- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
¿Debería SOL cotizar con un descuento del 70% respecto a ETH?
SOL de Solana está comenzando a rivalizar con Ether de Ethereum en términos de actividad en cadena y métricas de uso de la red, lo que genera preguntas sobre si el mercado está dislocado, dice Michael Nadeau.

Solana (SOL) se cotizaba con un descuento del 97% respecto a la capitalización de mercado de ether de Ethereum (ETH) en enero de 2023, una clara dislocación del mercado que se ha cerrado significativamente en los últimos dos años.
Hoy en día, el descuento se ha reducido al 70%.
Sin embargo, Solana está comenzando a desafiar a Ethereum en términos de actividad en cadena y medidas clave del uso de la red.
Lo cual plantea la pregunta: ¿el mercado sigue dislocado?
En este breve artículo, exploramos esta pregunta clave con un análisis relativo de cuatro puntos de datos clave. Profundicemos en el tema.
1. Tarifas de red

Datos: Artemis, The DeFi Report, solo comisiones de GAS (no incluye MEV). Tenga en cuenta que hemos incluido las siguientes L2 en los datos de comparación: ARBITRUM, Base, Optimism, Blast, CELO, Linea, Mantle, Scroll, Starknet, zkSync, Immutable y MANTA Pacific.
Las capas 2 generan una nueva demanda de espacio de bloque en la capa 1 de Ethereum y aumentan los efectos de red del activo ETH . Por lo tanto, las incluimos en nuestro análisis comparativo de SOL.
En el segundo trimestre, Solana obtuvo $151 millones en comisiones, lo que equivale al 27% de Ethereum más sus capas 2 superiores.
Avanzamos rápidamente hasta los últimos 90 días y la proporción ha aumentado al 49%.
2. Volúmenes DEX

Datos: Artemis, el informe DeFi
Solana registró un volumen de operaciones de $108 mil millones en exchanges descentralizados (DEX) durante el segundo trimestre, lo que representa el 36% de Ethereum y sus principales plataformas L2. En los últimos 90 días, Solana ha alcanzado los $153 mil millones y el 57%, respectivamente.
3. Volúmenes de monedas estables

Datos: Artemis, el informe DeFi
Solana generó $4,7 billones en volumen de monedas estables en el segundo trimestre: 1,9 veces Ether y las L2 principales.
En los últimos 90 días, Solana generó un volumen de $963 mil millones: 30% de ether y los L2 principales.
¿Por qué la caída?
Creemos que esto se debe principalmente a los bots y al trading algorítmico que exageraron los números en el segundo trimestre.
Además, solo el 6% del volumen de la stablecoin de Solana corresponde a transferencias entre pares, según Artemis. En la capa 1 de Ethereum , esta cifra se acerca al 30%, lo que indica que Ethereum se utiliza más para actividades no especulativas que Solana.
En términos de suministro de monedas estables, Solana tiene solo el 4,1% de Ethereum y sus principales L2, frente al 3,5% al final del segundo trimestre.
4. Valor total bloqueado (TVL)

Datos: Artemis, el informe DeFi
Solana cerró el segundo trimestre con $4.2 mil millones de valor total bloqueado (TVL): 6.3% de Ether + los L2 principales.
El TVL de Solana es actualmente de 8,2 mil millones de dólares: 12 % de Ether + los L2 principales.
En resumen, según el rendimiento de 90 días, Solana ahora tiene:
- 49% de las tarifas de Ethereum (frente al 27% al final del segundo trimestre)
- 57% de los volúmenes DEX de Ethereum (frente al 36% a finales del segundo trimestre)
- 30% de los volúmenes de monedas estables de Ethereum (frente al 190% en el segundo trimestre)
- 4,1% del suministro de monedas estables de Ethereum (frente al 3,5% al final del segundo trimestre)
- 12% del TVL de Ethereum (frente al 6% a finales del segundo trimestre)
Creemos que los datos en cadena apuntan a una revalorización justa de la valoración de SOL en relación con ETH.
Dicho esto, los inversores deberían considerar las diferencias cualitativas entre las dos redes, así como los posibles catalizadores futuros a medida que nos acercamos a fin de año y a 2025.
Michael Nadeau
Michael Nadeau is the founder of The DeFi Report, a research service and educational newsletter focused on value accrual within the Web3 tech stack. He is also a strategic adviser to multiple start-ups in the digital asset space. Prior to starting The DeFi Report, he was the director of ecosystem strategy at Inveniam, a digital asset firm helping owners and managers of private market assets prepare for tokenization. Before joining the Web3 space, he spent 12 years in traditional finance at a family office, Boston Properties and MIT Investment Management Company.
