiento normal de su cuenta.

Continúan los problemas con los cajeros automáticos

Los problemas que encontraron los cajeros automáticos del Bank of Scotland, Halifax, HSBC, Lloyds y TSB pueden haber sido menos notables, aunque solo sea porque una serie de problemas informáticosbancos del Reino Unido plagados de plagasEn los últimos años. Sin embargo, en el caso de estos bancos, las medidas para resolver los problemas fueron recibidas con mayor satisfacción.

Paul Pester, director ejecutivo de TSB, recurrió a Twitter para disculparse personalmente por la interrupción y abordar las inquietudes de los clientes en tiempo real.

Disculpen a los clientes de TSB que tengan problemas con sus tarjetas. Estoy trabajando arduamente con mi equipo para intentar solucionarlos. PDP

— Paul Pester | (@PaulPester)26 de enero de 2014

Pester informó a los clientes cuándo se había solucionado el problema, respondió a una sugerencia de un consumidor actualizando sus mensajes telefónicos automáticos y se disculpó con los clientes frustrados que informaron problemas en los puntos de venta y en el centro de llamadas.

@Hardbyte Lo siento, Craig. En un momento dado, teníamos 300 clientes haciendo cola para hablar con el centro de llamadas. Disculpa si no lograste comunicarte. PDP





— Paul Pester | (@PaulPester) 26 de enero de 2014

Un llamado a la acción

En el malestar resultante, la comunidad de la moneda virtual ha utilizado el tema en cuestión para iluminar a aquellos que no están satisfechos con el estado actual de la industria bancaria, pero que no están informados sobre las alternativas disponibles.

Separado hilos de RedditDesde entonces han surgido, y algunos han cosechadomás de 200 comentarios abarcando una amplia gama de temas.

Evan Rose, presidente y director ejecutivo deCajero automático de Bitcoin, habló con CoinDesk sobre cómo su sector puede Aprende de estos problemas. Rose señaló que, si bien el sector de los cajeros automáticos de Bitcoin no es inmune a los problemas que experimentan estos bancos, sí se beneficia de un diseño desde cero. Añadió:

Si bien gran parte de la infraestructura que rodea a las redes de cajeros automáticos tradicionales se basa en Tecnología de más de 20 años de antigüedad, aprovechamos la oportunidad para desarrollar nuestro servicio desde cero, con absoluta redundancia y disponibilidad en mente.

Gran parte del ecosistema de Bitcoin se está construyendo de manera similar, lo que tiene el potencial de dar a las empresas de Bitcoin una ventaja sobre los servicios tradicionales a los que los clientes están acostumbrados.

Teclado del cajero automático:catatrónico/Flickr

Pete Rizzo

Pete Rizzo fue editor en jefe de CoinDesk hasta septiembre de 2019. Antes de unirse a CoinDesk en 2013, fue editor en la fuente de noticias sobre pagos PYMNTS.com.

Picture of CoinDesk author Pete Rizzo