- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
¿Peor que la tulipomanía? Ideas erróneas sobre las Cripto
Los autores de un nuevo libro explican lo que los expertos financieros tradicionales aún no comprenden sobre este espacio, incluso si los Mercados están empezando a entenderlo.
Chris Burniske es cofundador de Placeholder Ventures en Nueva York y exlíder de productos blockchain en ARK Investment Management LLC. Jack Tatar es un inversor ángel y asesor de startups.
En este artículo de Opinión , adaptado de su librodocriptoactivos: La guía del inversor innovador sobre Bitcoin y más allá,Explican lo que los comentaristas financieros tradicionales aún no entienden sobre el espacio, incluso si los Mercados están empezando a entenderlo.
Este ha sido un año de gran avance para los Cripto , pero no hace mucho estábamos en plena temporada de "blockchain, no Bitcoin".
Cuando comenzamos a trabajar en nuestro libro, la idea de consenso parecía ser eliminar los activos nativos de las cadenas de bloques y privatizar estas redes originalmente abiertas.
Con este libro, nos propusimos defender las cadenas de bloques públicas como la innovación más importante, enfrentar la afirmación errónea (y persistente) de que los Cripto son estafas elaboradas y asegurar a los macroeconomistas que no todos los Cripto son monedas.
Bitcoin, no blockchain
Una de las principales motivaciones para escribir el libro fue enfatizar el valor de los activos nativos que incentivan a un conjunto distribuido de actores a proporcionar un bien o servicio digital sin un operador central, es decir, los Cripto .
Dado el reciente auge del interés en torno a los Cripto , parece contradictorio que gran parte de 2014, 2015 y 2016 estuvieran dominados por la idea de que Tecnología blockchain era importante, mientras que los Cripto podrían olvidarse y se perdería poco.
El término Tecnología de contabilidad distribuida (DLT) se popularizó para transmitir este concepto, eliminando así la asociación con Bitcoin de quienes aplicaban estrategias DLT. Muchos en el sector de servicios financieros se apresuraron a olvidar que Bitcoin era la madre de la Tecnología blockchain.
El otoño de 2015 fue cuando realmente comenzó el frenesí en torno a las cadenas de bloques privadas, con Blythe Masters y Digital Asset Holdings apareciendo en laportada de BloombergRevista y The Economist publicando en portada un artículo titulado "La máquina de la confianza. "
La combinación de Masters, Bloomberg y The Economist generó un aumento repentino del interés en la Tecnología blockchain, lo que desencadenó un aumento sostenido en el volumen de búsquedas globales de "blockchain" en Google. En las dos semanas comprendidas entre el 18 de octubre y el 1 de noviembre de 2015, justo después de que Bloomberg y The Economist publicaran sus artículos, el volumen de búsquedas globales de "blockchain" en Google creció un 70 %.

Nos encontramos en el otro lado deEl razonamiento de Jamie DimonCreemos que la mayoría de las cadenas de bloques privadas y las implementaciones de DLT se convertirán en los CompuServes y AOL del movimiento de criptoactivos.
Una y otra vez, a lo largo de la historia de las Tecnología de la información, lo abierto ha prevalecido sobre lo cerrado, y lo público sobre lo privado. Esto no significa que no haya cabida para lo cerrado y lo privado, sino que el impacto de estos sistemas en el mundo palidece constantemente en comparación con el cambio que generan los sistemas abiertos y públicos.
Como escribimos en el libro,
Consideramos muchas soluciones DLT como parches ante la disrupción que se avecina. Si bien la DLT ayudará a optimizar los procesos existentes, lo que mejorará los márgenes de beneficio a corto plazo, en su mayoría, estas soluciones operan dentro de modelos de negocio que se convertirán en cada vez más obsoletos.
Sesgos de los baby boomers
Como es bien sabido, Nout Wellink, expresidente del Banco Central Holandés, dijo sobre Bitcoin: "Esto es peor que la tulipomanía... Al menos entonces recibías un tulipán [al final], ahora no recibes nada".
Nout muestra un tipo de sesgo anti-criptoactivos que padecen muchos baby boomers: si estas cosas no tienen forma física, ¿cómo podrían tener valor?
Para empezar, esa mentalidad plantea la misma pregunta sobre gran parte de nuestro mundo, que se basa cada vez más en cosas que solo tienen representaciones digitales y acumulan enormes cantidades de valor.
Por ejemplo, la capitalización bursátil de Twitter, Facebook y Google se basa principalmente en servicios 100 % digitales. Si bien estos servicios generan flujos de caja, se paga dinero a cambio de un servicio digital, lo que implica que un servicio puramente digital puede tener valor. Para calmar a los escépticos, en nuestro libro profundizamos en las metodologías para valorar Bitcoin y explicamos cómo estas metodologías pueden aplicarse a los Cripto de forma más amplia.
Una de nuestras exploraciones favoritas fue cuantificar las contribuciones de los desarrolladores, algo que creemos que no logramos, pero que esperamos haya servido de base para futuros trabajos y exploraciones. A continuación se muestra ONE de los gráficos de los desarrolladores, que muestra la frecuencia de actividad según los puntos del repositorio de código y el número de días que lleva en desarrollo un proyecto de Cripto .

Además de explicar cómo los activos Cripto tienen una forma muy real de valor, dedicamos dos capítulos a explorar los desastres de mercado más famosos en todo tipo de clases de activos, incluidos John Law y la Compañía Mississippi que pusieron a Francia de rodillas, el acaparamiento del mercado del oro por parte de Jay Gould y diferentes formas de Esta vez es diferente pensamiento.
Dedicamos una parte importante de tiempo a explorar la historia de la especulación financiera para destacar que todas las clases de activos pasan por dificultades de crecimiento, y deberíamos esperar lo mismo de los Cripto .
Es posible que tengamos nuevos actores malos en los Mercados de Cripto , pero están usando viejos trucos.
¿Porque tantos?
Una pregunta que se hacen muchos recién llegados a la industria es: ¿por qué necesitamos más de 1000 monedas? ¿ No podemos conformarnos con solo unas pocas? Y si estas monedas pretenden serlo, ¿por qué son tan volátiles?
Por esa razón, titulamos el libroCriptoactivos, y noCriptomonedas, y explicamos nuestro pensamiento de la siguiente manera:
Históricamente, los Cripto se han denominado comúnmente criptomonedas, lo que creemos que confunde a los nuevos usuarios y limita el debate sobre su futuro. No clasificaríamos la mayoría de los Cripto como monedas, sino que la mayoría son materias primas digitales (Cripto ), que proporcionan recursos digitales en bruto, o tokens digitales (Cripto ), que proporcionan bienes y servicios digitales terminados.
Una moneda cumple tres propósitos bien definidos: servir como medio de intercambio, depósito de valor y unidad de cuenta. Sin embargo, la moneda en sí misma suele tener poco valor intrínseco. Por ejemplo, los billetes en las billeteras tienen casi el mismo valor que el papel en la impresora. En cambio, generan la ilusión de valor, que, si se comparte suficientemente por la sociedad y es respaldada por el gobierno, permite que estos billetes se utilicen para comprar bienes y servicios, para almacenar valor para compras posteriores y para servir como métrica para fijar el precio de otras cosas.
Mientras tanto, las materias primas son muy diversas y suelen considerarse componentes básicos que sirven como insumos para productos terminados. Por ejemplo, el petróleo, el trigo y el cobre son materias primas comunes. Sin embargo, asumir que una materia prima debe ser física ignora la transición general de lo físico a lo digital que ocurre en todos los sectores de la economía.
En un mundo cada vez más digital, es lógico que tengamos bienes digitales, como potencia de cómputo, capacidad de almacenamiento y ancho de banda de red. Si bien la computación, el almacenamiento y el ancho de banda aún no se consideran ampliamente bienes, son componentes básicos tan importantes como nuestros bienes físicos, y cuando se aprovisionan a través de una red blockchain, se definen con mayor claridad como bienes Cripto .
Más allá de las criptomonedas y los Cripto —también suministrados a través de redes blockchain— existen bienes y servicios digitales "terminados", como medios de comunicación, redes sociales, juegos y más, orquestados por tokens Cripto . Al igual que en el mundo físico, donde las monedas y los criptoactivos impulsan una economía para crear bienes y servicios terminados, en el mundo digital las infraestructuras proporcionadas por las criptomonedas y los Cripto se unen para respaldar dichos bienes y servicios digitales.
Los tokens Cripto se encuentran en la etapa más temprana de desarrollo y probablemente serán los últimos en ganar terreno, ya que requieren la construcción de una infraestructura robusta de Criptomonedas y productos básicos Cripto antes de que puedan funcionar de manera confiable.
Los Mercados se ponen al día
Nosotros escribimosCriptoactivospara ir contra la corriente de pensamiento que afirmaba que Bitcoin y sus hermanos digitales eran un movimiento de nicho y, en cambio, enfatizar a los inversores que esto representa la mayor oportunidad para inversores y empresarios desde la Web.
Mientras escribía esto, los Mercados llegaron a la misma conclusión, aumentando el valor agregado de la red de Cripto aproximadamente 15 veces, y haciendo gran parte del trabajo de convencernos.
No obstante, esperamos que el libro sirva como una guía útil para los no iniciados, una explicación para los profesionales financieros confundidos y una reflexión sobre el viaje salvaje que ha sido para los OG de las Cripto .
Imagen de tulipánvía Shutterstock
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.