- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
PODCAST: Meltem Demirors habla sobre las 3 cosas que representa Bitcoin
En este episodio de Bitcoin Macro: "Para los inversores tradicionales, es un paradigma bastante desafiante cuando estas tres cosas se combinan".
"Desenredemos esto un BIT", dice Meltem Demirors, directora de estrategia de CoinShares. "Bitcoin representa tres cosas diferentes".
En este episodio de Bitcoin Macro
, una de las voces más prolíficas en el espacio habla con el jefe de estrategia de CoinDesk, Nolan Bauerle, sobre Bitcoin como software, como una "red de comunicación global supranacional" y como un activo.
"Para los inversores tradicionales, es un paradigma bastante desafiante cuando se combinan estas tres cosas", explicó Demirors.
La conversación tiene lugar antes de la aparición de Demirors en la conferencia Invest: NYC de CoinDesk el martes 12 de noviembre. La serie de podcasts emergentes Bitcoin Macro presenta oradores y temas del evento, que explora el papel actual de Bitcoin en el sistema financiero global.
En el podcast, Demirors habla con Bauerle sobre:
- Por qué las Cripto son algo integral para la gente del sector, pero apenas son conocidas por la mayoría de los inversores.
- Por qué Libra es en muchos sentidos la antítesis de Bitcoin.
- Por qué el dólar estadounidense sigue siendo el activo más deseado en regiones con problemas y por qué la educación es clave para que Bitcoin ONE día desempeñe ese papel.
- Por qué la especulación es una puerta de entrada a un compromiso más profundo con Bitcoin.
- Cómo la “búsqueda global de rendimiento” está dando forma a la narrativa de Bitcoin .
- La era del “fetiche del futuro” en el desarrollo de blockchain.
- Por qué la idea de que Bitcoin está “no regulado”no es del todo precisa.
- Las nuevas batallas en torno a las monedas digitales de los bancos centrales.
- Por qué la métrica más interesante en el espacio Cripto es el porcentaje de Bitcoin en poder de instituciones de terceros.
Escuche el podcast aquí o lea la transcripción completa a continuación.
Nolan Bauerle: (00:09)
Bienvenidos a Bitcoin Macro, un podcast emergente producido como parte de la conferencia CoinDesk: Invest New York en noviembre. Soy Nolan Bauerle, su anfitrión. Tanto el podcast como el evento exploran la intersección de Bitcoin y la macroeconomía global con las perspectivas de algunos de los principales pensadores en Finanzas, Cripto y otros campos.
Nolan Bauerle: (00:29)
Me complace contar hoy con la presencia de Meltem Demirors, una de las personas más famosas del Cripto, sin duda. Meltem lleva mucho tiempo en el sector, pero saltó a la fama internacional con su increíble testimonio ante un comité del Congreso el verano pasado sobre la oferta de Libra. Quienes llevan mucho tiempo trabajando en criptomonedas siempre han sido conscientes de la brillantez de Meltem, y ha tenido la amabilidad de unirse a nosotros en el podcast de hoy.
Nolan Bauerle: (01:05)
Este podcast se centra en el lugar que ocupa Bitcoin en el mundo actual y es un adelanto del tipo de contenido que presentaremos en Nueva York el 12 de noviembre en Invest. Gracias, Meltem, por acompañarme.
Meltem Demirors: (01:21)
Muchísimas gracias por invitarme, Nolan. ¡Qué introducción tan bonita! Me encantaría que me presentaras siempre.
Nolan Bauerle: (01:32)
[inaudible 00:01:32] Tengo la suerte de conocerte desde hace bastante tiempo.
Meltem Demirors: (01:35)
Lo sé. Nos conocimos hace mucho tiempo.
Nolan Bauerle: (01:37)
Y verte reunir toda esa capacidad para dejar que tus ideas brillen en el escenario global ha sido un verdadero placer, y estoy feliz de haberte conocido en el tren de regreso de Washington ese día.
Meltem Demirors: (01:49)
Así es. Creo que estaba disfrutando de una Bud Light.
Nolan Bauerle: (01:57)
Definitivamente te lo has ganado. Definitivamente te lo has ganado. Así que, vayamos directo al grano. Estamos hablando del Bitcoin en el mundo actual, y la primera pregunta que tengo es si lo consideras un verdadero activo macro. ¿Lo es? ¿Está en el escenario principal? ¿Está en un segundo plano? ¿Está entre bastidores? ¿O es realmente algo que se pueda considerar macro hoy en día?
Meltem Demirors: (02:19)
Creo que para la mayoría de las personas en el mundo, especialmente en el mundo de la inversión y las Finanzas, Bitcoin y las Cripto aún no son un activo en el que piensen. Es una clase de activo muy pequeña. Actualmente, ronda los 200.000 a 250.000 millones. Es una cantidad muy pequeña, por lo que, para la mayoría de los inversores que buscan invertir capital, invertir incluso 5 o 10 millones de dólares en la moneda genera una gran fluctuación de precios, y actualmente no existen formas realmente eficientes de hacerlo. Así que, sin duda, creo que esa es una preocupación.
Meltem Demirors: (02:55)
Creo que otro aspecto relevante a considerar a nivel macro es que los inversores macro definen el mundo en el contexto de activos específicos en los Mercados. Por eso, como inversor, se analiza la deuda soberana, la deuda en general como clase de activo, los fondos de deuda corporativa, la renta variable, y muchos optan por agrupar las Cripto en la categoría de alternativas. Las alternativas son una parte creciente del mundo de la inversión, y creo que para muchos inversores, incluso en el sector alternativo, es un desafío comprender el lugar que ocupa el Bitcoin .
Meltem Demirors: (03:38)
Y entonces, creo que el gran desafío es para las personas en nuestra industria, nos gusta hablar sobre Bitcoin como una clase de activo, porque vivimos, respiramos, comemos, dormimos Cripto todo el día todos los días, y ciertamente en nuestra pequeña parte del mundo Bitcoin se siente como el gran activo, pero creo, francamente, que la mayoría de los inversores Bitcoin no está realmente en su conciencia, y si lo está, es demasiado pronto, y en todo caso, el lugar está obteniendo exposición si es a través de su PA o cuenta personal, ciertamente no a través de su empresa o su fondo, y no creo que eso vaya a cambiar en el futuro NEAR , y también podemos hablar más sobre eso.
Nolan Bauerle: (04:20)
En la práctica, lo que dice es que aún no está del todo claro. Si se tratara de un nivel macro, las características que lo definirían, el aspecto que lo impulsaría, creo que incluso podemos rastrearlo hasta su testimonio en Washington en julio. En ese testimonio, creo que lo que vimos fue que Facebook era casi una amenaza, no un estado-nación, pero asumía ciertas facultades. Asumía ciertas responsabilidades que normalmente le asignaríamos a un estado-nación, y decía que iba a emitir este dinero privado, lo que, por supuesto, provocó la indignación de todos.
Nolan Bauerle: (04:58)
Creo que una de las cosas más destacables de su testimonio es que demostró que Bitcoin no plantea estos mismos desafíos, pero al mismo tiempo está creando coherentemente lo que equivale a una jurisdicción digital, y quizás sea la base para este tipo de macroactivo en el futuro, la base para lo que podría llegar a ser una importante oferta monetaria, una oferta monetaria fuerte.
Meltem Demirors: (05:25)
Aclaremos esto un BIT. Creo que el desafío de Bitcoin es que, a diferencia de la deuda o las acciones, Bitcoin representa tres cosas diferentes. Bitcoin es Tecnología en el contexto del protocolo Bitcoin , que es código abierto. El software de código abierto ha formado parte de nuestro mundo desde hace mucho tiempo, y creo que el código abierto está comenzando a ganar aceptación como una categoría de inversión en el sector de capital riesgo y más allá. Por lo tanto, Bitcoin, en CORE , es el protocolo Bitcoin .
Meltem Demirors: (05:56)
Bitcoin es una red y lo interesante aquí es que Bitcoin es una especie de red de comunicación global supranacional, y hay decenas de miles de dispositivos en todo el mundo, ya sean personas que ejecutan menores o personas que simplemente ejecutan nodos completos, existe esta red de dispositivos computacionales que mantienen el libro de contabilidad de Bitcoin y se encargan de las transacciones invalidadas y mantienen la integridad del libro de contabilidad, y por eso la red de Bitcoin es física por naturaleza.
Meltem Demirors: (06:26)
Y finalmente, tenemos el activo Bitcoin . Lo interesante aquí es que para los inversores tradicionales, la integración de estos tres elementos representa un paradigma complejo. Por eso, cuando se analiza Bitcoin , se habla de él en el contexto de la infraestructura de software. Se oye hablar de Bitcoin en el contexto de una materia prima, ya que se produce digitalmente, de la misma forma que pensamos en la producción y la minería de bienes como el oro y el petróleo, cuya oferta teóricamente es limitada.
Meltem Demirors: (06:57)
Y luego, hay gente que habla de ello en el contexto de las monedas, del dinero fuerte. Lo interesante de Libra es que se define como una Criptomonedas, pero en realidad, lo que intentaba plantear en el Congreso es que cualquiera puede llamar a cualquier cosa Criptomonedas, pero eso no la convierte en tal. Lo interesante de Bitcoin es que, a diferencia de una materia prima, un BOND o una acción, Bitcoin se nutre únicamente de su demanda.
Meltem Demirors: (07:25)
Y, por lo tanto, es un BIT único en ese sentido. Carece de fisicalidad, lo cual creo que forma parte de la conversación más amplia sobre la evolución de un entorno altamente físico a una interacción cada vez más digital. Por lo tanto, es difícil de comprender para la gente. No encaja necesariamente con la concepción que tenemos de los activos en nuestro mundo, incluso activos que se han desmaterializado, como las acciones que se negocian, que aún conservan un certificado de acción físico en algún lugar.
Meltem Demirors: (07:53)
Y luego, creo que el otro componente interesante es que, al analizar la composición de Libra y sus objetivos, se trata simplemente de un vehículo de inversión colectiva donde los intereses de las comisiones se acumulan para la asociación. Por lo tanto, creo que se trata de una serie de decisiones interesantes tomadas por Facebook. No tengo claro por qué consideraron que este era el mejor enfoque, pero creo que, si analizamos la intención de Libra, es un fondo común de capital. Se recibe dinero de quienes compran tokens, se invierte en monedas e instrumentos que generan intereses, se conserva y luego se distribuye ese dinero, más las comisiones por transacción, a quienes participan en este grupo privado y cerrado llamado Asociación Libra.
Meltem Demirors: (08:37)
Para mí, eso es la antítesis de Bitcoin. Mi único objetivo en el testimonio fue aclarar que Bitcoin no es Libra; Bitcoin es independiente y distinto de cualquier otra Criptomonedas, y tiene características que la hacen increíblemente única. Libra, y muchas otras, no son criptomonedas. Existe mucha ambigüedad en el lenguaje, pero sin duda, la especificidad en el uso de estos términos cobra cada vez mayor importancia, sobre todo para los reguladores y los responsables Regulación , que intentan comprender la situación. Sin embargo, a veces la traducción que reciben no es especialmente útil y, de hecho, puede ser más confusa que útil.
Nolan Bauerle: (09:19)
Quiero retomar dos cosas que mencionaste: que Libra es, por supuesto, una inversión colectiva, por lo que los incentivos de todas estas partes son, sin duda, las comisiones de protección. Pero también mencionaste que, dado que Bitcoin solo está respaldado por la demanda del usuario, puede existir como un activo no correlacionado. Libra, en teoría, estaría involucrada en todos los altibajos de una economía típica, ya que el valor de Bitcoin solo se basa en la demanda que los usuarios y la gente tienen de él. ¿Puede actuar como un activo refugio?
Meltem Demirors: (09:59)
Creo que la idea de un activo refugio es una conversación interesante. Creo que la gente suele definirlo como un activo con o sin riesgo. Y creo que el desafío con los activos refugio es, de nuevo, que todo es relativo. Así que, si vivo en Estados Unidos y tengo dólares estadounidenses, licencia de conducir, cuenta bancaria y tarjeta de débito, probablemente no considere el Bitcoin como un activo refugio, porque el dólar es bastante seguro para mí, puedo hacer todo lo que quiero y, en tiempos de crisis, no siento necesariamente que el dólar se deprecie rápidamente, por lo que mi poder adquisitivo, mi poder adquisitivo, se mantiene intacto.
Meltem Demirors: (10:42)
Ahora bien, por el contrario, si vivo en una zona del mundo con mucha inestabilidad y volatilidad (soy de Turquía y estuve allí hace poco hablando con gente sobre Bitcoin), creo que dentro de la comunidad Bitcoin existe la idea de que quienes viven en regímenes o zonas del mundo donde su poder adquisitivo, o su capacidad para comprar la misma cesta de bienes, fluctúa mucho debido a las fluctuaciones y al valor de su moneda local. Creo que en nuestra comunidad nos gusta creer que simplemente adoptarán Bitcoin rápidamente y lo conservarán.
Meltem Demirors: (11:17)
Lo realmente gracioso es que si hablas con la gente, te dirán que no quieren tener Bitcoin, sino dólares estadounidenses. Y aquí es donde creo que surge parte del desafío: explicar una nueva clase de activo y comprender algunos de los cambios macroeconómicos que están ocurriendo en nuestro mundo. Vivimos en un mundo denominado en dólares, y al final, todavía no puedes pagar el alquiler, los impuestos, a tus empleados ni la compra con Bitcoin. Creo que algún día podrás hacerlo. Hay varias empresas en las que he invertido, con las que he trabajado y a las que he apoyado, que permiten que la gente lo haga. Pero, para la persona promedio que vive en una parte del mundo donde su moneda no es estable, creo que no necesariamente piensa en Bitcoin como la solución; quizás sea ONE una parte de ella.
Meltem Demirors: (12:12)
Creo que ahora mismo se están fijando más en cuestiones como el dólar y, lamentablemente, creo que tomará tiempo para que el mundo alcance ese estatus de forma más amplia. En la comunidad Bitcoin nos gusta pontificar sobre cómo será la Bitcoin y cómo será el mundo si la gente empieza a considerarlo un activo refugio, pero no creo que esa narrativa a escala global haya llegado a ese punto todavía. Y creo que, de nuevo, parte del reto reside en cómo comunicar algo tan novedoso. Mucha gente pregunta quién es el director ejecutivo de Bitcoin , qué lo detiene, y explicar esto supone un cambio fundamental en el modelo mental y en la forma de pensar de la gente. Es un cambio de confianza : en lugar de confiar en una institución, una empresa o una marca, se confía en una idea y en un conjunto de principios.
Meltem Demirors: (13:11)
Y entonces, en mi opinión, eso va a tomar algún tiempo, y va a requerir el desarrollo de la Tecnología , el desarrollo de las rampas de entrada y salida, hacer la experiencia del usuario un poco más sencilla, pero lo más importante es que va a requerir mucho trabajo de nuestra comunidad para traducir muchos de los temas de los que hablamos en cosas en las que la gente realmente piense día a día.
Nolan Bauerle: (13:36)
Y entonces, ¿su reciente experiencia en Turquía fortaleció su idea de que aún no estaba del todo allí, pero que había este trabajo por hacer, o en realidad lo sacó de un estado de, digamos, estar desconectado y sentarse en una de estas torres de marfil de Bitcoin diciendo que así es como se verá la bitcoinización y todo eso, o fue simplemente que ha estado suficientes veces, lo ha visto en este contexto y sabe que la gente simplemente no está lista, e incluso si estamos viendo algunos flujos comerciales crecientes fuera de Turquía en bitcoins locales, en realidad todavía son individuos aislados y no es una ola suficiente para realmente empujar la aguja?
Meltem Demirors: (14:13)
Hablemos de eso. Creo que, ante todo, siento que he intentado constantemente salir del mundo de Bitcoin e interactuar con personas con perspectivas y puntos de vista totalmente diferentes. Creo que el contexto es fundamental, especialmente cuando una de tus funciones es la de traductor. A veces siento que mi rol es el de traductor entre dos mundos muy diferentes, y por eso tenemos a estos apasionados bitcoineros aquí, y sin duda formo parte de esa comunidad. Sin embargo, al mismo tiempo, me comunico con un público muy diferente que tiene el potencial de moldear e influir significativamente en la trayectoria de Bitcoin como Tecnología, infraestructura y activo. Por eso, creo que es fundamental para mí conocer todas las diferentes perspectivas y puntos de vista para ser un traductor eficaz, y me gustaría que lo hiciéramos más.
Meltem Demirors: (15:12)
Creo que, con suerte, esto ya está empezando, pero ya veremos. En cuanto a Turquía, es interesante porque el banco ING publica este estudio cada año; este es el segundo año que lo hacen. Lo publicaron en octubre de este año y analizan las tasas de adopción de criptomonedas en diferentes partes del mundo, y Turquía ocupa el ONE lugar. Por eso, mucha gente piensa: «Sí, en Turquía quieren tener Bitcoin porque la lira es inestable», y esa es una narrativa atractiva, pero la realidad es que Turquía es un lugar donde la gente ya está acostumbrada a operar en forex.
Meltem Demirors: (15:50)
A la gente le gusta el comercio especulativo. Soy turco, así que tenemos esa aceptación cultural de la especulación. Por eso, el comercio de divisas (forex) es algo que mucha gente practica. Hay una población que ya está acostumbrada a la banca digital porque, cuando los servicios bancarios llegaron a Turquía, se saltaron las décadas de 1980 y 1990 y se pasaron directamente a lo digital. Y luego, hay una gran población de jóvenes realmente interesados en la Tecnología, y lo que hacen es especular con Bitcoin.
Meltem Demirors: (16:26)
Y creo que eso es ciertamente emocionante, pero creo que la narrativa que la gente tiene no es: "Quiero protegerme de la fluctuación del precio de la lira". Y, ciertamente, si observamos su experiencia durante el último año, a pesar de que la lira se depreció drásticamente, si hubieran comprado Bitcoin cuando eso sucedió, o antes, habrían perdido más al mantener Bitcoin. Por lo tanto, creo que es importante ser cuidadoso con estas narrativas porque es muy fácil generalizar demasiado, y no creo que hayamos llegado a ese punto todavía.
Nolan Bauerle: (16:56)
Entonces estás diciendo que el argumento simple es válido: sólo quieren ganar dinero como cualquier otra persona.
Meltem Demirors: (17:01)
Y mira, creo que a través de ese proceso realmente creo que la especulación es ONE de los grandes impulsores de la adopción de Bitcoin , porque a medida que las personas comienzan a especular y a interactuar con Bitcoin, comienzan a apreciar algunos de los principios y valores sociales que representa, y creo que eso lleva a que las personas mantengan Bitcoin por más tiempo y lo vean cada vez más en el contexto de una forma de dinero digital sólido, pero creo que nos entusiasmamos un BIT demasiado con narrativas que aún no están respaldadas por la evidencia.
Meltem Demirors: (17:38)
Lo bueno es que creo que la comunidad Bitcoin está investigando con más ahínco. Cambridge, en el Reino Unido, publica su estudio anual sobre la adopción de Bitcoin y blockchain. ING, un banco global, está elaborando su informe. La cobertura y la metodología de investigación son cada vez mejores. Y dentro del sector de las Cripto , también hay varias empresas de investigación nuevas que están empezando a analizar datos de diferentes maneras para intentar proporcionar más contexto y perspectivas sobre cómo podrían ser las métricas de crecimiento reales. Sin embargo, al viajar por el mundo e interactuar con personas de todo el mundo, creo que esa historia aún no está clara.
Nolan Bauerle: (18:16)
Y entonces, volviendo a lo que mencionaste sobre las oportunidades que Bitcoin ofrece para que las personas Aprende y, digamos, alimenten su visión del mundo, una prueba que he tenido durante mucho tiempo sobre la visión del mundo de alguien es su precisión para predecir el futuro. Muchos usuarios de Bitcoin han estado diciendo que anticipamos una recesión global debido a la deuda soberana y a todos estos otros factores. Al observar el mundo actual, ciertamente vemos algunas de las cosas que quienes han estado en Bitcoin tanto tiempo como tú han estado prediciendo desde hace tiempo. Lo que no estamos viendo, por ejemplo, recientemente en Estados Unidos no es una recesión, sino, digamos, una crisis de liquidez con las noticias sobre repos.
Nolan Bauerle: (19:00)
Pero el Bitcoin no se ha comportado como la mayoría predijo según estas narrativas, que en cierto modo decían que si volvemos a implementar la flexibilización cuantitativa en Estados Unidos, veremos una gran demanda de Bitcoin . La pregunta más amplia es: ¿qué le sucede al Bitcoin en una recesión? ¿Será este activo el que podamos usar para superar estas pequeñas fluctuaciones mundiales, como muchos han predicho durante años, o se volverá cada vez más correlacionado y la demanda disminuirá simplemente porque no hay tanta liquidez en general?
Meltem Demirors: (19:35)
Creo que este tema es ONE y, sin duda, es muy tentador creer en la narrativa de la recesión. Después de todo, estamos en la racha alcista más larga de la historia del mercado. No llevamos 10 años y tres meses, y contando. Y miren, creo que la realidad es que el sistema financiero está cambiando. Hay ciertas creencias que hemos tenido durante mucho tiempo sobre cómo deberían funcionar los Mercados y cómo debería funcionar la inversión, y no estamos viendo que muchas de esas creencias se desmientan.
Meltem Demirors: (20:11)
Basta con observar el volumen de deuda con rendimiento negativo. Es un BIT abrumador. Las cifras simplemente no tienen sentido. Observemos lo que está sucediendo en el sector de la inversión pasiva. Si observamos los desafíos que enfrentan muchos fondos de cobertura para generar un alfa significativo mediante la gestión activa, son muchos los desafíos que enfrentan los Mercados financieros y los inversores, pero no creo que eso indique que nos adentremos en una recesión, porque, al final, el capital sigue FLOW y seguimos viendo cómo la gente se sale de la curva de riesgo invirtiendo en inversión de riesgo de alto riesgo, y cada vez se invierte más capital en ellas.
Meltem Demirors: (20:57)
Las alternativas siguen creciendo como clase de activo. Por eso, creo que esta narrativa de que se avecina una recesión es ONE, pero creo que es ONE difícil de predecir. No me dedico a leer las hojas de Teal, por así decirlo. Lo que creo que es más interesante es reflexionar sobre el comportamiento de Bitcoin en una recesión, ONE que nunca hemos visto, ¿verdad? Porque Bitcoin se lanzó al mundo en 2009, tras la crisis financiera de 2008 y el lanzamiento de la red Bitcoin , y por eso nunca lo hemos visto en un entorno como una recesión.
Meltem Demirors: (21:32)
Por lo tanto, creo que existen muchas incógnitas, lo que yo llamo, sobre lo que sucederá cuando entremos en esa nueva era. Y, reitero, las fuerzas que configuran nuestro mundo y el sistema financiero tienen algunas incógnitas conocidas, pero también creo que muchos inversores con los que hablo se enfrentan a muchas incógnitas, por lo que hay muchas preguntas abiertas sobre cómo será el mundo en esta nueva era. Parece que estamos en una nueva etapa de los Mercados financieros. Algunos la llaman capitalismo tardío. Otros ven a Japón como un ejemplo de lo que podría suceder.
Meltem Demirors: (22:11)
Pero, de nuevo, creo que mi trabajo realmente es tratar de concentrarme en lo que esto significa para Bitcoin, y realmente tratar de administrar los altibajos de lo que está sucediendo con Bitcoin y los activos Cripto , y ponerlo en contexto para los inversores que miran el mundo sintiéndose muy confundidos, mirando a Bitcoin y diciendo de ninguna manera, esto es demasiado, hay tantas otras cosas sucediendo en mi mundo que no necesito agregar más riesgo y agregar tanta incertidumbre al agregar un activo altamente volátil y poco comprendido, que fundamentalmente todavía no entiendo.
Nolan Bauerle: (22:45)
Sí, básicamente, vivimos en una era de apalancamiento ilimitado, lo que hace que prácticamente todo esté financiado, incluyendo Bitcoin, las ICO y los proyectos descabellados. ¿Qué pasa si esa financiación T ? ¿ Bitcoin se mantiene por sí solo o es un producto de todo este dinero gratis que circula por todo el mundo y que solo busca el riesgo? Como mencionaste, la propensión al riesgo está creciendo simplemente porque hay mucho apalancamiento disponible.
Meltem Demirors: (23:16)
La búsqueda de rentabilidad, ¿verdad? Existe una búsqueda de rentabilidad porque, en última instancia, de lo que dependemos aquí en EE. UU., y en muchas otras economías desarrolladas occidentales, es de una población que se jubila y de pensiones infrafinanciadas. Hay un montón de pasivos sociales que deben pagarse, e históricamente, la forma de pagarlos es mediante la capitalización de intereses y la rentabilidad, y cuando esto deja de funcionar, las únicas alternativas son extraerlo de la sociedad mediante impuestos o inflación, ¿verdad?
Meltem Demirors: (23:51)
Y estamos viendo ese efecto en todo el mundo. Observen lo que sucede en Chile, en Argentina, en Hong Kong y en el Reino Unido. Hay un límite a lo que se puede extraer de un sistema, así que creo que existen muchas preguntas existenciales fundamentales sobre la relevancia de los estados-nación, la relevancia de las monedas en general, y lo que considero tan interesante del Bitcoin , si dejamos de lado su precio, los debates sobre su validez como moneda, y estos temas tan interesantes, creo que lo aún más interesante son las preguntas que el Bitcoin plantea en el debate.
Meltem Demirors: (24:33)
Entonces, cuando la gente Aprende por primera vez sobre Bitcoin, creo que les abre la mente a la idea de que hay una opción diferente, porque nunca hemos contemplado realmente un mundo en el que pudiera tener algo más que la moneda emitida por el gobierno, y para mí esa es la pregunta más interesante y más profunda, y ahora, por supuesto, con China anunciando el renminbi digital y muchas corporaciones estadounidenses, incluida Facebook, buscando involucrarse en el juego de las divisas de diferentes maneras, o en el juego de las Criptomonedas , u otras versiones del dólar digitalizado, o del valor de almacenamiento digitalizado, creo que empieza a ponerse realmente interesante.
Nolan Bauerle: (25:12)
Meltem, siempre has disfrutado de una perspectiva panorámica de la industria durante tu tiempo en DCG y ahora en CoinShares. Eres una persona capaz de conectar no solo con las bases de la industria, sino también con los inversores y compradores más sofisticados, y todos ellos. ¿Has notado un cambio en su perspectiva sobre Bitcoin en los últimos seis meses, en cuanto a lo que buscan, las preguntas que se hacen y sus intereses?
Meltem Demirors: (25:43)
Sí. Totalmente. Creo que la gente se está volviendo más inteligente con mayor rapidez. Creo que parte de lo asombroso de la comunidad Bitcoin reside en el altísimo nivel de contenido de calidad disponible, producido por miembros de la comunidad, gratuito y fácilmente disponible en línea, en Twitter, en sitios web, blogs y Podcasts. Existe una enorme cantidad de información y conocimiento que se crea para compartir, difundir y ampliar, lo cual me parece realmente emocionante, y la gente está respondiendo a ello, sin duda lo está leyendo y reaccionando.
Meltem Demirors: (26:23)
Y así, creo que la gente está empezando a apreciar y comprender mejor Bitcoin y las criptomonedas, pero al mismo tiempo creo que hay más confusión que nunca. Desafortunadamente, mucha gente se basa en el éxito de bitcoin e intenta usarlo para sustentar sus proyectos, como vimos mucho con las ICO de 2017 y 2018. Todos querían construir un Bitcoin mejor, más ecológico, más rápido y más escalable. Menciona tu característica favorita. Me gusta llamar a esta la era del fetiche del futuro en las cadenas de bloques.
Meltem Demirors: (27:01)
Pero creo que hay tantas cosas sobre Bitcoin que no se pueden replicar, pero lo que se obtiene es un montón de personas en el mercado que están difundiendo sus propias narrativas sobre qué es Bitcoin y por qué su activo o su proyecto es diferente, o mejor, y creo que esa confusión del mercado ahora se está reflejando a nivel gubernamental donde vemos mucha conversación sobre la moneda digital emitida por el banco central, muchos malentendidos fundamentales sobre cómo funciona Bitcoin , incluso en el Congreso de los Estados Unidos. Creo que había esta percepción por parte de algunos de nuestros congresistas de que Bitcoin no estaba regulado, y creo que de nuevo la confusión existe sí, como protocolo no hay regulación en torno a Bitcoin, pero si operas una empresa de Bitcoin , y estás domiciliado en los Estados Unidos, o tienes contacto con clientes estadounidenses, estás sujeto a las normas y regulaciones de esta nación, y hay muchas normas y regulaciones de todas las agencias que van desde la CFTC, hasta el IRS, hasta FinCEN.
Meltem Demirors: (27:59)
Así que creo que esta idea de que Bitcoin no está regulado es simplemente un malentendido, y creo que los medios de comunicación también han contribuido en gran medida a perpetuar el sensacionalismo sobre lo que está sucediendo aquí. Por lo tanto, lamentablemente, existen estas narrativas que han definido a Bitcoin durante los últimos 10 años de su existencia. Creo que están empezando a BIT, pero creo que se trata simplemente de una inercia muy fuerte que, como comunidad Bitcoin, debemos superar.
Meltem Demirors: (28:32)
Lamentablemente, no hemos hecho un buen trabajo narrando historias ni entendiendo el porqué. Todavía parece estar atrapado en una BIT de cámara de resonancia, así que tengo la esperanza de que, a medida que más personas comprendan Bitcoin, se interesen en Bitcoin y en las monedas digitales, y se informen, ya sea a través de Eventos como Consensus: Invest, escuchando Podcasts o leyendo blogs, comiencen a construir su propia visión del mundo. Pero supongo que ese es ONE de los desafíos de no tener un líder, un coordinador esencial ni una entidad de marketing para Bitcoin.
Nolan Bauerle: (29:12)
Me gusta tu comentario sobre ese fetiche del futuro, porque parte del tema surge. La gente dirá: "¿Y si hubiera un Bitcoin mejor?". Bueno, esto no es Nintendo. No es electrónica de consumo. Es algo diferente. Es criptografía y se desarrolla a un ritmo distinto al de Nintendo o los videojuegos. Que algo sea más nuevo no significa que sea más útil ni que se venda a un precio fijo.
Meltem Demirors: (29:34)
Bien.
Nolan Bauerle: (29:34)
La idea misma de que la gente haya aceptado la demanda de esta red segura, que en muchos sentidos ya es la más segura del mundo, según las métricas, es evidente. Se trata de la aceptación, ¿sabe? No es lo mismo que la Tecnología de consumo.
Meltem Demirors: (29:54)
Sí, y creo que cuando la gente habla de características, muchas de las quejas comunes que se escuchan sobre Bitcoin se refieren a características técnicas o a ciertos aspectos de Bitcoin, y creo que se pierde el punto. Sí, Bitcoin es Tecnología. Sí, Bitcoin es infraestructura, es infraestructura de comunicación, pero nos comunicamos sobre valor y también podemos comunicar otros tipos de información. Y sí, Bitcoin se trata de dinero. Pero al final del día creo que Bitcoin, más que cualquier otra cosa, representa un movimiento social y un conjunto de ideas, y sé que suena muy esotérico y un BIT filosófico, pero creo que lo que mucha gente está empezando a comprender a medida que se adentran en la proverbial madriguera del conejo de Bitcoin , y me encanta que la llamemos madriguera de conejo, porque es una fuerte referencia a la película Matrix.
Meltem Demirors: (30:47)
Creo que a medida que la gente Aprende más sobre Bitcoin , comprende que se trata cada vez menos de características técnicas, sino más bien de algunos aspectos únicos de su diseño que son imposibles de replicar. Y, en definitiva, lo hemos visto una y otra vez: si una empresa tiene empleados remunerados, un fundador conocido y entidades que gestionan los fondos recaudados, eso crea puntos de fallo que los gobiernos pueden perseguir.
Meltem Demirors: (31:17)
El nacimiento y la creación de bitcoin, el mito de Satoshi Nakamoto y su lanzamiento al mundo, creo que tienen algunas características de otros movimientos sociales que surgieron sin líderes y que se volvieron realmente poderosos. Y, por cierto, a lo largo de la historia, muchas revoluciones han sido iniciadas por creadores anónimos o seudónimos, escritores que han ocultado u ofuscado sus nombres. Por lo tanto, creo que existe una tensión interesante: mucha gente intenta reducir o simplificar Bitcoin a solo Tecnología, o solo dinero, o a una ONE cosa.
Meltem Demirors: (31:57)
Y es complejo y multidisciplinario y multifacético, así que para tener esa conversación, creo que simplemente se necesita tiempo para que la gente entienda estos múltiples componentes que trabajan juntos para imbuir a Bitcoin con algunas de las características realmente únicas que tiene.
Nolan Bauerle: (32:12)
Y noté tu referencia a Matrix en Twitter recientemente, donde creaste un hilo genial que, en cierto modo, vinculaba lo que realmente significaba para las pastillas. Creo que eso refleja lo que mencionas ahora: la elección de la base sobre la que crearás algunas de estas superinstituciones nacionales, o incluso ideas que nos LINK . Quizás no sean instituciones en absoluto, o quizás sean simplemente el tejido que nos une a todos, para que podamos interactuar y tener este tipo de relaciones sin las piezas en la pared que eran necesarias antes.
Nolan Bauerle: (32:50)
Entonces, una vez más, mencionando la referencia a su hilo de Twitter y el gráfico, o cuadro, o visión visual particular que tiene para ofrecer a la audiencia que realmente puede capturar lo que está pensando ahora mismo con Bitcoin en el mundo.
Meltem Demirors: (33:07)
Sí, absolutamente. Volviendo a ese hilo, creo que ONE de los puntos que intentaba destacar era el riesgo sistémico y las SIFI (instituciones financieras de importancia sistémica) y lo que esto significa para los sistemas. Por eso, creo que un gráfico muy importante que quiero KEEP en cuenta es el porcentaje del suministro total de Bitcoin que se mantiene en custodia de terceros. Existe una especie de meme en la comunidad Bitcoin sobre «no tus claves, no tu moneda».
Meltem Demirors: (33:40)
Pero tengo una pregunta fundamental: si institucionalizamos y financiarizamos Bitcoin, y tomamos el 50% del suministro mundial de Bitcoin , lo almacenamos en algún lugar con la GTCC, y comenzamos a negociar certificados en papel que representan un Bitcoin subyacente, desmaterializando así los Mercados de Bitcoin y separándolos del subyacente, ¿qué nos aporta esto realmente, aparte de crear una nueva herramienta para la especulación? No estoy seguro.
Meltem Demirors: (34:06)
Y entonces, una métrica que estoy siguiendo de cerca es la cantidad de Bitcoin en custodia de terceros según nuestra última investigación, que está vinculada en el hilo, y también en nuestro sitio web CoinShares. Está cerca del 20%, y por lo tanto es algo interesante para KEEP en cuenta. Y luego, lo siguiente que estoy viendo... Así que eso se relaciona con el riesgo sistémico que estamos creando, y en mi opinión, si simplemente estamos recreando el mismo sistema financiero, si estamos recreando bancos, instituciones y gobiernos porque son las personas que poseen las monedas en última instancia, y controlan quién puede acceder a ellas, entonces eso realmente no logra gran parte del estado final de Bitcoin, lo cual creo que es interesante, y algo así como un desafío intelectual para pensar. Es importante mantener la honestidad intelectual al mirar estas cosas.
Meltem Demirors: (34:55)
Y luego, el segundo aspecto que considero más relevante a escala macro es la balanza de cuentas y los flujos comerciales entre países. Creo que una de las grandes preguntas que surgen ahora es la hegemonía económica, política y militar de EE. UU., que ha sido una realidad durante casi los últimos 100 años. A medida que empezamos a ver cambios y reconfiguraciones geopolíticas, y a medida que empezamos a ver una creciente ira y frustración social en el mundo por la desigualdad de la riqueza y la desigualdad de ingresos, y el consumo desigual de los recursos de nuestro planeta, y sus implicaciones, creo que estamos empezando a ver a los estados-nación y a la gente despertando y preguntándose: «Un momento. ¿Por qué vivimos en un mundo definido por el dólar?».
Meltem Demirors: (35:49)
Resulta interesante ver que, durante el fin de semana, Rosneft, el mayor exportador de energía de Rusia, anunció que comenzaría a tomar medidas para minimizar el uso del dólar estadounidense, con el plan de eliminarlo por completo. Podrían usar euros, tal vez renminbi digitales, o incluso crear sus propias monedas digitales como medio de pago y liquidación, pero creo que esto es fundamental porque el petrodólar, el dólar, define el 90 % de los flujos comerciales en la industria energética, y esta representa una parte importante de la economía global.
Meltem Demirors: (36:24)
Y creo que otro aspecto realmente interesante aquí es la narrativa en torno a la adopción de la Tecnología blockchain por parte de China y las recientes declaraciones del gobierno de ese país sobre su firme intención de crear una moneda digitalizada que será utilizada por los bancos comerciales para empezar. ¿Y qué hacen los bancos comerciales? Finanzas los flujos comerciales.
Meltem Demirors: (36:44)
Y por eso, creo que hay una creciente conciencia sobre la importancia de la moneda base que se usa para dar forma a la actividad económica en todo el mundo, y creo que es un área realmente fascinante, porque nuevamente, algunos de los aspectos de Bitcoin que lo hacen único, el hecho de que no tiene líder y no está controlado por ONE entidad, y algunas de estas cosas también podrían potencialmente posicionar a Bitcoin para ser un medio neutral de transferencia de valor.
Meltem Demirors: (37:14)
Así que creo que será muy interesante ver cómo los diferentes estados-nación intentan capturar esa narrativa, un intento de utilizar ciertos aspectos de lo que hemos aprendido del crecimiento y auge de Bitcoin y otras monedas digitales para dar forma a su propio lugar en el sistema financiero mundial.
Nolan Bauerle: (37:32)
¡Qué interesante, Meltem! Estamos llegando al final de nuestra sesión. Así que abrirás Consensus: Invest. Serás nuestro primer orador principal de la mañana.
Meltem Demirors: (37:44)
Bien.
Nolan Bauerle: (37:44)
Me emociona mucho tenerlos ahí, y me emociona escuchar lo que tienen planeado, la investigación en la que han estado trabajando en CoinShares. Sigo usando su documento de Rentabilidad Minera, que crearon hace un año, para evaluar o cuantificar la rentabilidad minera durante todo ese gran ONE, así que KEEP con el buen trabajo. La investigación de CoinShares sigue siendo un recurso confiable para mí. TON gracias por su tiempo.
Meltem Demirors: (38:08)
Gracias. Nos vemos pronto, Nolan.
Nolan Bauerle: (38:16)
¿Disfrutaste este episodio? Te invito personalmente a que vengas a Invest: Nueva York en noviembre. El evento contará no solo con el ponente que acabas de escuchar, sino también con una gran variedad de otros pensadores extraordinarios. Visita CoinDesk y haz clic en "Eventos", o simplemente Síguenos el LINK en la descripción. Gracias por escuchar y nos vemos en Nueva York.
Imagen de Meltem Demirors a través de los archivos de CoinDesk
Nathaniel Whittemore
NLW es consultor independiente de estrategia y comunicación para empresas líderes en Cripto , además de presentar The Breakdown, el podcast de mayor crecimiento en el Cripto. Whittemore ha sido inversor de capital riesgo en Aprende Capital, formó parte del equipo fundador de Change.org y fundó un centro de diseño de programas en su alma máter, la Universidad Northwestern, que inspiró la mayor donación en la historia de la institución.
