Compartir este artículo

Por qué las ICO podrían destrozar a Delaware

No se puede dar por sentado el estatus de Delaware como jurisdicción de referencia para los negocios a medida que los tokens despegan y los emisores acuden en masa a estados favorables a la tecnología blockchain.

Andrea Tinianow, Esq., es directora de innovación en Global Kompass Strategies y, hasta enero, dirigió la Iniciativa Blockchain de Delaware. David Adlerstein es abogado corporativo en Wachtell, Lipton, Rosen & Katz.

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las de los autores.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines


Durante muchas décadas, el estado de Delaware ha establecido una posición preeminente como la jurisdicción preferida por las empresas para organizarse, desde compañías del S&P 500 (la mayoría de las cuales están incorporadas en Delaware) hasta innumerables empresas emergentes y LLC.

Esto no es casualidad; los estatutos corporativos flexibles del estado, la jurisprudencia empresarial muy desarrollada, un sistema judicial altamente sofisticado y experimentado (incluido el renombrado Tribunal de Equidad), la receptividad a innovaciones como la "píldora venenosa" y una orientación comercial generalmente amigable ofrecen eficiencia y previsibilidad a las empresas, sus accionistas y contrapartes. Desde la perspectiva de este pequeño estado con una población inferior al millón de habitantes, los impuestos sobre franquicias corporativas son una fuente vital de ingresos.

En los últimos años, otros estados han intensificado sus esfuerzos para atraer empresas de otros estados y erosionar la franquicia de Delaware, y si bien la reforma fiscal promulgada recientemente debería detener esencialmente la llamada inversión corporativa hacia jurisdicciones con impuestos más bajos fuera de los EE. UU., Delaware ha perdido incalculables millones en impuestos de franquicia como resultado de esta práctica.

Otro cambio transformador está en marcha y podría, en un futuro próximo, afectar negativamente la popularidad de Delaware como jurisdicción predilecta. Este cambio no se relaciona con la reducción de impuestos, sino con la popularidad de las empresas de blockchain que captan capital mediante la emisión de tokens o monedas, a menudo denominadas ofertas iniciales de monedas (ICO), y, en relación con ello, con los llamados "valores inteligentes" o valores basados en blockchain con funcionalidad de contrato inteligente emitidos por empresas no blockchain.

Se estima que los emisores de blockchain recaudaron 5 mil millones de dólares en 2017 a través de ICO y, si bien estas transacciones variaron ampliamente en su calidad (y cumplimiento de las leyes de valores), la popularidad de las ICO ha persistido en 2018 a pesar de las estafas bien publicitadas, la caída de los precios de las Criptomonedas , las acciones de cumplimiento y los fuertes pronunciamientos cautelosos de la SEC y otros reguladores.

Como lo demuestra la oferta de seguimiento de $850 millones de Telegram en acuerdos de compra de Criptomonedas a principios de este mes, el apetito del mercado por tokens sigue siendo voraz, al menos ocasionalmente. Dado el continuo desarrollo de casos de uso de blockchains públicas y que los tokens son el motor de estas, prevemos que el interés en las ofertas de tokens persistirá.

A diferencia de las acciones, los tokens o monedas generalmente no otorgan propiedad en ninguna empresa y pueden no incluir características similares a las de un valor. Los titulares de tokens sonno se le deben deberes fiduciariosPor la junta directiva (o cualquier otra persona). En realidad, los tokens otorgan algo similar a una licencia o cupón, que otorga a su titular el derecho a usar la plataforma o servicio blockchain de la empresa, que puede o no existir al momento de la emisión del token.

Por ejemplo, la ICO de Filecoin , una de las más grandes de la historia, otorga un derecho futuro al almacenamiento digital.

Nueva competencia

¿Por qué debería importarle a Delaware las ICO y los tokens?

A medida que el sector madure y gane legitimidad, prevemos que cada vez más empresas innovadoras (tanto startups como consolidadas) opten por emitir tokens o valores inteligentes. Para estas empresas, el atractivo de la experiencia de Delaware, centrada en los derechos de los accionistas en los marcos comerciales tradicionales, podría disminuir, especialmente a medida que otros estados, como Wyoming y Nevada, compiten activamente por convertirse en los estados predilectos para las empresas y la Tecnología blockchain.

Se puede esperar que una nueva generación de empresarios de blockchain, así como las compañías tradicionales que implementan Tecnología blockchain para emitir tokens, busquen otras jurisdicciones (favorables a los tokens) que puedan proporcionar una guía regulatoria clara sobre la emisión de tokens y los derechos de los tenedores de tokens.

A medida que pasa el tiempo, es probable que estas empresas y sus juntas corporativas se sientan atraídas por jurisdicciones que han creado un cuerpo de jurisprudencia que se especializa en blockchain, tokens y cuestiones relacionadas, de la misma manera que Delaware desarrolló jurisprudencia en cuestiones relacionadas con deberes fiduciarios y gobierno corporativo, con el posible resultado final de que Delaware se quede atrás en este sector de rápido crecimiento.

Esto no significa que el auge de la cadena de bloques represente una amenaza existencial para la formidable franquicia corporativa de Delaware. Pero la primacía de Delaware no debe darse por sentada.

Quizás sea ilustrativo que, hasta principios del siglo XX, Nueva Jersey dominaba las formaciones corporativas. Pero el entonces gobernador de Nueva Jersey, Woodrow Wilson, emprendió una campaña para congraciarse con la facción populista en su candidatura presidencial. Esta campaña incluyó retórica anticorporativa y la aprobación de leyes antimonopolio, lo que provocó un éxodo masivo de las corporaciones de Nueva Jersey. Este éxodo fue una bendición para Delaware, una ONE que Delaware ha alimentado durante los últimos 100 años.

En mérito a su liderazgo, en agosto de 2017, el estado de Delaware fue el primero del país (y del mundo) en promulgar una legislación que autoriza expresamente a las corporaciones a mantener sus acciones corporativas en un libro de registro de acciones en una cadena de bloques. Desde entonces, varios otros estados han promulgado legislación sobre cadenas de bloques en relación con las constituciones, los tokens, las transacciones comerciales y mucho más.

De hecho, el estado de Wyoming aprobó recientemente varias leyes que no solo copiaron las enmiendas de la cadena de bloques de Delaware, sino que fueron un paso más allá alproporcionar orientaciónsobre cómo las empresas de blockchain que emiten tokens pueden realizar negocios en el Estado de manera compatible.

Próximos pasos

Actualmente, el estado de Delaware está realizando esfuerzos meditados para facilitar el uso de la Tecnología blockchain para que las empresas puedan presentar declaraciones de financiamiento UCC y emitir acciones directamente en una blockchain.

Estos son pasos iniciales importantes, y sin duda el Estado debe proceder con cautela. Sin embargo, para mantener una posición de liderazgo en el ámbito de la cadena de bloques, se necesitarán más en un futuro próximo.

En particular, Delaware podría beneficiarse, y debería considerar seriamente, proporcionar orientación adicional en torno a la emisión de tokens y Criptomonedas (incluso siendo receptivo a nueva legislación, si corresponde), y aprovechar el refinado cuerpo de leyes comerciales del estado y su poder judicial experto para atraer proyectos de blockchain responsables; de hecho, la industria se beneficiaría de la experiencia única de Delaware en materia de gobernanza.

Si algo hemos visto en el espacio blockchain es que las empresas blockchain necesitarán un régimen de gobernanza sólido si quieren tener éxito tanto individualmente como sector.

Delaware puede ayudar con eso.

SándwichImagen vía Shutterstock

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Picture of CoinDesk author David M Adlerstein
Picture of CoinDesk author Andrea Tinianow