Compartir este artículo

¿Qué es una SPAC? Respuestas a tus preguntas

Las SPAC existen desde principios de la década de 1990, pero están experimentando un resurgimiento en popularidad a medida que las empresas privadas buscan métodos alternativos para cotizar en bolsa.

¿Qué es una SPAC? Aspectos destacados:

  • SPAC significa empresa de adquisición de propósito especial.
  • Una SPAC es una empresa fantasma de nueva creación formada por un grupo de inversores llamados patrocinadores.
  • Los patrocinadores recaudan fondos para el SPAC a través de una oferta pública inicial (IPO), un proceso en el que una participación o una empresa privada completa se vende públicamente en forma de acciones.
  • El objetivo principal de un SPAC es simplemente recaudar capital y luego usar ese efectivo para adquirir una empresa privada existente que busca cotizar en bolsa.
  • Las empresas privadas pueden luego fusionarse con SPAC y convertirse en empresas que cotizan en bolsa, evitando así los obstáculos que consumen mucho tiempo del proceso tradicional de IPO.

Las SPAC se han convertido en una opción cada vez más popular para las empresas que buscan cotizar en bolsa, especialmente durante la desaceleración mundial causada por la pandemia del coronavirus. Pero ¿qué es una SPAC y por qué todo el mundo habla de ellas?

Una sociedad de adquisición con propósito especial (SPAC) es una sociedad fantasma de nueva creación formada por un grupo de inversores conocidos como "patrocinadores". Los patrocinadores recaudan fondos para la SPAC mediante una oferta pública inicial (OPI), un proceso en el que una participación o la totalidad de una empresa privada se vende públicamente a inversores institucionales y minoristas en forma de acciones (el término "acción" también se usa indistintamente). Una acción es una unidad de propiedad en una empresa que cotiza en bolsa.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Protocol hoy. Ver Todos Los Boletines

Las primeras SPAC se establecieron a principios de la década de 1990, pero han aumentado en popularidad en los últimos años, con un número cada vez mayor de empresas que buscan formas más rápidas de salir a bolsa que una IPO.

La mayoría de las empresas que han pasado por una OPV tienen operaciones comerciales, es decir, ofrecen algún tipo de productos o servicios. Piense en Apple, Facebook,Amazonas Se trata de empresas públicas que inicialmente eran privadas, pero que posteriormente salieron a bolsa. Sus acciones se negocian en mercados bursátiles especiales, como la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), o en Mercados extrabursátiles (OTC), que representan redes de intermediarios bursátiles.

Sin embargo, a diferencia de las empresas públicas tradicionales, una SPAC no realiza operaciones comerciales al realizar su oferta pública inicial (OPI). Por eso, a las SPAC también se les conoce como "empresas de cheque en blanco". En otras palabras, no hacen nada. El objetivo principal de una SPAC es simplemente captar capital y luego utilizar ese efectivo para adquirir una empresa privada existente con gran potencial y que busque cotizar en bolsa. Estas empresas privadas también se conocen como "empresas objetivo".

Cómo funciona una SPAC

Por lo general, la estructura de una IPO de una SPAC consiste en la fusión de acciones ordinarias con un warrant. Este último es un contrato que otorga al titular el derecho a comprar más acciones a un precio fijo en una fecha posterior. Ejercer el warrant es una de las oportunidades que los inversores buscan aprovechar.

La mayoría de las SPAC fijan el precio de sus acciones de IPO en10 dólares cada unoMientras que el precio de ejercicio del warrant tiende a ser alrededor de un 15% más alto que el precio de la IPO.

Una SPAC suele tener dos años para adquirir o fusionarse con una empresa privada tras completar su IPO. De no hacerlo, se disuelve y todos los fondos se devuelven a los accionistas que participaron en la IPO. Cabe destacar que una SPAC puede o no revelar la empresa privada con la que planea adquirir o fusionarse durante el proceso de IPO.

Si una SPAC se fusiona con éxito con una empresa privada, intercambia el efectivo que recaudó durante la IPO y el estatus de empresa pública por una participación en el negocio resultante.

Diferencias entre una SPAC, una IPO y una cotización directa

A pesar del éxito de las SPAC, algunas empresas optan por diferentes métodos para salir a bolsa. Por ejemplo, Coinbase debutó recientemente en la bolsa.Bolsa Nasdaq a través de una cotización directa, que es otro método rápido para convertirse en una empresa que cotiza en bolsa en lugar de una IPO.

Estas son las principales diferencias entre los tres enfoques:

SPAC

  • Las empresas que buscan el apoyo de una SPAC salen a bolsa mediante una fusión o siendo adquiridas por la SPAC.
  • Cotizar en bolsa a través de una SPAC es más fácil y rápido que una OPV. El escrutinio regulatorio es menor y la empresa objetivo no está obligada a proporcionar información financiera detallada.
  • Las tarifas son más altas que las de las cotizaciones directas porque los patrocinadores de SPAC están interesados en obtener ganancias del acuerdo.
  • Es posible que los inversores en la IPO de una SPAC no conozcan la empresa objetivo ni su precio.

OPI

  • Las empresas que salen a bolsa a través de una IPO cuentan con el respaldo de importantes instituciones de Wall Street que cuentan con una gran experiencia en el sector y ayudan a valorar la empresa de manera justa.
  • Se crean nuevas acciones y se venden a los inversores.
  • Las empresas que salen a bolsa tienen que pagar comisiones considerables a los suscriptores (bancos que ofrecen garantías a los inversores).
  • Las empresas que pasan por una IPO tienen que organizar roadshows para promocionar su negocio ante posibles inversores.
  • Durante una IPO existe un mayor escrutinio regulatorio, incluida la presentación de contratos de suscripción adicionales.
  • Los inversores conocen todos los detalles de una empresa que sale a bolsa gracias a la información financiera.
  • A menudo, existe un período de bloqueo posterior a la IPO durante el cual los empleados de la empresa no pueden vender las acciones.

Listado directo

  • En una cotización directa, la empresa vende acciones directamente a los inversores, sin intermediarios, suscriptores ni roadshows.
  • A diferencia de las IPO y los SPAC, las empresas que salen a bolsa a través de cotizaciones directas no emiten acciones nuevas, sino que venden acciones existentes y en circulación.
  • Los listados directos son más adecuados para empresas bien establecidas que tienen una fuerte presencia en el mercado y no requieren el apoyo de empresas financieras intermediarias para promocionarlas.
  • Las empresas que salen a bolsa a través de cotización directa pagan tarifas mucho más bajas en comparación con las IPO y los SPAC.
  • No existe un período de bloqueo para las acciones vendidas durante una cotización directa.

¿Por qué son necesarias las SPAC?

Las SPAC se centran en la rapidez y la comodidad. Para las empresas operativas con activos, llevar a cabo una IPO es un proceso arduo, especialmente durante una pandemia.

Las empresas deben considerar la presentación itinerante y contratar suscriptores —generalmente bancos de inversión— para promocionar la oferta pública a posibles inversores. Como era de esperar, trabajar con bancos de inversión resulta costoso y requiere mucho tiempo, ya que es necesario presentar contratos adicionales ante las autoridades financieras.

Para evitar esto, muchas empresas, especialmente las privadas más pequeñas, deciden fusionarse con SPAC y cotizar en bolsa en tan solo tres o cuatro meses. Esto se compara con una IPO, que puede tardar entre seis meses y más de un año en completarse.

Riesgos de salir a bolsa a través de una SPAC

Cabe mencionar que la fusión con SPAC también presenta inconvenientes. ONE de los principales problemas es que, tras la fusión, el negocio podría no rendir como se esperaba. The Financial Times citadoLos datos de Refinitiv muestran que de las 13 SPAC que anunciaron adquisiciones en mayo de 2021, solo una cotizaba por encima de los 10 dólares.

Otro problema para las empresas que optan por esta vía es asegurarse de que todos los documentos regulatorios y legales se comuniquen antes de las fechas límite de la SEC. Dado que las fusiones de SPAC suelen ser mucho más rápidas que las OPV, las empresas post-SPAC tienen un plazo más corto para presentar toda la documentación necesaria.

Las SPAC en el mercado de Cripto

Las SPAC también se han vuelto atractivas para las empresas de blockchain y Criptomonedas que planean cotizar en bolsa. De esta forma, pueden evitar el riguroso escrutinio de una IPO.

  • Bakkt:La empresa respaldada por Intercontinental Exchange que opera unBitcoinplataforma de negociación de futuros,anunciadoA principios de año anunció que saldría a bolsa fusionándose con SAPC VPC Impact Acquisition Holdings. La operación valora a Bakkt en más de 2000 millones de dólares.
  • Bitfury’sTecnologías de minería de cifrado:Se fusionó con Good Works Acquisition Corp.
  • Diginex:Se fusionó a través de un SPAC con 8i Enterprises.

En general, las SPAC han experimentado un auge en los últimos dos años. Los inversores bursátiles pronosticaron el 2020.El año de la SPACPorque las empresas de cheques en blanco recaudaron la impresionante cifra de 83.400 millones de dólares, más que en todos los años anteriores juntos. Sin embargo, solo se necesitaron tres meses en 2021 para superar esa cifra y actualizar el récord anual.


Picture of CoinDesk author Anatol Antonovici