Compartir este artículo

La policía española afirma que los cajeros automáticos de Bitcoin exponen problemas en las leyes europeas contra el blanqueo de capitales.

Las autoridades policiales españolas están dando la alarma porque un caso criminal reciente involucra el uso de cajeros automáticos de Bitcoin , lo que dificulta su trabajo.

Las autoridades policiales en España argumentan que un esfuerzo reciente para desmantelar una organización criminal, que utilizaba cajeros automáticos de Bitcoin , ha dejado al descubierto una laguna en los estatutos europeos contra el blanqueo de dinero.

Un caso internacional liderado por Europol y la Guardia Civil española a principios de este año descubrió las lagunas regulatorias en los delitos relacionados con las criptomonedas enNuevas regulaciones AMLemitidos por la Comisión Europea y que se prevé que se ejecuten el próximo año, segúnBloomberg.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

Según se informa, la organización criminal proporcionaba servicios de lavado de dinero a gran escala utilizando cajeros automáticos de Bitcoin , que quedan fuera del ámbito de aplicación de las regulaciones financieras actuales y no cubren ni los cajeros automáticos ni las plataformas de intercambio de Criptomonedas .

Según informes, agentes de la Guardia Civil revelaron que los delincuentes obtuvieron dos cajeros automáticos de plataformas de intercambio y los instalaron en Madrid como parte de una falsa oficina de servicios de remesas y comercio. Tras enviar fondos a los cajeros automáticos mediante plataformas de intercambio, el grupo introducía efectivo en las máquinas para recibir un código QR y reclamar Criptomonedas de dichas plataformas. Posteriormente, entregaban esos fondos a narcotraficantes en Colombia.

Ahora, los funcionarios españoles deben demostrar el LINK entre los cajeros automáticos de Bitcoin y los fondos digitales confiscados durante la operación, una hazaña difícil sin la ayuda de una regulación específica sobre criptomonedas o de las directrices legales europeas con respecto a este tipo de delito.

La zona gris de España

Sin embargo, el panorama regulatorio en España está empezando a tomar forma más firme, especialmente a la luz de una reciente decisión judicial.

Esta semana el Tribunal Supremo de Españadictado Que el Bitcoin no es dinero. El precedente legal se estableció en un caso de fraude en el que los demandantes exigieron el reembolso de sus bitcoins, recibiendo en su lugar el valor inicial de su inversión en euros.

La sentencia se basó en normas de 2011, que establecen que el dinero digital es “el valor monetario almacenado en medios electrónicos o magnéticos que representan un crédito para el emisor”.

Según la entidad, Bitcoin carece de la consideración legal de dinero, siendo clasificado como un “activo inmaterial patrimonial” sujeto a la oferta y demanda del mercado.

Imagen de un cajero automático de Bitcoin en Los Ángelesvía Shutterstock

Picture of CoinDesk author Diana Aguilar