Compartir este artículo

Cuando la bancarrota regula las Cripto: lo bueno, lo malo y lo (realmente) feo

A falta de una Regulación específica, la regulación estadounidense de las Cripto ha quedado en manos de los jueces en los procedimientos de quiebra, afirman Yesha Yadav y Bob Stark.

Sin un régimen de supervisión establecido, el invierno de las Cripto ha convertido a los tribunales de quiebras en reguladores accidentales del mercado de activos digitales.

Tras el colapso de Terra/Luna en mayo de 2022, seguido de la espectacular desaparición de FTX unos meses después, la industria de las Cripto se ha convertido en un gran usuario de la bancarrota del Capítulo 11. BlockFi, Celsius, CORE Scientific, FTX/Alameda, Genesis Global, PRIME Trust, Three Arrows Capital, Voyager, antiguos pilares del ecosistema de las Cripto , han acabado presentándose. Ha habido duras batallas judiciales. Los costes legales han sido asombrosos. Millones de clientes han sufrido enormes daños económicos, dificultades y desilusión.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Node hoy. Ver Todos Los Boletines

Yesha Yadav es presidente de la Cátedra Milton R. Underwood, decano asociado y profesor de Derecho en la Facultad de Derecho de Vanderbilt. Robert Stark es presidente del Grupo de Práctica de Quiebras y Reestructuraciones de Brown Rudnick LLP. Este artículo de opinión, parte del blog de CoinDesk“Semana del estado de las Cripto ” Se basa en el artículo más extenso “El Tribunal de Quiebras como regulador del mercado de Cripto ”. aquí.

Ahora que los tribunales de quiebras están tomando el control de algunas de las mayores empresas de criptomonedas y examinando el funcionamiento del mercado, cabe preguntarse si este régimen regulatorio sustituto está funcionando o si su intervención está aumentando la incertidumbre que enfrenta el mercado.

En qué se diferencian las quiebras de Cripto

En primer lugar, un poco de contexto. La mayoría de las empresas financieras, fuera de la bancarrota, están supervisadas por reguladores gubernamentales, como la Comisión de Bolsa y Valores, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas o la Reserva Federal. La bancarrota funciona en conjunto con los reguladores, ya que se centra principalmente en reestructurar el balance y los reguladores continúan monitoreando las prácticas comerciales de la empresa. Si todo va bien, la empresa sale de la bancarrota en una posición financiera sólida y sin ninguna objeción expresada por los supervisores regulatorios.

No ha sido así en el caso de las insolvencias de las Cripto . Se ha permitido que la industria de los activos digitales madure sin un marco regulatorio específico, lo que ha dado lugar a una toma de riesgos descontrolada, prácticas comerciales opacas y una gobernanza sospechosa. Más concretamente, los tribunales de quiebras se han encontrado en gran medida solos, examinando los restos del invierno de las Cripto de 2022 sin ningún apoyo regulatorio.

Los tribunales se han visto obligados a recurrir al Código de Quiebras para decidir cuestiones jurídicas difíciles que, tradicionalmente, habrían sido resueltas por los reguladores. Y se les ha pedido que asuman esta tarea en un entorno industrial tumultuoso, donde las condiciones difíciles e impredecibles han hecho que sea prácticamente imposible obtener financiación por quiebra. A pesar de que los tribunales de quiebras han hecho todo lo posible, sus esfuerzos por poner orden en los mercados de criptomonedas han fracasado en gran medida.

Sin embargo, la intervención de la bancarrota ha generado importantes beneficios para la industria. Los objetivos de la bancarrota a menudo están alineados con los de la regulación tradicional. Tomemos como Aviso legal. Los tribunales de bancarrota son exigentes cuando se trata de hacer que las empresas revelen información sobre sí mismas, su negocio, qué salió mal y por qué. Si las circunstancias apuntan a una mala conducta grave (o la administración parece poco confiable), los tribunales de bancarrota pueden obligar a la designación de un "examinador" para investigar los hechos y entregar un informe público.

En el caso de la quiebra de Celsius , el examinador designado por el tribunal entregó un informe de 689 páginas en el que se detallaban las fallas de la empresa en los controles internos, las fallas en la gestión de riesgos y el posible fraude. Siete meses después de la publicación del informe, Alex Mashinsky – El ex director general de Celsius – fue llevado esposado.

Sigue leyendo: ¿Hacia dónde se dirige la Regulación de Cripto en un mundo post-FTX?

Los tribunales de quiebras también han ofrecido importantes momentos de enseñanza a los entusiastas de las Cripto y a las autoridades reguladoras. En el caso de Celsius, el tribunal de quiebras tuvo que decidir si los depósitos en cuentas “Earn” que devengan intereses pertenecían a los clientes o al patrimonio de la quiebra. Los clientes de Celsius se Aprende de que, una vez que confiaban sus activos digitales a Celsius, la empresa era libre de utilizarlos como quisiera. Esto convirtió a los clientes en meros acreedores no garantizados de la empresa en quiebra, abandonados a su suerte NEAR del final de la escala de reembolso, y las Cripto pertenecían legalmente al patrimonio de Celsius. El fallo fue implacable, pero dirigió a las autoridades reguladoras a un punto de grave vulnerabilidad pública.

Políticas sin elaboración de normas

La quiebra también ofrece a los reguladores un foro para impulsar políticas sin tener que desarrollar normas o acciones legales propias. Cuando Voyager pidió al tribunal de quiebras que aprobara su venta aBinance.Estados Unidos, la SEC intervino enOposición a la transacciónArgumentó que la venta entrañaba graves problemas regulatorios, aunque no pudo respaldar sus afirmaciones con pruebas aceptables para el juez. El tribunal desestimó las objeciones de la SEC. Pero este ataque altamente visible, que expuso los profundos riesgos regulatorios que pesaban sobre el acuerdo, hizo que éste fracasara. Voyager procedió a su liquidación.

A pesar de la superposición regulatoria, los tribunales de quiebras son un sustituto muy pobre de una regulación administrativa bien pensada. Las grandes insolvencias de las criptomonedas muestran que los tribunales de quiebras simplemente no están preparados para la tarea. La supervisión tradicional conlleva una serie de objetivos de Regulación pública: reducir el riesgo sistémico, proteger a los clientes y crear conocimiento utilizable para el público consumidor. La ley de quiebras puede tener algunas intenciones similares, pero no puede cumplir plenamente ninguno de estos objetivos.

Es importante destacar que la misión de la quiebra se centra en el deudor en particular, sus acreedores y las partes interesadas. Solo tiene una preocupación limitada por el mercado. Esto tiene graves consecuencias. Tomemos como ejemplo la Aviso legal , una herramienta regulatoria fundamental. Los tribunales de quiebras garantizan que la información se difunda solo para ayudar a las partes interesadas del deudor a tomar una decisión informada sobre el destino de la empresa en el Capítulo 11. A diferencia de las divulgaciones estandarizadas y examinadas exigidas por la SEC, la quiebra proporciona información de manera incremental, idiosincrásica y de formas no estándar. Los examinadores no se designan con tanta frecuencia. No hay ONE en FTX/Alameda, por ejemplo.

Los tribunales de quiebras tampoco pueden ayudar a la industria de las Cripto a evitar el contagio de la insolvencia y otras formas de riesgo “sistémico”. La regulación tradicional incluye herramientas que ayudan a las empresas financieras, como proporcionar seguros de depósitos o financiación federal de emergencia. Esas herramientas no están disponibles para los tribunales de quiebras. Incluso en este caso, la quiebra tiene una lente miope. Se centra solo en el deudor y sus partes interesadas, y nada más. Si una declaración de quiebra provoca una docena más, eso hace que haya una gran carga de trabajo judicial. Detener un mayor contagio es el trabajo de los reguladores tradicionales.

Por último, los tribunales de quiebras aplican la ley tal como lo dicta el Código de Quiebras. A veces, esto da como resultado resultados que parecen injustos para un gran número de personas inocentes. Perjudicar a cualquier número de partes interesadas vulnerables es el costo que el Código de Quiebras acepta a menudo para salvar una empresa en quiebra.

El daño que sufrieron los clientes de Celsius es un buen ejemplo. El tribunal aplicó la ley sin tener en cuenta el impacto en la industria o los clientes. Incluso si esta lógica se aplica como una cuestión de derecho de quiebra, puede parecer profundamente errónea como una cuestión de Regulación pública básica. En los Mercados de valores tradicionales, los activos de los clientes generalmente nunca entran en quiebra en primer lugar.

En definitiva, estas quiebras de Cripto están proporcionando una lección clara: no hay sustituto para una regulación integral de la industria. La quiebra puede ser útil, pero ciertamente no es un regulador eficaz. Se necesita urgentemente un marco regulatorio sólido si el mercado y sus clientes quieren evitar otro invierno de Cripto aún más frío y profundo que ONE.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Yesha Yadav
Robert Stark