- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
'Elizabeth Warren marcó el camino': los ex congresistas Tim Ryan (demócrata) y David McIntosh (republicano) sobre las perspectivas de la legislación Cripto antes de las elecciones
David McIntosh dice que el enfoque de la SEC hacia las Cripto “hace que el consumidor y el inversor sean mucho más vulnerables”.
Si eres político, no es un momento fácil para apoyar las Cripto. Especialmente tras el colapso de FTX, podría parecer más conveniente (y más seguro) convertir a las Cripto en un saco de boxeo que respaldarlas como una industria prometedora.
La senadora Elizabeth Warren, en el ejemplo más famoso de esto, declaró en Twitter que está reclutando un “ejército anti-criptomonedas”. Y a medida que se acercan las elecciones de 2024, la nación de alguna manera se polariza aún más. ¿Ha muerto el momento del bipartidismo en blockchain? ¿No hay posibilidad de una Regulación y una regulación sensatas?
Esta entrevista es parte de CoinDesk"Semana del estado de las Cripto " Patrocinado por Chainalysis.
No, si los ex congresistas Tim Ryan, demócrata, y David McIntosh, republicano, tienen algo que decir al respecto. “La Tecnología en sí tiene un potencial tremendo para el crecimiento económico y la innovación”, dice el ex REP McIntosh. “Pero lo que ha sucedido en los Estados Unidos es que tenemos un sistema regulatorio liderado por Gensler que es muy contrario a la Tecnología blockchain, por lo que está impulsando la innovación y el capital para esta nueva Tecnología en el extranjero”.
Así que McIntosh y Ryan están encabezando la...Proyecto de innovación blockchain, que tiene como objetivo promover el bipartidismo, educar a sus colegas y, en última instancia, promulgar una Regulación Cripto sensata. Saben que es una batalla cuesta arriba. Ryan reconoce que la senadora Warren "marcó el terreno" con su contundente mensaje anticriptomonedas y dice que, lamentablemente, los "extremos definen a todo el partido". Por eso cree que es tan importante lograr que más de la izquierda aprecie los méritos de la Tecnología blockchain y cree que "vemos que cada vez más demócratas se conectan".
En una reciente llamada de Zoom, McIntosh y Ryan comparten cómo es su legislación Cripto de "varita mágica", cómo creen que las elecciones de 2024 afectarán sus esfuerzos, por qué Ryan cree que la administración Biden ha sido "hostil" hacia las Cripto y, en última instancia, comparten sus predicciones sobre si pronto veremos alguna Regulación dura real.
(Spoiler: ONE es optimista, el ONE no.)
La entrevista ha sido condensada y ligeramente editada para mayor claridad.
Empecemos por la situación actual en el Congreso. ¿Cómo afecta la falta de un presidente a la presión para una regulación sensata de las Cripto ?
El ex congresista David McIntosh (R): Del lado republicano, [ el presidente interino Patrick] McHenry es un firme defensor de la necesidad de contar con regulaciones razonables y de establecer una estructura en la que las tecnologías de cadena de bloques y las Finanzas digitales puedan prosperar en los Estados Unidos. Él y su comité tienen varios proyectos de ley; hemos apoyado un par de ellos.
Hay varios demócratas y comités que apoyan lo que ha hecho McHenry, mientras que en el Senado, y perdóname, Tim, si me pongo un poco partidista en esto, tenemos a Elizabeth Warren actuando como alguien que se opone rotundamente a cualquier legislación que abra los Mercados privados. Y por eso en el Senado no se verá ningún avance. Es necesario que la Cámara actúe primero.

El ex congresista demócrata Tim Ryan (D):Cuanto antes podamos estabilizar las cosas en la Cámara, mejor, porque estamos viendo avances. Ya sabes, el congresista Torres estuvo en Nueva York (el REP Richie Torres) y Steve Horsford, que es el jefe del bloque negro del Congreso, votaron con McHenry en el comité.
Por lo tanto, creo que el proceso educativo de lo que estamos tratando de hacer públicamente está empezando a funcionar. En algunos de nuestros artículos de opinión, por ejemplo, me opongo a la administración demócrata, porque creemos firmemente que se trata de una Tecnología importante. Creo que cada vez más demócratas se centran en eso. Solo necesitamos algo de estabilidad en la Cámara, para que podamos crear un entorno en el que se pueda lograr una WIN bipartidista en una Tecnología emergente que es buena para el país.
¿Cómo caracterizarías el enfoque de la Casa Blanca hacia la cadena de bloques y las Cripto? ¿Amistoso? ¿No amistoso?
Tim Ryan:Bueno, yo diría que ha sido hostil. He estado en el gobierno durante 20 años en la Cámara de Representantes. Reconozco que lo que vimos con Sam Bankman-Fried y todo eso es absolutamente incorrecto. No hay nadie que defienda lo que hizo. Pero luego usan eso como excusa para atacar lo que podría ser una Tecnología de gran éxito para Estados Unidos.
Se supone que somos adultos que debemos entender que las oportunidades superan con creces los costos. Buscamos un entorno regulatorio, eso es lo que pide la industria.
David McIntosh: Estoy completamente de acuerdo con Tim en todos los aspectos. En realidad, cuando la administración empezó a funcionar, se estaban produciendo algunas cosas bastante equilibradas en la Casa Blanca, pero creo que han permitido que surjan las fuerzas anticriptomonedas. Se ha visto un artículo de investigación medioambiental muy descuidado que atacaba a la minería de Bitcoin . No sé si realmente lo retiraron, pero la revisión por pares indicó que los estudios que citaban eran inventados. Se volvió político en lugar de estar basado en datos. Perdieron de vista el hecho de que esta industria podría ser una enorme creadora de empleo.
¿Cómo cree que las próximas elecciones presidenciales afectarán la posible regulación de las Cripto ?
David McIntosh:Del lado republicano, no creo que los candidatos hayan pensado en esto a fondo. He oído conversaciones sobre estar en contra de la moneda digital del Banco Central. Es una especie de consenso emergente, pero no ha llegado al nivel en el que muchos de ellos estén hablando de ello.
Honestamente, creo que la mejor oportunidad para que blockchain tenga un promotor que se postule para presidente (y eso sería útil) es si alguno de los partidos se muda una generación más abajo.
¡Eso sería útil por muchas razones!
[Todos se ríen.]
David McIntosh:Sí. Y puedes elegir a quién quieras, ¿no? Pero creo que si eso sucede en cualquiera de los dos partidos, es más probable que consigas a alguien que lo aprecie y lo comprenda.
Mi analogía es la década de 1990, cuando se vieron enormes innovaciones en Silicon Valley, una zona tradicionalmente más republicana. Bill Clinton, cuando se presentó a la presidencia, comprendió que esta innovación podía ser enormemente poderosa y, desde el punto de vista político, podía crear un grupo de partidarios en California que lo ayudarían a WIN el estado. En ese entonces yo estaba destinado en la administración Bush. Vimos que las empresas tradicionales que fabricaban chips decidían que iban a apoyar a los demócratas, porque estaban más a favor de la industria tecnológica. Así que me gustaría ver a gente de cada uno de nuestros partidos compitiendo para ser defensores activistas de esta Tecnología.
Es una señal de los tiempos en que los extremos definen a todo el partido.
Si pudieras agitar una varita mágica, ¿qué te gustaría ver en la regulación de las Cripto ?
David McIntosh:Oh, muy buena pregunta. Me gustaría ver un conjunto de reglas muy claras sobre el aspecto financiero de lo que se necesita para lanzar un nuevo producto o una nueva moneda al mercado. Formas muy claras en las que empresas como Coinbase puedan establecer una plataforma de intercambio y cumplir con las reglas.
En la actualidad, no existen estructuras claras para hacerlo, por lo que están siendo reguladas por medidas de cumplimiento, lo que significa que no tienen ninguna claridad. Hay muchos buenos actores en este ámbito que quieren producir un buen producto, quieren vendérselo a la gente de buena fe. Pero, en ausencia de normas, no saben qué está permitido y qué no. Por cierto, eso permite a los defraudadores salirse con la suya mucho más, ¿no? Porque simplemente van, se embolsan el dinero y abandonan el mercado.
Por lo tanto, la forma actual en que Gensler está abordando el asunto hace que el consumidor y el inversor sean mucho más vulnerables, porque ahora alguien puede entrar en el mercado, cometer el fraude y marcharse. Y es una estrategia terrible. Por lo tanto, una de ellas es establecer reglas claras. Me gustaría que se regularan ligeramente para que se pudiera innovar y no fuera necesario obtener una autorización previa para introducir las cosas en el mercado, pero bastan para proteger al inversor y al consumidor.
Tim Ryan:Estoy de acuerdo con David y creo que esa es la magia de lo que estamos haciendo aquí con el instituto. Él está con el Club for Growth y yo soy demócrata del otro lado, pero ambos estamos de acuerdo en que se debe regular lo suficiente para permitir protecciones, pero no en exceso para que no se sofoque la innovación. Esa debería ser la postura estadounidense de sentido común.
Y creo que el problema es que los reguladores no se sientan a negociar con algunas de estas empresas. Lo ideal es tratar de negociar y tener algún tipo de relación con la industria que se regula, no para estar en la misma cama, sino para entendernos. Y eso es lo que hace tan difícil la hostilidad, que no hay una actitud real de intentar entender el negocio. Si se trata de una jugada política, bien, pero entonces se está poniendo la política por delante de lo que es mejor para el país.
Queremos asegurarnos de que esta siga siendo una Tecnología estadounidense. Y si continuamos por este camino, no lo será y serán los estadounidenses los que sufrirán, las empresas estadounidenses las que sufrirán y, en última instancia, los trabajadores estadounidenses los que sufrirán, porque no estaremos impulsando las inversiones ni creando las eficiencias que podemos con este tipo de Tecnología.
El ADN estadounidense es la innovación, y así es como funcionan nuestros Mercados de capitales. Y ahora hay dinero en blockchain y hay dinero en Bitcoin y hay dinero que la gente puede tener para invertir en la próxima generación de tecnologías, y todos los fondos de riesgo que están apareciendo. ¿Por qué íbamos a reprimir eso cuando apenas estamos arañando la superficie y T siquiera sabemos hasta dónde puede llegar esto?

David McIntosh:Los reguladores están monitoreando todo lo que hacen los bancos. La presión que ejercen para desbancarizar las Finanzas digitales es una mala Regulación, pero también es errónea en el sentido de que no se desea que el sistema bancario elija a los ganadores y perdedores, y no se debería permitir que los reguladores gubernamentales los presionen para que lo hagan.
Lo hemos visto en diversas cuestiones políticas, como la banca y los fabricantes de armas. Si esa tendencia continúa, veremos que cada lucha política se convierte en una lucha por la regulación Finanzas , y eso es un desastre para el libre mercado y el sistema bancario.
Una de las cosas más escandalosas que he oído, y esto vino de los reguladores de Nueva York, es que los bancos de Nueva York han estado retirando los servicios bancarios de personas porque tienen una cuenta en Coinbase. Para mí, eso está mal. No deberían hacerlo. Y, sin duda, los reguladores de Nueva York o Washington no deberían presionarlos para que participen en ese tipo de actividades.
¿Qué nivel de confianza tiene cada uno de ustedes, en una escala del 1 al 10, de que tendremos una legislación Regulación Cripto antes de las elecciones del año que viene? 10 es una confianza absoluta y 1 es una posibilidad inexistente.
David McIntosh:Antes de darles una cifra, déjenme decirles que se vuelve más difícil a medida que se acerca la elección, ¿no? Por eso, diría que soy optimista. Diría que un siete es posible que se apruebe algo.
¿Antes de las elecciones?
David McIntosh:Antes de las elecciones.
¿El congresista Ryan?
Tim Ryan:Estoy en 4,5.
Vaya, ¿por qué no hay Optimism?
Simplemente creo que hay mucha incertidumbre y es un proceso educativo, y eso es parte de la razón por la que estamos tratando de pisar el GAS con este [Proyecto de Innovación Blockchain] y mostrar esta coalición que tenemos.
Creo que podemos hacer BIT al respecto, y espero que antes de las elecciones, pero también puede que haya algo en una sesión de transición, dependiendo de cómo se desarrolle la política. Así que no diría necesariamente que no podemos hacerlo el año que viene. Y creo que puede haber una oportunidad también después de las elecciones, así que simplemente queremos preparar el terreno y hacer lo mejor que podamos en este momento.
Una última pregunta. Parece que las Cripto solían ser un tema verdaderamente no partidista que no se enmarcaba en las líneas partidarias habituales. Pero, ¿ha cambiado eso? Ustedes están haciendo un trabajo bipartidista y, personalmente, me encanta eso, pero parece que ha habido un cambio hacia que los republicanos sean más favorables a las criptomonedas y que la senadora Warren lidere el pacto anticriptomonedas de la izquierda. ¿Está de acuerdo con eso? Y congresista Ryan, ¿qué piensa de lo que debería hacer la izquierda en términos de no ceder el territorio de las Cripto a la derecha?
Tim Ryan: Bueno, creo que es una señal de los tiempos en que los extremos definen a todo el partido en un sentido u otro. Y creo que eso es lo que sucedió. Elizabeth [Warren] salió temprano y, supongo que se podría decir, definió el campo de batalla en torno a la cuestión. Por eso tenemos trabajo por hacer. Pero a medida que presentamos nuestro caso, estamos viendo que cada vez más demócratas se unen. Solo necesitamos revertir lo que ella hizo al principio, y eso es muy factible. Eso es muy factible.
Gracias de nuevo y buena suerte a ambos.