- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Una nueva era (digital) en la SEC
6 medidas inmediatas que la SEC puede tomar para regular las Cripto.
A medida que la Tecnología evoluciona, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) debe evolucionar con ella. En ningún otro ámbito esto es más cierto que en el de las Cripto, y ahora: el mercado de los Cripto ha crecido en tamaño y sofisticación de tal manera que el reciente enfoque perjudicial de la SEC de aplicación y abdicación de la regulación necesita una actualización urgente.
Si bien el futuro a largo plazo de la industria de las Cripto en los EE. UU. probablemente requerirá que el Congreso firme un marco regulatorio integral para convertirlo en ley, aquí hay seis pasos que la SEC podría tomar de inmediato para crear regulaciones "aptas para el propósito", sin sacrificar la innovación ni las protecciones críticas para los inversores.
#1 Proporcionar orientación sobre los “lanzamientos aéreos”
La SEC debería brindar orientación interpretativa sobre cómo los proyectos blockchain pueden distribuir recompensas Cripto basadas en incentivos a los participantes, sin que estas se caractericen como ofertas de valores.
Los proyectos de blockchain suelen ofrecer este tipo de recompensas (a menudo llamadas "airdrops") para incentivar el uso de una red en particular. Estas distribuciones son una herramienta fundamental para permitir que los proyectos de blockchaindescentralizar progresivamente, ya que difunden la propiedad y el control de un proyecto a sus usuarios.
Si la SEC brindara orientación sobre las distribuciones, detendría la tendencia a que estas recompensas solo se emitan a personas no estadounidenses, una tendencia que en la práctica está deslocalizando la propiedad de las tecnologías blockchain desarrolladas en Estados Unidos, pero a expensas de los inversores y desarrolladores estadounidenses.
Qué hacer:
- Establecer criterios de elegibilidad para Cripto que pueden excluirse de ser tratados como contratos de inversión bajo las leyes de valores cuando se distribuyen como airdrops o recompensas basadas en incentivos. (Por ejemplo, Cripto que no son de otro modo valores y cuyo valor de mercado se deriva, o se espera que se derive, sustancialmente del funcionamiento programático de cualquier libro mayor distribuido o software ejecutable en cadena).
#2 Modificar las reglas del crowdfunding
La SEC debería revisarRegulación del crowdfunding Normas que las hacen adecuadas para las empresas emergentes de Cripto . Estas empresas emergentes a menudo necesitan una distribución más amplia de activos Cripto para desarrollar masa crítica y efectos de red para sus plataformas, aplicaciones o protocolos.
Qué hacer:
- Ampliar los límites de la ofertaPor lo tanto, la cantidad máxima que se puede recaudar está en línea con las necesidades de las empresas Cripto (por ejemplo, hasta 75 millones de dólares o un porcentaje de la red general, dependiendo de la profundidad de las divulgaciones).
- Ofertas de Cripto exentas de manera similar aReglamento D, permitiendo el acceso a plataformas de financiación colectiva más allá de los inversores acreditados.
- Proteger a los inversoresa través de límites a los montos que ONE individuo puede invertir (como lo hace actualmente la Reg A+); requisitos de Aviso legal sólidos que abarquen la información material relevante para la empresa Cripto (por ejemplo, relacionada con la cadena de bloques subyacente, su gobernanza y mecanismos de consenso); y otras salvaguardas.
Estos cambios permitirían a los proyectos de Cripto en etapa inicial acceder a un amplio grupo de inversores, democratizando el acceso a las oportunidades y preservando la transparencia.
#3 Permitir que los corredores-distribuidores operen en Cripto
El entorno regulatorio actual restringe a los corredores-distribuidores tradicionales de participar de manera significativa en la industria de las Cripto , principalmente porque requiere que los corredores obtengan aprobaciones separadas para realizar transacciones en Cripto e impone regulaciones aún más onerosas para los corredores-distribuidores que desean custodia activos Cripto .
Estas restricciones crean barreras innecesarias a la participación en el mercado y a la liquidez. Su eliminación mejoraría la funcionalidad del mercado, el acceso de los inversores y su protección.
Qué hacer:
- Habilitar registroDe esta manera, los corredores-distribuidores pueden negociar y custodiar Cripto , tanto valores como no valores.
- Establecer mecanismos de supervisiónpara garantizar el cumplimiento de las regulaciones contra el lavado de dinero (AML) y conozca a su cliente (KYC).
- Colaborar con las autoridades de la industriacomo Autoridad Reguladora Financiera emitir una guía conjunta que aborde los riesgos operativos adaptados a los Cripto .
Este enfoque promovería un mercado más seguro y eficiente, permitiendo a los corredores-distribuidores llevar su experiencia en mejor ejecución, cumplimiento y custodia al mercado de Cripto más amplio.
#4 Brindar orientación sobre la custodia y la liquidación
La ambigüedad en cuanto al tratamiento regulatorio y las normas contables ha disuadido a las instituciones financieras tradicionales de ingresar al mercado de custodia de Cripto . Esto significa que muchos inversores no están obteniendo el beneficio de la gestión fiduciaria de activos para sus inversiones y, en cambio, se ven obligados a invertir por su cuenta y a organizar sus propias alternativas de custodia.
Qué hacer:
- Aclarar la orientación sobre cómo los asesores de inversiones pueden custodiar Cripto bajo la Ley de Asesores de Inversiones, garantizando salvaguardas adecuadas como billeteras multifirma y almacenamiento seguro fuera de la cadena. También brindamos orientación sobre el staking y la votación sobre decisiones de gobernanza para Cripto bajo la custodia de asesores de inversiones.
- Desarrollar una guía específica sobre asentamientos para transacciones de Cripto , incluidos plazos, procesos de validación y mecanismos de resolución de errores.
- Establecer un marco flexible y tecnológicamente neutralque pueda adaptarse a las innovaciones en soluciones de custodia, cumpliendo con los estándares regulatorios sin imponer mandatos tecnológicos prescriptivos.
- Rectificar el tratamiento contablemediante la derogación de la SECBoletín de Contabilidad del Personal 121 y su manejo de los pasivos del balance de los Cripto custodiados. (La SAB 121 traslada los Cripto custodiados al balance del custodio, una práctica que está en desacuerdo con el tratamiento contable tradicional de los activos custodiados).
Esta claridad proporcionaría una mayor confianza institucional, aumentando la estabilidad del mercado y la competencia entre los proveedores de servicios y mejorando al mismo tiempo las protecciones para los inversores Cripto tanto minoristas como institucionales.
#5 Reformar los estándares ETP
La SEC debería adoptar medidas de reforma paraproductos negociados en bolsa(ETP) que pueden fomentar la innovación financiera. Las propuestas promueven un acceso más amplio al mercado para los inversores y fiduciarios acostumbrados a gestionar carteras de ETP.
Qué hacer:
- Regresemos a la prueba del tamaño del mercado histórico,Exigiendo únicamente que exista suficiente liquidez e integridad de precios para el mercado de futuros de materias primas regulado para respaldar un producto ETP al contado. Actualmente, la confianza de la SEC en el "Prueba de Winklevoss"Los acuerdos de vigilancia con Mercados regulados que satisfacen un Explora de precios predictivo arbitrario han retrasado la aprobación de Bitcoin y otros ETP basados en criptomonedas. Este enfoque pasa por alto el tamaño significativo y la transparencia de los Mercados de Cripto actuales, sus Mercados de futuros regulados y crea una distinción arbitraria en los estándares aplicables a las solicitudes de cotización de ETP basados en criptomonedas y todas las demás solicitudes de cotización basadas en materias primas.
- Permitir que los ETP de Cripto se liquiden directamenteen el activo subyacente. Esto dará como resultado un mejor seguimiento de los fondos, reducirá los costos, brindará una mayor transparencia de precios y reducirá la dependencia de derivados más riesgosos.
- Exigir normas de custodia sólidaspara transacciones liquidadas físicamente para mitigar los riesgos de robo o pérdida. Además, prever la opción de hacer staking de activos subyacentes inactivos del ETP.
#6 Implementar la certificación para los listados de ATS
En un entorno descentralizado en el que el emisor de un Cripto puede no desempeñar un papel continuo significativo, ¿quién es responsable de proporcionar información precisa sobre el activo? Existe un análogo útil de los Mercados de valores tradicionales en este caso, en forma de Regla 15c2-11 de la Ley de Bolsa, que permite a los corredores de bolsa negociar un valor cuando la información actualizada sobre el valor está disponible para los inversores.
Si se extendiera ese principio a los Mercados de Cripto , la SEC podría permitir que las plataformas de negociación de Cripto reguladas (tanto bolsas como casas de bolsa) negocien cualquier activo sobre el que la plataforma pueda proporcionar a los inversores información precisa y actualizada. El resultado sería una mayor liquidez para dichos activos en los Mercados regulados por la SEC, al tiempo que se garantizaría que los inversores estén equipados para tomar decisiones informadas.
Qué hacer:
- Establecer un proceso de certificación 15c2-11 simplificadopara los Cripto listados en plataformas de sistemas de comercio alternativo (ATS), proporcionando divulgaciones obligatorias sobre el diseño, el propósito, la funcionalidad y los riesgos de los activos.
- Exigir a los operadores de bolsas o ATS que realicen la debida diligencia sobre Cripto , incluida la verificación de la identidad del emisor, así como información importante sobre características y funcionalidades.
- Exigir divulgaciones periódicasPara garantizar que los inversores reciban información oportuna y precisa. Además, aclarar cuándo ya no es necesario que un emisor presente informes debido a la descentralización.
Este marco promovería la transparencia y la integridad del mercado y al mismo tiempo permitiría que florezca la innovación.
***
Si se adoptan ahora las medidas mencionadas, la SEC podrá empezar a dejar de lado su histórica y muy controvertida concentración en las medidas de cumplimiento y, en su lugar, añadir una orientación regulatoria muy necesaria. Ofrecer soluciones prácticas para inversores, fiduciarios e intermediarios financieros permitirá equilibrar mejor la protección de los inversores con el fomento de la formación de capital y la innovación, cumpliendo así la misión de la SEC.
Una versión más larga de esta publicación apareció originalmente ena16zcrypto.com.
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.
Scott Walker
Scott Walker es el Director de Cumplimiento en Andreessen Horowitz (a16z), donde es responsable del cumplimiento normativo de a16z. Antes de su trabajo en capital de riesgo, Scott fue Examinador Especial Sénior y Asesor Jurídico de Tecnología Blockchain en la SEC. Scott trabajó en la División de Exámenes, donde fue copresidente del grupo de trabajo especializado en Activos Digitales y delegado de la División en el FinHub de la SEC. Durante su tiempo en la SEC, también se desempeñó como Asesor Jurídico Especial en la División de Finanzas Corporativas y como Abogado Asesor en el Programa de Asesores de Inversiones y Compañías de Inversión. Antes de su trabajo como regulador, Scott ocupó cargos en regulación de fondos privados y estrategia de fondos de cobertura. Entre ellos, se desempeñó como Vicepresidente y Asesor Jurídico en BlackRock, con un enfoque en derivados, corretaje PRIME y transacciones de Finanzas de valores. Scott es profesor adjunto de valores y Tecnología blockchain en la Facultad de Derecho de Columbia, recibió su Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad Estatal de Ohio, su Licenciatura en Finanzas de la Universidad de Butler y es miembro del Colegio de Abogados de California.

Bill Hinman
Bill Hinman, exdirector de la División de Finanzas Corporativas de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), se incorpora como socio asesor al equipo de Cripto . Bill lideró el trabajo inicial de la SEC con los activos digitales y realizó contribuciones cruciales que aportaron claridad a las empresas que operan en este sector. Bill nos aportará información valiosa a nosotros y a las empresas de nuestra cartera, y desempeñará un papel clave en la configuración del futuro entorno regulatorio en el que operamos.
